La Casona de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, reconocida por el Decreto de Reconocimiento Oficial, de fecha 27 de octubre de 1857, y por LEY N° 2432, de fecha 3 de septiembre de 1917, como Institución Oficial en su calidad de primera Institución Patriótica del Perú, fue fundada en Lima, el 10 de noviembre de 1923. La Casona es sede de las sesiones solemnes en fechas conmemorativas de batallas y/o recordando héroes nacionales, días institucionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Esta casona fue mandada a construir por el Presidente de la República Augusto B. Leguía para ser habitada por el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, héroe de la Campaña de la Breña, y crear un museo anexo, pero ello no pudo cumplirse porque un mes antes de la inauguración de la Casa falleció Don Andrés A. Cáceres. El inmueble posee un patio delantero, fachada de estilo neoclásico, en el que destaca un mural de mosaicos, columnas simples y un patio interior cerrado en forma rectangular cubierto por un vitral y adornado con bustos en bronce de personajes que ayudaron a la independencia peruana. Dicho patio permite el acceso a diferentes ambientes como la biblioteca y el salón de actos, este último cuenta con varios lienzos en los que se retrata a los principales héroes patrios.
Particularidades
La Benemérita Sociedad, tiene como su Protectora a la Virgen Inmaculada Concepción y a Santa Rosa de Lima, como su Patrona.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicada en Av. Arequipa 410, a la altura del Estadio Nacional.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas – Sociedad de la Independencia
Terrestre
Taxi
2 km. / 12 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa presentación de Oficio.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
L-V: 9:00-17:00
–
Previa presentación de Oficio dirigido al presidente de la Asociación del Centro de estudios Histórico Militares.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Peñas
—
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Desagüe
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Desagüe
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)
Internet
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Mapa: Casona de la Benemérita Sociedad de los Fundadores de la Independencia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El actual templo corresponde a finales del siglo XVIII, y ha incorporado nuevos elementos resultado de reconstrucciones posteriores. Su planta es rectangular, con cubierta de bóveda de cañón. En...
De fachada de estilo barroco, con una portada de piedra en arco de medio punto, presenta pilastras a ambos lados que rematan en pinaculos, en la parte central un...
Edificación, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, debe su nombre a su propietario Juan Francisco de la Bodega y Quadra, destacado marino peruano descubridor de Vancouver, Canadá. Este...
El Complejo Arqueológico de Willcahuaín está ubicado en el Callejón de Huaylas, a 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el Centro Poblado de Paria, Distrito...
El centro artesanal de Maquicentro, fue inaugurado en el 2006, está conformado por tres sub asociaciónes como son: Alpaca para el Mundo, Munay Llankac, Pachallary las cuales agrupan a...
La Catarata Chorro Blanco se ubica al norte de la ciudad de Canchaque, en el caserío de Chorro Blanco y a 5.9 kilómetros del distrito. Para llegar al lugar...