Turismo Peruano Turismo Peruano

Isla Amantani

Isla Amantani

Información general de: Isla Amantani

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Amantani
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Islas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos en Bote
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica, a 3817 m.s.n.m. Su mayor altura en el cerro Llacastiti 4,130 mt. y el Cerro Coanos 4,115 mt. Esta dividida en 10 comunidades: Pueblo, Santa Rosa, Lampayuni, Villa Orinojon, Sancayuni, Occosuyo, Colquecachi, Incatiana. Alto Sancayuni, y Ocopampa. De clima frío templado, con temperaturas altas de setiembre a diciembre, bajas de mayo a julio, lluvias de enero a abril. Variedad de arbustos silvestres, muña, kantuta, salvia, tola, etc. Especies acuáticas; suche, ispi, karachi, trucha, pejerrey, aves; kele o zambullidor, patos, chocca, totorero, flamenco, chorlo playero, anfibios como el sapo y especies microscópicas. Hay sitios sagrados de las culturas preincaicas Pukara, Lupaka, e Inca como; la cueva cementerio de Chatajon, una roca con superficies planas y unas prominencias llamada Inkatiana ó asiento del Inca, el Centro ceremonial PachaMama(cerro Llacastiti), Centro Ceremonial Pacha Tata(cerro Coanos), Coanos Cari, Mayurin Pata,etc.

Galería de fotos

Particularidades

Es la isla mas grande del lago titicaca, atractivo turístico natural y etnológico, es uno de los lideres en turismo rural comunitario y vivencial.

Estado actual

Bueno,porque recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Amantaní.

Observaciones

A la isla se llega a través de los embarcaderos de Cancollo en la C. De Occosuyo, Tocosi en la C. De Sancayuni, Capillano en la C. Central, Orcosuyo en la C. De Incatiana. En enero por el día San Sebastián, se sube a los cerros Pachamama(Llaquistiti) y Pachatata (Coanos), se hace el «Pago a la Tierra». El 29 de junio se celebra el día de San Pedro Pescador. El 9 de Abril es aniversario de Amantaní, con danzas de luces por 3 días. Pentecostés festividad que se celebra después de Pascua de Resurrección, los niños en la playa de Inkatiana el sábado recogen piedrecillas circulares y planas, el domingo las llevan a las casas para intercambiarlas por papas y otros productos, las piedrecillas se consideran de buena suerte y se guardan con la semilla. El 24 de Junio fiesta de San Juan, se realiza el marcaje de ovejas para que aumente la fertilidad. A partir del 1º de Agosto como inicio de la actividad agrícola, un grupo de músicos recorre la isla recogiendo semillas durante 3 días, luego en el templo preparan comida para los todos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puerto Lacustre- Isla AmantaniLacustre / FluvialLancha40kms. 3 horas 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/.8.00 por persona.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingpor la isla
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosPaseos en Bote
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesen los centros ceremoniales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)turismo vivencial

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedajeturismo vivencial
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)en la ciudad de Puno
AlojamientoHostalesen la ciudad de Puno
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Puno
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Puno
AlimentaciónCafeteríasen la ciudad de Puno
AlimentaciónVenta de comida Rápidaen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónNight Clubsen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos Infantilesen la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajesen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesen la bahia de la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambioen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientoen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosTópicohospital en la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Puno

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)servicio limitado
Teléfonoservicio limitado

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Puno
DesagüeEn Puno
Luz (Suministro Eléctrico)En Puno
TeléfonoEn Puno

Mapa: Isla Amantani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Pirolniyoq

Catarata de Pirolniyoq

Este atractivo natural se halla en el sector de Chirijway, en el cañón formado por las montañas Qoriwayrachina y Morayniyoq en la Comunidad de Indìgenas de Choquecancha. Por el...

Leer más

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro

La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción de esta iglesia se remonta al año de 1818,...

Leer más

Comunidad Nativa Pampa Michi

Comunidad Nativa Pampa Michi

Es una pequeña comunidad de nativos Asháninkas, la última que queda entre los límites del distrito de Chanchamayo, que alberga a un grupo de 25 familias los cuales han...

Leer más

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en...

Leer más

Museo Municipal Carlos Dreyer

Museo Municipal Carlos Dreyer

Funciona en un edificio de 02 pisos de adobe y techo de calamina adquirido por la Municipalidad Provincial de Puno del ciudadano alemán Carlos Dreyer Spohr. Cuenta con varias...

Leer más

Chullpas de Causuri

Chullpas de Causuri

Se accede por el camino carrozable que conduce al Caserío Ingenio y luego al sitio Peña Azúl, existen cuatro chullpas en la ladera del Cerro observándose solo tres de...

Leer más

MENU