Carapulcra Limeña
Información general de: Carapulcra Limeña
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Carapulcra Limeña?
Descripción
La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que significa cocción con piedras calientes. Las papas sobrantes de la Pachamanca, plato típico de la gastronomía peruana de igual antigüedad, después de cocidas, se secaban para poder guardarlas por mucho tiempo ya que por mandato del inca, todas la comidas debían secarse y guardarse en collcas o almacenes. La papa seca llamada también cucupa-utsu, se tostaba y se sazonaba con ají, maní y carnes de llama y alpaca, creándose la Carapulca, siendo este plato uno de los primeros que se mestizó con carne de cerdo, especias y ajos provenientes del viejo continente y que se produjo en mayor volumen en la ciudad de Lima. En la actualidad este plato se cocina en la costa norte del país, la región Ica y especialmente en la ciudad de Lima. En la ciudad capital se sigue haciendo con mucho aderezo de especias, ají, maní, vino dulce y carnes de cerdo y gallina tierna, preparándose en la tradicional olla de barro y cocina de leña.
Observaciones
La preparación de la Carapulcra Limeña utiliza la papa seca (papa deshidratada) como uno de sus principales ingredientes, pudiendo ser esta de cualquier tipo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Suykutambo
Ubicado a 241 km de la ciudad del Cusco y a 4,801 msnm, se encuentra Espinar una de las 13 provincias del Cusco, conocida por su gran potencial minero...

Kotosh -Templo de las Manos Cruzadas
Una de las más antiguas edificaciones del período Formativo,lugar arqueológico que guarda una especial importancia en el desarrollo de la Civilización Andina. De acuerdo a las investigaciones realizadas por...

Islas Ballestas
Bajo este nombre podemos agrupar a tres islas: Ballestas norte, centro y sur. En los alrededores de la isla Ballestas se aprecian rocas a flor de agua y, muy...

Tardes Taurinas
Festival Taurino realizado en honor al aniversario de la independencia del Perú que se lleva a cabo los días 29, 30, 31 de Julio y 01 de Agosto de...

Catarata San Andres
Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de...

Catedral de Abancay
Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...