Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

Información general de: Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Convento
  • Jerarquía: 3
  • Altitud: 162 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Descripción

Es la primera iglesia y convento de Lima fundada en 1535 en el lugar concedido al dominico Fray Vicente de Valverde, compañero de expedición de Francisco Pizarro, es decir, surgió con el inicio de la etapa de conquista española de nuestra historia. En 1547 se empezó a construir, el crucero y dos capillas laterales de la iglesia, el crucero desapareció en el siguiente siglo, pero las capillas laterales se mantienen hasta la fecha, por lo que es la única iglesia limeña que todavía conserva características arquitectónicas propias de entre 1550 y 1620, con las primeras bóvedas góticas de crucería, las más antiguas de Lima. La construcción del convento original se concluyó en el siglo XVII, pero fue modificada luego del terremoto de 1746. La actual estructura arquitectónica fue diseñada por el Virrey Amat en 1764, con tres naves y una cúpula neoclásica. Alberga la imagen de Nuestra Señora del Rosario, la primera imagen religiosa que llegó a Lima y que dio el nombre original al convento. Conserva restos y reliquias de los santos Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Masías. El recorrido por el museo incluye la Sala de Recibo, donde destaca el techo artesonado de madera del siglo XVI, lugar donde el músico José Bernardo Alcedo compuso las notas musicales del himno nacional del Perú. En el patio del primer claustro se aprecian los azulejos sevillanos más antiguos de Lima, que datan de 1604 y 1606; 36 pinturas del siglo XVII sobre la vida de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden Dominica; la fuente poligonal con pileta de estilo mudéjar y figuras cristianas; retablos procesionales que muestran facetas de la vida de Jesús. La biblioteca con alrededor de 25.000 libros en varias lenguas, incluyendo el quechua y aymara, así como libros corales y el libro más antiguo que data de 1555. En 2017 se inauguró la Capilla de Santa Rosa de Lima, que posee pinturas, esculturas y otras obras de arte sobre la santa, así como la imagen que sale en procesión cada 30 de agosto. El segundo claustro era un lugar de estudio y recogimiento, actualmente algunos de sus espacios se usan para actividades culturales. La Capilla de San Martín de Porres exhibe pinturas del santo y de algunos de sus principales milagros, reliquias y enseres, como su cama, y copias de fotografías de la ceremonia de canonización, realizada por el Papa Juan XXIII en 1962. La Sala Capitular, lugar donde se creó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1551, la universidad más antigua de América. Aquí también se inauguró la Universidad de San Martín de Porres en 1962, en honor y en el año de la canonización del santo peruano; también se aprecian cuadros de Santo Tomás de Aquino. La cripta de San Rosa de Lima, decorada con azulejos limeños, donde reposan la mayoría de los restos de la santa, dentro de una urna especial. La sacristía que muestra cuadros de santos dominicos, la silla que usó el papa santo Juan Pablo II, aquí también se observan la reconstrucción óseo facial y los rostros en cuadros de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Macías, cuyos cráneos reposan en el altar mayor de la iglesia de Santo Domingo. El coro conformado por 81 asientos y 49 imágenes de santos y mártires dominicos tallados en madera. La torre de la iglesia es la parte más alta del recinto, con 46 metros de altura y 9 campanas, al cual se puede acceder y apreciar un amplio panorama del Centro Histórico de Lima, pudiendo observarse hasta el mar en días despejados.

Galería de fotos

Particularidades

1. Santo Domingo es la primera iglesia y convento de la ciudad de Lima, según publicación del historiador José Benito. Cf. Benito 2018 y Municipalidad de Lima 2009, en la sección fuentes bibliográficas de la presente ficha. 2. Llamada el “Convento de los Santos Peruanos”, por albergar restos y reliquias de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Macías. 3. Fue la sede inicial de la primera universidad del continente, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 1551. 4. Su cúpula es de las más altas de las edificaciones religiosas del Centro Histórico de Lima y por mucho tiempo fue la edificación más alta de la ciudad. 5. En su Sala de Recibo, José Bernardo Alcedo compuso las notas musicales del Himno Nacional del Perú.

Reconocimientos

1. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 28 de diciembre de 1972, mediante RS 2900. 2. Ubicado en el Damero de Pizarro del Centro Histórico de Lima, zona reconocida por la UNESCO como «Patrimonio Cultural de la Humanidad».

Estado actual

Bueno, ya que la edificación conserva su trazado, estructura y componentes de construcción, presentando un recinto apto para las visitas, como lo indica el Inventario de Bienes Monumentales elaborado por la Fundación Ford en 1984. La conservación, cuidados y mantenimiento se hallan a cargo de la Orden Dominica.

Observaciones

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros44368Museo del Convento de Santo Domingo2019
Turistas Nacionales41250Museo del Convento de Santo Domingo2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/LimaPlaza Mayor de Lima – Convento de Santo DomingoTerrestreA pieAsfaltado125 m / 3 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/10.00 Adultos; S/5.00 Estudiantes; S/.1.00 Niños y escolares

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:30 a.m. – 06:00 p.m.Lunes a domingos de 09:30 a 18:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmacionesNo usar flash
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEspañol / Inglés
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosBoletería
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMuseo de Sitio Turísticos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cercado de Lima
AlojamientoHostalesDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónBaresDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Cercado de Lima
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónKaraokeDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónBaresDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosMuseo de Sitio TurísticosDistrito de Cercado de Lima

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicios de internet

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Cercado de Lima
BancosDistrito de Cercado de Lima
Cajero automáticoDistrito de Cercado de Lima
Casa de cambioDistrito de Cercado de Lima
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Cercado de Lima
Servicio de correosDistrito de Cercado de Lima
Servicio de estacionamientoDistrito de Cercado de Lima
Servicios de taxisDistrito de Cercado de Lima
Centro de salud – tópicoDistrito de Cercado de Lima
Venta de materiales para fotografíasDistrito de Cercado de Lima
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Cercado de Lima
Alquiler y compra de equipos deportivosDistrito de Cercado de Lima
LibreríasDistrito de Cercado de Lima
Bodegas o minimarketsDistrito de Cercado de Lima

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaRampasSillas de ruedas
JóvenesTalleres de Coro

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Convento de Padres Franciscanos

Convento de Padres Franciscanos

Actuamente es utilizado como residencia por los Padres Franciscanos. En su interior se conservan reliquias y objetos de la iglesia catolica, de gran interés. Está construido en base a...

Leer más

Playa los Chimus

Playa los Chimus

La playa los Chimus es tranquila y acogedora, se ubica en el kilómetro 405 de la panamericana norte a 10 km de la misma, a través de una carretera...

Leer más

Playa Llostay

Playa Llostay

El ingreso se realiza por medio de la carretera "costanera" proveniente de la ciudad de Tacna, así como también de la ciudad de Ilo y otras aledañas. Es una...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa

Se encuentra asentada en una extensa altiplanicie a unos 3650 m.s.n.m., ubicada dentro del tramo longitudinal de la ruta Qhapaq Ñan que comunicaba Cusco con Quito. Huánuco Pampa fue...

Leer más

Templo San Juan de Llaqwa

Templo San Juan de Llaqwa

Construida en el siglo XVII con muros de piedra y barro. La fachada del templo presenta una sola torre, ornamentado con columnas simples y nichos con imágenes religiosas; en...

Leer más

Vilcas Raymi

Vilcas Raymi

Consiste en la escenificación de la guerra entre quechuas y chankas, por la supremacía andina; la victoria de los quechuas con Cusi Yupanqui da lugar a la etapa imperial...

Leer más

MENU