Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica, a 3817 m.s.n.m. Su mayor altura en el cerro Llacastiti 4,130 mt. y el Cerro Coanos 4,115 mt. Esta dividida en 10 comunidades: Pueblo, Santa Rosa, Lampayuni, Villa Orinojon, Sancayuni, Occosuyo, Colquecachi, Incatiana. Alto Sancayuni, y Ocopampa. De clima frío templado, con temperaturas altas de setiembre a diciembre, bajas de mayo a julio, lluvias de enero a abril. Variedad de arbustos silvestres, muña, kantuta, salvia, tola, etc. Especies acuáticas; suche, ispi, karachi, trucha, pejerrey, aves; kele o zambullidor, patos, chocca, totorero, flamenco, chorlo playero, anfibios como el sapo y especies microscópicas. Hay sitios sagrados de las culturas preincaicas Pukara, Lupaka, e Inca como; la cueva cementerio de Chatajon, una roca con superficies planas y unas prominencias llamada Inkatiana ó asiento del Inca, el Centro ceremonial PachaMama(cerro Llacastiti), Centro Ceremonial Pacha Tata(cerro Coanos), Coanos Cari, Mayurin Pata,etc.
Galería de fotos
Particularidades
Es la isla mas grande del lago titicaca, atractivo turístico natural y etnológico, es uno de los lideres en turismo rural comunitario y vivencial.
Estado actual
Bueno,porque recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Amantaní.
Observaciones
A la isla se llega a través de los embarcaderos de Cancollo en la C. De Occosuyo, Tocosi en la C. De Sancayuni, Capillano en la C. Central, Orcosuyo en la C. De Incatiana. En enero por el día San Sebastián, se sube a los cerros Pachamama(Llaquistiti) y Pachatata (Coanos), se hace el «Pago a la Tierra». El 29 de junio se celebra el día de San Pedro Pescador. El 9 de Abril es aniversario de Amantaní, con danzas de luces por 3 días. Pentecostés festividad que se celebra después de Pascua de Resurrección, los niños en la playa de Inkatiana el sábado recogen piedrecillas circulares y planas, el domingo las llevan a las casas para intercambiarlas por papas y otros productos, las piedrecillas se consideran de buena suerte y se guardan con la semilla. El 24 de Junio fiesta de San Juan, se realiza el marcaje de ovejas para que aumente la fertilidad. A partir del 1º de Agosto como inicio de la actividad agrícola, un grupo de músicos recorre la isla recogiendo semillas durante 3 días, luego en el templo preparan comida para los todos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Lacustre- Isla Amantani
Lacustre / Fluvial
Lancha
40kms. 3 horas 30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
S/.8.00 por persona.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el dia
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
por la isla
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
en los centros ceremoniales
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
turismo vivencial
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
turismo vivencial
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Puesto de Salud
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
en la ciudad de Puno
Alojamiento
Hostales
en la ciudad de Puno
Alojamiento
Otros (Especificar)
hospedajes en la ciudad de Puno
Alimentación
Restaurantes
en la ciudad de Puno
Alimentación
Cafeterías
en la ciudad de Puno
Alimentación
Venta de comida Rápida
en la ciudad de Puno
Lugares de Recreación
Discotecas
en la ciudad de Puno
Lugares de Recreación
Night Clubs
en la ciudad de Puno
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
en la ciudad de Puno
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de pedalones
en la bahia de la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Tópico
hospital en la ciudad de Puno
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
en la ciudad de Puno
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
servicio limitado
Teléfono
servicio limitado
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Puno
Desagüe
En Puno
Luz (Suministro Eléctrico)
En Puno
Teléfono
En Puno
Mapa: Isla Amantani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La catarata Valdivia, se encuentra ubicada en el Caserío de Gotush, del Centro Poblado de Carhuayoc, en la región natural Quechua, cuenta con un solo salto, sus aguas proviene...
La Laguna Marcapomacocha se encuentra ubicada a una altitud de 4182 msnm.; su nombre proviene de la unión de tres voces aymara, castellano y quechua, Marca que significa lugar,...
Esta Iglesia fue construida a fines del siglo XVI o inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, construidas según las normas...
Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...
La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...
Una silueta lítica caprichosa hecha por el paso del tiempo y las inclemencias del temporal es llamada la Ñusta de Pisaq que se halla ubicada en lo más alto...