Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo del I.S.P.P. Nuestra Señora de Chota

Museo del I.S.P.P. Nuestra Señora de Chota

Información general de: Museo del I.S.P.P. Nuestra Señora de Chota

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Chota
  • Distrito: Chota
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación

Descripción

Está ubicado en el interior del edificio del I.S.P.P.»Nuestra Señora de Chota». El ambiente donde se exhiben las piezas es de concreto en buen estado, las colecciones están en sus respectivas vitrinas movibles sin iluminación interior y están clasificadas y ordenadas de acuerdo a la cultura a la que perteneces. Se exhiben piezas de cerámica de las culturas Chancay, Cajamarca, Cima Lambayeque, Mochica, Chavín, procedente del área de Chota y de otros departamentos de la costa, todas las piezas son originales que han sido donados por ex alumnos y pobladores. Contiene importante material cultural, que puede ser objeto de futuras investigaciones científicas.

Estado actual

Se encuentra en Regular estado de conservación.

Observaciones

El I.S.P.P «Nuestra Señora de Chota», se ubica en la misma ciudad de Chota.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – MuseoTerrestreA pie500 mts./10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDurante el horario de clases del I.S.P.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9.00 a.m a 13.00 p.m.Sólo en época de Clases

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e InvestigaciónRealizados por los Alumnos del I.S.P.P.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDentro del Instituto Superior

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Chota
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Chota
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Chota
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Chota

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDel I.S.P.P.
Luz (Suministro Eléctrico)Del I.S.P.P.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Chota
DesagüeEn la ciudad de Chota
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de chota
TeléfonoEn la ciudad de Chota
Otros (Especificar)Bancos, Puesto Policial, Puesto de Salud

Mapa: Museo del I.S.P.P. Nuestra Señora de Chota

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Bartolome de Tinta

Templo de San Bartolome de Tinta

Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada...

Leer más

Iglesia de Huando

Iglesia de Huando

La Ciudad de Huando, Distrito de la provincia de Huancavelica, ubicado a 3562 msnm. Al cono norte del Departamento, margen derecha del rio Mantaro y al Sur-Este del Rio...

Leer más

Wayliya y Takanakuy (Fiesta del Niño)

Wayliya y Takanakuy (Fiesta del Niño)

El Takanakuy es una de las tradiciones que refleja la esencia, el espíritu bravo chumbivilcano, muchas personas y autoridades han criticado nuestra festividad denominándola violenta, sin embargo se trata...

Leer más

Mirador de Padre Abad

Mirador de Padre Abad

El mirador de Padre Abad, tiene un área de 500 m2; esta flanqueado por macizos rocosos verticales cubierto de vegetación frondosa, por presentar obstáculos perpendiculares, rocosos y escarpados, este...

Leer más

Causa Ferreñafana

Causa Ferreñafana

Los Ferreñafanos siempre se han caracterizado por su arte culinario y la gran habilidad de su gente en la preparación de exquisitas comidas, potajes típicos de mucha tradición y...

Leer más

Pueblo de Chavín de Huantar

Pueblo de Chavín de Huantar

Chavín de Huantar surgió hacia el año 1,200 antes de nuestra era. Fue a lo largo de miles de años el centro de peregrinación en el Perú Prehispánico. En...

Leer más

MENU