Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Información general de: Aguas Gasificadas de Pumapampa

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Recuay
  • Distrito: Catac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Gases
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Son manantiales que emanan de las profundidades, siendo su principal atracción una boca de regular dimensión la que bota bastante agua gasificada, a una altura aproximadamente de un metro. Esta altura va de acuerdo con las fases de la luna. En Cátac existen filtraciones de agua subterránea donde el concentrado de elementos químicos imposibilitan su consumo; pero la existencia de bofedales y sus componentes tratan el líquido a través de bio-remediación, dejándola apta para el consumo e incluso metros más abajo son punto de captación de agua para posteriormente potabilizarla. El clima en esta área es frígido templado, hacia el Norte corre el rio Pumapampa que se alimenta de riachuelos tributarios que salen de pequeñas lagunas formadas por el retroceso de los Nevados: Santón, Tuco, Pastoruri y Huarapasca. Se aprecian aves como la Huachua.

Estado actual

Se encuentran en buen estado de conservación. En la actualidad, las aguas gasificadas presentan señalización y señalética donde se consignan los elementos que contiene el agua que emana del interior, además cuenta con una pequeña construcción de concreto y de piedras alrededor de la misma.

Observaciones

Está ubicado a 13 km al sureste de la Ciudad de Catac, a una altitud de 3,950 m.s.n.m. Forma parte del proyecto de la ruta del cambio climático.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cátac – Aguas GasificadasTerrestreMini Bus Turístico13km/35min
1Cátac – Aguas GasificadasTerrestreCamioneta Doble Tracción13km/28min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/. 5.00 al Parque Nacional Huascarán.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 07:00 a 16:00 horasDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen sus alrededores
NaturalezaObservación de floraPuyas Raimondi
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Cátac
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cátac
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cátac
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cátac

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Cátac
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Cobertura de telefonía móvil

Mapa: Aguas Gasificadas de Pumapampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tejidos Colquepata

Tejidos Colquepata

Estos trabajos sin duda alguna son los que predominan en el distrito, tejidos en sus diferentes líneas, como son: 4 estacas y a cintura, estos trabajos los han ido...

Leer más

Pueblo de Apachaco

Pueblo de Apachaco

Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...

Leer más

Resto Arqueológico de Susupillo

Resto Arqueológico de Susupillo

Sitio arqueológico del período intermedio tardío, delimitado por 3 murallas, la planta del lugar es semicircular, con torreones o miradores los cuales están distribuidos en todo el contorno, son...

Leer más

Aguas Termales de Huayna Putina.

Aguas Termales de Huayna Putina.

La Municipalidad con el fin de preservar la antigua leyenda de Huayna Putina, ha construido un pequeño parque a manera de alameda recreacional de aproximadamente 20.00 x 20.00 mts....

Leer más

Catedral Santa Catalina

Catedral Santa Catalina

En fina filigrama de piedra labrada, la Catedral muestra una fachada sobria de piedra de origen volcánico y de estilo plateresco, construido con piedras de palacios y muros incaicos....

Leer más

Danza los Viejitos de San José

Danza los Viejitos de San José

La Danza de los Viejitos una danza folclórica peruana que se practica en la zona andina del Perú desde la época colonial, así también en la provincia de Canta...

Leer más

MENU