Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico el Huarco

Complejo Arqueológico el Huarco

Información general de: Complejo Arqueológico el Huarco

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: Cerro Azul
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las fuentes fisiográficas fijan en la parte baja del valle de Cañete la presencia de un grupo social que se desenvolvió durante el periodo llamado Intermedio Tardío (1000-1400d.c) periodo que antecede la llegada de los Incas a la Región. Este grupo se le conoce como Huarco, que destaca por el aprovechamiento de la zona más fértil del Valle, contruyendo un sistema de canales que transformó su medio como área altamente productiva para sus cultivos (Rostworowski). Todo hace indicar que los Huarco vivían en constante relaciones hostiles con sus vecinos, lo que originó la construcción de Sitios fortificados asociados a las bocatomas de canales y en lugares estratégicos de la parte baja. Por ejemplo, la fortaleza de Húngara ubicada en un promontorio natural en la parte Sur, emplazada cerca al inicio del Sistema de Canales y seguramente defendía incursiones venidas desde el Sur. El Huarco-Cerro Azul, apostado en la zona Norte y adyacente a la línea de playa, estaría cuidando cualquier incursión desde el mar. Finalmente, la Fortaleza de Canchari situada en el lado Este del territorio, probablemente protegía ante intentos de invasión por comunidades serranas procedentes de la Quebrada de Pocoto. «El Huarco» conocido también como «Cerro Azul” es uno de los asentamientos asociado al «Camino longitudinal de la Costa “que integran el Qhapaq Ñan o gran sistema vial Inca, con una extensión aprox. De 35 hectáreas, el sitio se levanta parcialmente sobre un promontorio rocoso que compone la bahía de Cerro Azul, en dicha zona consta de 2 Peñas: Los Cerros el Fraile y Centinela que van formando una costa acantilada. En la cima de estos cerros se aprecia las típicas edificaciones Incas de adobe y piedras labradas(sillar) del periodo Horizonte Tardío (1400-1532 c.a).Hacia el lado Este se localiza el Cerro Camacho, gran montículo natural que presenta terrazas artificiales donde se observa probable evidencia de actividad doméstica producto de las deposiciones de basura provenientes de los edificios de tapia. Asimismo, existe un área definida como posible cementerio al inicio de la pendiente de dicho cerro. Entre el cerro Camacho y Centinela existe una depresión donde se observa una posible plaza rodeada de 10 montículos de tapia orientados siguiendo la línea de playa (Noroeste)que constituiría la evidencia de ocupación del grupo local llamado Huarco durante el Intermedio Tardío (1000-1400 d.c).

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación,Resolución Directoral Nacional N°894/INC Lima 15 de setiembre del 2004.

Estado actual

Regular,se han iniciado los trabajos de investigación a cargo del Proyecto Qhapaq Ñan.

Observaciones

Ubicado en el km. 131 de la panamericana Sur,en la zona Sur Oeste del distrito de Cerro Azul,provincia de Cañete. El Ministerio de Cultura viene desarrollando la Implementación del Proyecto Integral El Huarco-Cerro Azul,enmarcado dentro de las actividades que vienen realizando El Proyecto Qhapaq Ñam en cumplimiento del Decreto Supremo 031-2001-ED del 09 de mayo del 2011,el cual declara de preferente interés nacional la investigación,identificación,registro,conservación, y puesta en valor y puesta en valor del Camino Inca y los Sitios Asociados en el territorio Nacional.El Proyecto Integral El Huarco-Cerro Azul tiene como objetivo la investigación,conservación,puesta en valor,y puesta en uso social del Sitio Arqueológico El Huarco- Cerro Azul.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plza.Cerro Azul-Psje Ferrari s/nTerrestreAutomóvil Particular1km./5 min.
1Psje Ferrari s/n-El HuarcoTerrestreA pie15m./5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 9:00 am. a 4:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cerro Azul
AlojamientoHostalesDistrito de Cerro Azul
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cerro Azul
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Cerro Azul
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Cerro Azul
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta médica en el Distrito de Cerro Azul

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cerro Azul
AlcantarilladoDistrito de Cerro Azul
DesagüeDistrito de Cerro Azul
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cerro Azul
TeléfonoDistrito de Cerro Azul
SeñalizaciónDistrito de Cerro Azul

Mapa: Complejo Arqueológico el Huarco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Kanevariato

Catarata Kanevariato

Las Cataratas de Kanevariato se encuentran ubicadas en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. El nombre de las cataratas...

Leer más

Fiesta Costumbrista Virgen de Cocharcas en Pangoa

Fiesta Costumbrista Virgen de Cocharcas en Pangoa

San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Leer más

Collpa Chorrera

Collpa Chorrera

La Collpa Chorrera, recurso turistico localizado dentro de la Comunidad Nativa Tres Islas, cercano al limite con la comunidad de San Jacinto, se encuentra dentro de la ecorregión de...

Leer más

Playa Puerto Loco

Playa Puerto Loco

Está ubicada entre las playas de Grau y Santa Rosa, a 25 Km. De Tumbes en el distrito de Zorritos, es una playa muy rica en fauna marina y...

Leer más

Morro de Calzada

Morro de Calzada

Cerro testigo (o apartado) de la cadena montañosa de la cordillera oriental. Se levanta en medio de la llanura del valle del Alto Mayo a una altura de 575...

Leer más

Fortaleza Militar de Pumachiri

Fortaleza Militar de Pumachiri

Este recurso, se ubica en el cerro de Pumachiri al norte del pueblo de Coporaque a una altura de 4580 msnm y se considera como el Apu principal de...

Leer más

MENU