Sitio Arqueológico de Cerro Calvario
Información general de: Sitio Arqueológico de Cerro Calvario
- Departamento: Puno
- Provincia: Moho
- Distrito: Moho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Cerro Calvario?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Cerro Calvario
Descripción
Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con arcilla y techo con falsa bóveda. En las faldas del lado este se nota la presencia de muros de defensa rodeando al complejo a manera de murallas, también colcas i depósitos, sistemas de andenerías, estructuras habitacionales y chullpas. En el mismo frente, en un cerro menos elevado llamado Qollinqunqani, hay un gran cerco en la parte superior, con otro muro interior semicircular. También se puede apreciar algunas estructuras habitacionales de piedra pircada de una sola fila unida con argamasa de barro, que no guardan armonía ni orden entre si, numerosas colcas y chullpas funerarias prehispánicas, estas tumbas guardan un mismo patrón, son de planta circular y ovalada, en algunos sectores de planta cuadrada, levantadas con piedra pircada, unidas con arcilla, el techo con falsa bóveda, también se pueden apreciar chullpas de planta circular. El sitio está rodeado con muros de defensa, en su interior estructuras posiblemente para depósitos o colcas, andenerías, habitaciones y chullpas, todas estas estructuras con muros de piedra irregular unidas con arcilla y los techos con falsa bóveda.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.S. Nº 296-2003-ED, de fecha 16 de mayo del 2003, y la R.S. Nº 663-2001-ED, de fecha 17 de julio del 2001.
Estado actual
Regular, hasta la fecha no se hacen obras de mantenimiento, refacción o restauración.
Observaciones
Se encuentra ubicada aproximadamente a 25 Km. al noreste de Moho, en el sitio denominado Okopampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Huancane | Terrestre | Mini Bus Público | 94 kms. 2 horas. | |
1 | – | Huancane – Moho | Terrestre | Mini Bus Público | 51 kms. 1 hora. | |
1 | – | Huancane – S.A. De Cerro Calvario. | Terrestre | Automóvil Particular | 25 kms. 40 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Moho. |
Alimentación | Restaurantes | En Moho. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Moho. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Moho. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Moho. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Moho. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Moho. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Moho. |
Desagüe | En Moho. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Moho. |
Teléfono | En Moho. |
Mapa: Sitio Arqueológico de Cerro Calvario
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Nacional Cordillera Azul
El área de transición entre los altos Andes y la Amazonía, conocida en el Perú como selva alta, es una de las zonas naturales o ecorregiones de mayor diversidad...

La Casa del Arte Grippa
La Casa de Arte Grippa está ubicado en la ciudad de Pebas y es de propiedad de Don Francisco Grippa, quien nació en Tumbes en 1942 y muy joven...

Estación Ferroviaria de Matucana
La estación ferroviaria de Matucana, edificio considerado símbolo emblemático de la industria de la modernidad del siglo XIX, su historia se remonta desde que esta magnífica obra de ingeniería...

Capilla Santa Peregrina
Capilla de estructura moderna ubicada en el cementerio central del distrito de Monzón, en donde yacen los restos de la beata Peregrina Zevallos Herrera quien fue una mujer dedicada...

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka
La escenificación de la Epopeya Chanka, del Sondor Raymi, se realiza en un escenario natural a orillas de la laguna de Pacucha que viene a representar la Laguna de...

Fiesta del Patron de San Jeronimo
La festividad del patrón de San Jerónimo se celebra del 28 de setiembre hasta el 2 de octubre. Día 28, donde se realizan actividades como el abanderamiento de la...