Parque Temático de la Policía
Información general de: Parque Temático de la Policía
- Departamento: Callao
- Provincia: Callao
- Distrito: Callao
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Parques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Parque Temático de la Policía?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque Temático de la Policía
Descripción
El Primer Parque Temático de la Policía Nacional del Perú, inaugurado en el año 2009, este parque forma parte de la historia policial donde se aprenderán a respetar y valorar la vida del héroe nacional, Mariano Santos Mateo reconocido como el “Valiente de Tarapacá” por rescatar el Estandarte de Regimiento Segundo de Línea que había caído en manos del ejército chileno en la batalla de Tarapacá en 1879. Cuenta con una extensión de 12 mil 500 metros cuadrados, se puede apreciar tanquetas de fabricación alemana utilizada por los miembros de la Dirección de Operaciones Especiales (DINOES), en intervenciones rápidas y en el patrullaje de la lucha antiterrorista. También cuenta con un camión táctico de fabricación norteamericana utilizado por la Sub Unidad de Acciones Tácticas – SUAT para intervenciones en caso de secuestros, rescate de rehenes y captura de bandas criminales también se puede apreciar históricos patrulleros utilizados en décadas pasadas en la lucha contra el crimen organizado.
Particularidades
El Primer Parque Temático de la Policía Nacional del Perú.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se encuentra ubicado en la avenida Jorge Chávez, en la parte posterior de la Fortaleza Real Felipe y al frente del Museo Abtao. Los visitantes pueden acceder a este recorrido de una hora y media abordando los buses que se encuentran ubicados en la Avenida Riva Agüero en Plaza San Miguel o desde la Plaza Miguel Grau del Callao.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Pza. San Martín-Colonial-Saenz Peña-Nieto-Chavez | Terrestre | Bus Turístico | 30 km/35 min | |
2 | – | Larcomar-Arequipa-Colonial-Saenz Peña-Nieto-Chavez | Terrestre | Automóvil Particular | 40 Km/45 min | |
3 | – | Pza. Grau-Jorge Chavez | Terrestre | A pie | 2 km/10 min | |
3 | – | Pza. Grau-Jorge Chavez | Terrestre | Bus Público | 2km/5 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 10 a.m. – 6 p.m | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Toma de Fotografias y/o videos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En el Callao |
Alimentación | Restaurantes | En el Callao |
Alimentación | Fuentes de soda | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En el Callao |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En el Callao |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Callao |
Alcantarillado | En el Callao |
Desagüe | En el Callao |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Callao |
Teléfono | En el Callao |
Señalización | En el Callao |
Mapa: Parque Temático de la Policía
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nina Juane
Plato típico de la Amazonía peruana, especie de tamal hecho a base de pollo tierno, huevos, ají dulce, tomate, culantro, manteca y agua, envuelto en hoja de bijao.

Dorados de Maramara
Es una cadena rocosa originada por la erosión y el movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos que poseen tres pendientes. Algunos también se refieren a los Dorados...

Templo de San Juan Bautista
Fue construida en el año 1570. La filiacion de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres simétricas y sus esbeltas linternas sobre el campanario le dan...

Sitio Arqueológico de Malca
El sitio arqueológico de Malca, nombre quechua que en español quiere decir “Poblado”, está enclavado en una colina entre los barrios de El Rosario, Apay y Chapopampa. El cerro...

Festival Folclorico Internacional de Raqchi
El Festival Folclórico de Raqchi, se originó en el año 1968, desarrollando como uno los eventos más importantes de la provincia de Canchis, al que concurren más de 25,000...

Centro Poblado de Santa Clara
El centro Poblado de Santa Clara, ubicada a orillas del río Nanay en la margen izquierda, perteneciente a la etnia cocama – cocamilla. Tiene como aniversario el 8 de...