Festival del Pejerrey
Información general de: Festival del Pejerrey
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Cerro Azul
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Festival del Pejerrey?
Descripción
Siendo el pejerrey un producto rico de la especie marina del distrito, un 11 de agosto del 2001 se creó el 1er Festival del Pejerrey en el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, se convocó a distintas organizaciones de base: Comedores populares, vasos de leche y público en general, en ese año se contó con la participación del Sr. Pedro Villalba el popular Don Pedrito, Víctor Aguilar, chef internacional de CENFOTUR y Gelasio Jara Orellana chef internacional del Centro de Alta cocina CICOTUR; en aquel año se eligieron a tres ganadores, asimismo hubieron exposiciones de bar a base de pisco. En el año 2003 se consideró clasificar a los participantes en dos categorías: A – Restaurant y B – Comedores populares, comité vaso de leche y público en general. Por su amplia acogida en el año 2002 y 2003 el evento se transmite por el canal del estado RTP (Radio y televisión del Perú/canal 7) desde la playa y con la conducción de importantes personajes como Cecilia Barraza en la programación del espacio Mediodía Criollo. El Festival del Pejerrey se viene realizando los 2do sábado del mes de agosto de cada año, a las 12:00hrs, teniendo como sede la plaza de armas, la creatividad del plato y mejor sazón serán de los participantes evaluados por el jurado calificador para elegir a los tres primeros puestos; asimismo se presentan show musical de grupos criollos y artistas de la zona.
Galería de fotos
Particularidades
El Festival se encuentra registrado en INDECOPI con expediente N°211637-2004/OSD. Certificado N°S00036950,publicado el 28 de julio del 2004.Su Denominación es: «Festival del Pejerrey Cerro Azul-Cañete-Perú».
Observaciones
El Festival se lleva a cabo el 2do sábado del mes de agosto de cada año en la plaza principal del distrito de Cerro Azul a 132km. De la ciudad de Lima.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Cachicadan
Fuente de aguas termomineromedicinales localizadas al noreste de Santiago de Chuco, en el distrito de Cachicadán. Ubicado a 183 km al este de Trujillo (6 horas en auto). Allí,...

Catarata de Piqchana
Se encuentra ubicado en el hermoso paraje de Matibamba, està rodeado de hermosa y abundante vegentaciòn tropical en al que existe mucha flora y fauna de la zona, las...

Casa Calonge o Urquiaga
La casa Calonge o Urquiaga se encuentra situada en la Plaza Mayor, fue edificada en el siglo XVI, a mediados del siglo XIX fue reedificada siguiendo las líneas del...

Mirador Condorcaga
El Mirador Natural del Cerro Condorcaga, se ubica sobre una imponente montaña, a una hora en caminata del centro poblado menor de Chuyabamba, en el cual se divisa el...

Valle de Omate
El valle de Omate se localiza al noreste del departamento de Moquegua, enclavado en la cordillera Occidental de los Andes del Perú, sector sur, entre los nevados Goylanto, Paylogen...

Mirador Minapata
La zona de vida donde se encuentra ubicada es la Tundra muy húmeda-Andino tropical. La zonificación propuesta en el expediente técnico presentado a INRENA por la comunidad es la...