Aguas Gasificadas de Pumapampa
Información general de: Aguas Gasificadas de Pumapampa
- Departamento: Áncash
- Provincia: Recuay
- Distrito: Catac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Gases
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aguas Gasificadas de Pumapampa?
Descripción
Son manantiales que emanan de las profundidades, siendo su principal atracción una boca de regular dimensión la que bota bastante agua gasificada, a una altura aproximadamente de un metro. Esta altura va de acuerdo con las fases de la luna. En Cátac existen filtraciones de agua subterránea donde el concentrado de elementos químicos imposibilitan su consumo; pero la existencia de bofedales y sus componentes tratan el líquido a través de bio-remediación, dejándola apta para el consumo e incluso metros más abajo son punto de captación de agua para posteriormente potabilizarla. El clima en esta área es frígido templado, hacia el Norte corre el rio Pumapampa que se alimenta de riachuelos tributarios que salen de pequeñas lagunas formadas por el retroceso de los Nevados: Santón, Tuco, Pastoruri y Huarapasca. Se aprecian aves como la Huachua.
Estado actual
Se encuentran en buen estado de conservación. En la actualidad, las aguas gasificadas presentan señalización y señalética donde se consignan los elementos que contiene el agua que emana del interior, además cuenta con una pequeña construcción de concreto y de piedras alrededor de la misma.
Observaciones
Está ubicado a 13 km al sureste de la Ciudad de Catac, a una altitud de 3,950 m.s.n.m. Forma parte del proyecto de la ruta del cambio climático.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cátac – Aguas Gasificadas | Terrestre | Mini Bus Turístico | 13km/35min | |
1 | – | Cátac – Aguas Gasificadas | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 13km/28min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Pago de S/. 5.00 al Parque Nacional Huascarán. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 07:00 a 16:00 horas | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | en sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Puyas Raimondi | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Cátac |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Cátac |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cátac |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Cátac |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Cátac |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Cátac |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Cobertura de telefonía móvil |
Mapa: Aguas Gasificadas de Pumapampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rodeo en Santa Cruz
Primer día: Se hace la limpieza y pirca del corral, al terminar van a local de la comunidad llevando coca, chicha, cigarro, virolas, allí se nombra a los vasallos...

Ceviche de Pato Casmeño
Es un plato típico que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición casmeña, su nombre se debe a que se usa mucho limón, cebolla y...

Templo de San Francisco de Asis
Está ubicado en el frente oeste de la Plaza Principal de Umachiri. Construcción de arquitectura exterior bastante discreta, iniciada a mediados del siglo XVII, bajo la advocación del Patrón...

Andeneria de Chiccra
Este recurso se caracteriza por ser una instalación aterrazada y están ubicados en la zona periférica oriental del distrito de Coporaque, la lejanía del pueblo pudo haber influido en...

Casa Hacienda Niñochaca
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario...

Centro de Interpretación Cultural Non Axebo
Ubicado en la CC.NN San Francisco, es un espacio donde se confluye y difunde la diversidad cultural del pueblo originario Shipibo Konibo. Non Axebo que traducido al castellano significa...