Baños Termales de Cachicadan
Información general de: Baños Termales de Cachicadan
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Santiago De Chuco
- Distrito: Cachicadan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Baños Termales de Cachicadan?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Baños Termales de Cachicadan
Descripción
Fuente de aguas termomineromedicinales localizadas al noreste de Santiago de Chuco, en el distrito de Cachicadán. Ubicado a 183 km al este de Trujillo (6 horas en auto). Allí, en las faldas del cerro La Botica, al este del barrio San Miguel , posee cinco manantiales y dos ojos de agua, Cachicadán Verano y Cachicadán Invierno, ambas alimentadas por filtraciones de agua muy rica en fierro y magnesio. Las aguas termales son de color rojizo y su temperatura promedio es 71ºC (160ºF). Las aguas de esta fuente emergen desde la base de un cerro llamado La Botica, a 71°C. Éstas poseen propiedades curativas gracias a la presencia de fierro y magnesio en su composición, por lo que son utilizadas para aliviar enfermedades reumáticas y artríticas. En el lecho por donde discurren estas aguas termales, existe arcillas de color rojo y amarillo que se aplican a tratamientos de belleza y enfermedades de la piel. En las proximidades de la fuente termal existen diversas especies, sobre todo de flora silvestre, sobresaliendo las plantas curativas que crecen en la superficie del cerro la botica, hecho que configura el nombre de éste; también existen bosques de eucalipto. Las aguas termominero medicinales por sus propiedades terapéuticas, son el principal atractivo turístico; esto se refleja en el permanente arribo a este sitio de visitantes de distintas partes del departamento y otros lugares. Además se sabe que las arcillas (barro) rojas y amarillas que fluyen junto a las aguas, han sido aplicadas en tratamientos de belleza y afecciones cutáneas, lo cual constituye un recurso natural, no explotado a la fecha por la población.
Particularidades
Se caracteriza por estar asociadas al cerro La Botica que posee gran cantidad y variedad de plantas medicinales en estado natural y ademas cercano a cultivos de hortencias lo que constituye el atractivo para el visitante regional.
Estado actual
Buen estado de conservación. Los ojos de agua, actualmente están abiertos a los visitantes .
Observaciones
Ubicadas en las faldas del cerro La Botica, al este del barrio San Miguel, a 3178 msnm (zona quechua).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | sANTIAGO DE cHUCO CACHICADAN | Terrestre | Combi | 18 45MN |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Cachicadán |
Alcantarillado | En el distrito de Cachicadán |
Desagüe | En el distrito de Cachicadán |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el distrito de Cachicadán |
Teléfono | En el distrito de Cachicadán |
Mapa: Baños Termales de Cachicadan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santa Catalina
Imponente y majestuoso ocupa una manzana de extensión, de sillar lo que la destaca entre las construcciones que la rodean, planta en cruz latina de una sola nave, una...

Festividad de las Cruces
Se realiza desde 1780, es parte de la religiosidad practicada tanto en el área urbano como la rural del distrito de Moche. Hasta la década de los 40 estas...

Quebrada Quehuanruri
El Distrito de Jangas se encuentra situado en la cordillera negra y por su geografía se observa dentro de este Distrito, peculiaridades en cuanto a las formaciones rocosas y...

Catarata de los Monos
"La Catarata de Los Monos", se encuentra en la región selva alta o rupa rupa, presenta una pendiente semi vertical de 45 a 50 metros de alto. Se origina...

Catarata Honolulo
Ubicado en la margen izquierda del caserío de Honolulo, se realiza trekking por un camino de herradura hacia el recurso, el cual cuenta con una caída de 45 metros...

Escenificación del Vía Crucis
Actividad que se desarrolla dentro de la Semana Santa, siendo una de las principales que tienen lugar en Huancabamba en esta fecha. A las 8am, aproximadamente del Viernes Santo...