Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Calonge o Urquiaga

Casa Calonge o Urquiaga

Información general de: Casa Calonge o Urquiaga

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La casa Calonge o Urquiaga se encuentra situada en la Plaza Mayor, fue edificada en el siglo XVI, a mediados del siglo XIX fue reedificada siguiendo las líneas del estilo neoclásico, estilo que conserva en la actualidad. Su portón de madera estilo neoclásico, columnas dóricas, ventanas de hierro forjado. El zaguán presenta techo artesonado y parte del piso original es de lajas. Se distribuye en 3 patios: el primero empedrado y con galerías de columnas dóricas, a el se abren antesalas y salas; el segundo patio es de forma cuadrada, relativamente pequeño con galerías de columnas jónicas alrededor de una fuente; y el tercer patio posee un pórtico de estilo dórico. Los salones, comedores, despensas, galerías y dormitorios se encuentran enriquecidos por muebles y cuadros de la época. En el salón principal se exhiben objetos de gran valor histórico pertenecientes a la cultura Chimú, entre los que destacan collares de oro, collares de chaquira y láminas de incrustaciones de turquesa. El monumento también cuenta con espejos con marcos de madera bañados en pan de oro, alfombras persas, diversos muebles republicanos, una cama hecha en bronce, piezas de vajilla china e inglesas, tinas de la época y fotos de los antiguos dueños de casa. Además exhiben 2 pendones del Mayor de Infantería Don Juan Antonio de Ochaita y Urquiaga: uno con las Armas Reales de Carlos III de España y otro con el escudo de armas de Trujillo del Perú. Se exhibe también un elegante escritorio del siglo XVIII que fue usado por Bolívar. El solar que ocupa la Casa Urquiaga, fue concedido al conquistador y fundador de la ciudad Don Rodrigo Lozano, primer Alcalde Ordinario de la ciudad quien edificó ahí una de las primeras casa trujillanas. En 1604, el cabildo de Trujillo la eligió entre las 2 casas más hermosas y mejor situadas de la ciudad para hospedar al nuevo Virrey del Perú, Don Gaspar Zúñiga de Acedo, conde de Monterrey. A la muerte de Olmos de Ayala, en 1616, su casa paso a ser propiedad del religioso Juan Solís. En marzo de 1824, el Libertador don Simón Bolívar llego a Trujillo y trabo amistad con Don Juan Antonio Ochaita y Urquiaga, el cual brindó su casa donde se organizó gran parte de la campaña emancipadora. Al morir don Juan Antonio, la casa fue heredada por su hija doña Josefa de Ochaita y Urquiaga .El 12 de Octubre de 1972, los señores Urquiaga Jacob, vendieron la casa al Banco Central de Reserva a del Perú.

Particularidades

Esta casa se encuentra declarada como Monumento Historico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Suprema N° 2900-72-ED de fecha 28 de Diciembre de 1972 . Es la mejor casa de valor arquitéctonico que se encuentra mejor conservada en Trujillo. Cuenta con una Colección Numinmática unica en la región.

Estado actual

El estado actual en que se encuentra la Casa Calonge o Urquiaga es bueno, gracias a los trabajos de restauración que se vienen realizando desde octubre de 1972, fecha en la cual El Banco Central de Reserva del Perú adquirió dicho inmueble.

Observaciones

La Casa Calonge ó Urquiaga se encuentra ubicada en el Jirón Francisco Pizarro N° 446-450-452, frente a la Plaza de Armas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas al AtractivoTerrestreA pie20 metros /2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePresentar D.N.I.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:30-15:00lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesExposiciones
OtrosRealización de eventosConferencias
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Trujillo
AlojamientoHostalesTrujillo
AlojamientoCasa de HospedajeTrujillo
AlimentaciónRestaurantesTrujillo
AlimentaciónBaresTrujillo
AlimentaciónCafeteríasTrujillo
Lugares de RecreaciónDiscotecasTrujillo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoTrujillo
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosTrujillo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasTrujillo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTrujillo
AlcantarilladoTrujillo
DesagüeTrujillo
Luz (Suministro Eléctrico)Trujillo
TeléfonoTrujillo

Mapa: Casa Calonge o Urquiaga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Pachachaca

Casa Hacienda de Pachachaca

La construcción de este importante inmueble corresponde a la época colonial, aún se pueden observar vestigios de muros de adobe, algunos de ellos con enlucido de yeso, en el...

Leer más

Catarata Kanevariato

Catarata Kanevariato

Las Cataratas de Kanevariato se encuentran ubicadas en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. El nombre de las cataratas...

Leer más

Cascada la Victoria

Cascada la Victoria

Se encuentra en el caserío de la Victoria, Distrito de Shunté a 45 Km. De la provincia de Tocache, se prosigue en la ruta por el bosque con pendiente...

Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

Fue fundada en 1557 por los Padres Franciscanos encargados del cuidado y cristianización de los indios que vivian en estas tierras. El terreno para su construcción fue donado por...

Leer más

Puente Huancapata

Puente Huancapata

Construido por los italianos Santos Benedetti y Lozano Albertini, con piedras, cal, Se culmino su construcción en el año de 1879, tiene una longitud de 25.85 mt. y un...

Leer más

Conserva de Sambumba y Camote

Conserva de Sambumba y Camote

La conserva de Sambumba y Camote es uno de los dulces típicos de la provincia de Huancabamba. Su Elaboración se basa de pulpa de sambumba (fruto típico de la...

Leer más

MENU