Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo
Información general de: Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Yarinacocha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 152 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo
Descripción
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado San Juan. El lugar comprende un conjunto de 4 salas expositivas donde se muestra bienes materiales con una riqueza cultural amazónica incalculable: En la primera sala se expone «El Área de Familias Lingüísticas de la Amazonía» que comprende en su selección un conjunto de piezas que revelan las costumbres y tradiciones propias de cada uno de los pueblos tanto de Ucayali como del resto de la Amazonía. En la segunda sala se puede encontrar la exposición de fotografías y pinacoteca que son parte del testimonio histórico de los distintos pueblos antes mencionados. En la tercera sala se observa pieles de especies de la fauna amazónica, así como también un mariposario de las especies que se puede encontrar en las diferentes partes de la región. La cuarta sala se puede apreciar las herramientas utilitarias y armas que utilizaban los antiguos indígenas amazónicos. El centro de Interpretación ha sido trabajando conjuntamente con el proyecto emblemático “VIDA AMAZONICA” y el Prof. Arturo Reategui.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación. Se encuentra administrado por el Prof. Arturo Reategui y su Esposa Giovanna Vega
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 1 | REGISTRO DE VISITANTES DE MUSEO ETNOGRAFICO A.R.R | 2019 | |
Turistas Nacionales | 118 | REGISTRO DE VISITANTES DE MUSEO ETNOGRAFICO A.R.R | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha | Plaza de Yarinacocha / C.P. San Juan | Terrestre | Mototaxi | 7.500 km / 10 minutos | |
2 | Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha – Ucayali/Coronel Portillo/Yarinacocha | Puerto Callao de Yarinacocha / C.P. San Juan | Lacustre / Fluvial | Bote | 5 km/ 30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Bares | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Yarinacocha |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Yarinacocha |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Yarinacocha |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Distrito de Yarinacocha |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Distrito de Yarinacocha |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Yarinacocha |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito de Yarinacocha |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Distrito de Yarinacocha |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | Hospital Regional de Ucayali – Distrito de Yarinacocha |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Distrito de Yarinacocha |
Bancos | Banco de la Nación y agentes bancarios Distrito de Yarinacocha |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Distrito de Yarinacocha |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Comisaria de Yarinacocha |
Bodegas o minimarkets | Distrito de Yarinacocha |
Centro de salud – tópico | Hospital Regional de Yarinacocha |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Yarinacocha |
Alcantarillado | Distrito de Yarinacocha |
Desagüe | Distrito de Yarinacocha |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Yarinacocha |
Teléfono | Distrito de Yarinacocha |
Señalización | Distrito de Yarinacocha |
Mapa: Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Leoncio Prado
Se constituye en el principal parque del distrito, ya que en ella frecuentemente se concentran las principales actividades cívicas, culturales, religiosas (matrimonios tradicionales) y sociales (fiestas patronales), cuyas dimensiones...

Plaza de Armas de Arequipa
La Plaza de Armas como atractivo comprende la Plaza en si misma, la pileta con el Tuturutu, los portales que la rodean y la Basílica de la Catedral.Don Manuel...

Playa las Gaviotas
La Playa las Gaviotas se encuentra ubicada en la región Costa o Chala a 14.5 kilómetrosal sur oeste de Paita. Se le da el nombre de Gaviotas por la...

Del Puente a la Alameda
Es un corredor peatonal que inicia justo en el puente de piedra a espaldas del Palacio de Gobierno comienza con la 2da cuadra del Jr. Trujillo donde se encuentra...

Isla Amantani
Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...

Colpa de Loros Santa Maria
Esta colpa de loros se encuentra en la margen izquierda del río Huanchama, aguas debajo de la catarata Santa María, ubicada en una peña donde se puede apreciar a...