Festival del Pejerrey
Información general de: Festival del Pejerrey
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Cerro Azul
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Festival del Pejerrey?
Descripción
Siendo el pejerrey un producto rico de la especie marina del distrito, un 11 de agosto del 2001 se creó el 1er Festival del Pejerrey en el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, se convocó a distintas organizaciones de base: Comedores populares, vasos de leche y público en general, en ese año se contó con la participación del Sr. Pedro Villalba el popular Don Pedrito, Víctor Aguilar, chef internacional de CENFOTUR y Gelasio Jara Orellana chef internacional del Centro de Alta cocina CICOTUR; en aquel año se eligieron a tres ganadores, asimismo hubieron exposiciones de bar a base de pisco. En el año 2003 se consideró clasificar a los participantes en dos categorías: A – Restaurant y B – Comedores populares, comité vaso de leche y público en general. Por su amplia acogida en el año 2002 y 2003 el evento se transmite por el canal del estado RTP (Radio y televisión del Perú/canal 7) desde la playa y con la conducción de importantes personajes como Cecilia Barraza en la programación del espacio Mediodía Criollo. El Festival del Pejerrey se viene realizando los 2do sábado del mes de agosto de cada año, a las 12:00hrs, teniendo como sede la plaza de armas, la creatividad del plato y mejor sazón serán de los participantes evaluados por el jurado calificador para elegir a los tres primeros puestos; asimismo se presentan show musical de grupos criollos y artistas de la zona.
Galería de fotos
Particularidades
El Festival se encuentra registrado en INDECOPI con expediente N°211637-2004/OSD. Certificado N°S00036950,publicado el 28 de julio del 2004.Su Denominación es: «Festival del Pejerrey Cerro Azul-Cañete-Perú».
Observaciones
El Festival se lleva a cabo el 2do sábado del mes de agosto de cada año en la plaza principal del distrito de Cerro Azul a 132km. De la ciudad de Lima.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() ![]() ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (Casa Risco)
Museo de Arqueología, Antropología e Historia De La Universidad Nacional de Trujillo se fundó el 1º de Abril de 1939, siendo entonces Retor el Dr. Ignacio Meave Seminario, Durante...


Complejo Arqueologico de Qorimarca
El Recurso Arqueológico ocupa un área de 300 m2, probablemente corresponde al Horizonte Medio de la Época Wari (800 años d.c.) Qorimarca es una palabra quechua que significa Segundo...


Laguna Mancapozo
Mancapozo cuyos vocablos derivan del runashimi que significa "manka" = olla y "puusu" = agua empozada; por lo que traducido vendría a ser laguna en forma de olla. La...


Sitio Arqueológico de Collacruz
Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas...


Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua
El Parque de la Reserva fue inaugurado el 19 de febrero de 1929. Denominado así en honor de los reservistas que durante la Guerra del Pacifico defendieron la ciudad...


Pintura Rupestre de Parcanga
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 1km de distancia del pueblo de Yarusyacan a una altitud de 3,985 m.s.n.m El cerro Parcanga...