Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del caserío de Mito a una altitud de 3,497 m.s.n.m. Es considerada la primera iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga, no existe registro de su fecha de construcción, pero se cree que fue a finales del siglo XVI, según la historia Santo Toribio de Mogrovejo visito el pueblo y la iglesia de Mito en el año 1618, en esa época aun no existía la población de Chacayan. Su Santo titular es Toribio de Mogrovejo. Su diseño arquitectónico es colonial con patrones estructurales andinos, sus paredes son anchas (1.60 m a 120 m.) y disminuye su espesor según va alcanzando altura, su techo es de dos aguas (inicialmente fue de paja) y el piso es de tierra. Su altar mayor tiene un estilo churrigueresco, donde se resguarda imágenes de la época colonial. En uno de sus pulpitos se encuentra una inscripción que dice “Jesús y María Reyna de los Cielos, año 1859 siendo Juez de Paz Jorge”. En la parte superior de la puerta de ingreso se encuentra el coro, construido a base de madera tallada y tiene 06 vigas a modo de esculturas con motivos de felinos y Santos. Cuentan los lugareños que la partida que creación de esta iglesia se encuentra en Roma y que esta iglesia ha sufrido varias inclemencias entre ellas, el golpe de un rayo que destruyo una parte de la pared del lado derecho y la parte central del altar mayor, en las primeras décadas del siglo XX.
Particularidades
Es la primera iglesia fundada en la quebrada de Chaupihuaranga, fue construida a finales del siglo XVI, con la llegada de los colonizadores.
Estado actual
Mal estado de conservación, por el factor climatológico y el tiempo.
Observaciones
La iglesia se encuentra ubicada en el caserío de Mito a 1Km de distancia del pueblo de Chacayan. Los directivos de la Parroquia de Chacayan están trabajando en el reconocimiento de la Iglesia, como Patrimonio Cultural de la Nación, por ser la primera Iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga. En el 2012 se ha reconstruido la torre de la iglesia y se ha construido un cerco de protección de la iglesia, estos trabajos formaron parte del proyecto de Construcción y Tratamiento Paisajístico de la plaza de Mito, a cargo de la municipalidad Distrital de Chacayan en el 2012.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chacayan – Mito
Terrestre
Automóvil Particular
51 kms / 1:30 hora
1
–
Cerro de Pasco – Chacayan – Mito
Terrestre
Bus Público
51 kms / 2:30 horas
1
–
Cerro de Pasco – Chacayan – Mito
Terrestre
Taxi
51kms/1:40 hora
1
–
Cerro de Pasco – Chacayan – Mito
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
51kms/1:45 hora
2
–
Yanahuanca- Chacayan – Mito
Terrestre
Automóvil Particular
27 km – 50 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Coordinar la visita con el Parroco de Chacayan
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
de 8:00 am hasta las 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Abril, diciembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hotel y Hostal Municipal de Chacayan
Alimentación
Restaurantes
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Perú- Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En el pueblo Chacayan
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En el pueblo Chacayan
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo de Chacayan y Mito
Desagüe
En el pueblo de Chacayan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo de Chacayan y Mito
Teléfono
En el pueblo de Chacayan y Mito
Otros (Especificar)
Radio – En el pueblo de Chacayan
Mapa: Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Complejo arqueológico de origen preinca construido en el cerro Apabuco, cuenta con estructuras de carácter habitacional, funerario, andenerías y construcciones circulares de altas y angostas puertas, el material utilizado...
La creación de San Pedro de Carabayllo fue producto de las reducciones indígenas que iniciara el virrey Francisco de Toledo durante el reinado de Felipe II. El encargado de...
Siguiendo por la carretera del Distrito de Vilca a Manta, que recorre a orillas del Rio del mismo nombre, con sus aguas de azul turquesa, aprox. a 3 Km...
Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara,...
La Fiesta Patronal de San Isidro Labrador, se realiza el 15 de mayo de cada año. Cuentan que anteriormente este centro poblado no tenía un santo de devoción, en...