Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Información general de: Aguas Gasificadas de Pumapampa

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Recuay
  • Distrito: Catac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Gases
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Son manantiales que emanan de las profundidades, siendo su principal atracción una boca de regular dimensión la que bota bastante agua gasificada, a una altura aproximadamente de un metro. Esta altura va de acuerdo con las fases de la luna. En Cátac existen filtraciones de agua subterránea donde el concentrado de elementos químicos imposibilitan su consumo; pero la existencia de bofedales y sus componentes tratan el líquido a través de bio-remediación, dejándola apta para el consumo e incluso metros más abajo son punto de captación de agua para posteriormente potabilizarla. El clima en esta área es frígido templado, hacia el Norte corre el rio Pumapampa que se alimenta de riachuelos tributarios que salen de pequeñas lagunas formadas por el retroceso de los Nevados: Santón, Tuco, Pastoruri y Huarapasca. Se aprecian aves como la Huachua.

Estado actual

Se encuentran en buen estado de conservación. En la actualidad, las aguas gasificadas presentan señalización y señalética donde se consignan los elementos que contiene el agua que emana del interior, además cuenta con una pequeña construcción de concreto y de piedras alrededor de la misma.

Observaciones

Está ubicado a 13 km al sureste de la Ciudad de Catac, a una altitud de 3,950 m.s.n.m. Forma parte del proyecto de la ruta del cambio climático.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cátac – Aguas GasificadasTerrestreMini Bus Turístico13km/35min
1Cátac – Aguas GasificadasTerrestreCamioneta Doble Tracción13km/28min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/. 5.00 al Parque Nacional Huascarán.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 07:00 a 16:00 horasDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen sus alrededores
NaturalezaObservación de floraPuyas Raimondi
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Cátac
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cátac
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cátac
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cátac
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cátac

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Cátac
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Cobertura de telefonía móvil

Mapa: Aguas Gasificadas de Pumapampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Amantani

Isla Amantani

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...

Leer más

Sitio Arqueológico de Rupak

Sitio Arqueológico de Rupak

Este sitio arqueológico, ubicada sobre una colina de la serranía del valle (3580 m.s.n.m), es considerada la joya arquitectónica del Reino de los Atavillos (Periodo Intermedio Tardío / 1...

Leer más

Parque Temático de la Policía

Parque Temático de la Policía

El Primer Parque Temático de la Policía Nacional del Perú, inaugurado en el año 2009, este parque forma parte de la historia policial donde se aprenderán a respetar y...

Leer más

Casa Museo Julia Codesido

Casa Museo Julia Codesido

Lugar que habitó la destacada pintora quien tuvo una destacada trayectoria como artista y que fue además, una de las máximas exponentes del arte indigenista peruano. Sus visitantes pueden...

Leer más

Danza Acha Rucus

Danza Acha Rucus

Denominado también Corpus Rucus el cual se compone de 6 o 7 hombres, uno representando a un toro y los demás a ganaderos o ancianos conductores. Los Rucus bailan...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con...

Leer más

MENU