Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de Padre Abad

Mirador de Padre Abad

Información general de: Mirador de Padre Abad

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Ala delta
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador de Padre Abad, tiene un área de 500 m2; esta flanqueado por macizos rocosos verticales cubierto de vegetación frondosa, por presentar obstáculos perpendiculares, rocosos y escarpados, este recurso se puede utilizar para realizar varias actividades turísticas, deportes de aventura como: Rapel, Parapente, Ala delta y Treking. Al mismo tiempo estos macizos se constituyen en miradores naturales, pero la única forma de llegar a ellos es escalando a través de las paredes rocosas que en algunos tramos presentan ángulos de hasta 90º, desde donde podemos observar un tramo importante de la llanura Amazónica (pampas de sacramento), la carretera asfaltada, las localidades de: Boquerón, Hidayacu y Aguaytía pueden ser visibles desde lo alto de este mirador. En el transcurso de la caminata, podemos observar especies de flora propias de la selva Alta o Rupa Rupa. Dentro de las aves silvestres, observamos: gallitos de las rocas, Tucán, diversas especies de loros entre otros. Se encuentra a una altitud de 298 m.s.n.m. En este mirador, los pobladores cuentan que se puede observar infinidad de estrellas, y si se tiene paciencia se puede pedir deseos a las estrellas fugaces que pasan constantemente por ahí, a su vez, se puede contemplar los majestuosos paisajes de los diferentes pueblos, unido a los sonidos bellos de los animales. Y en el día se puede observar al Gallito de las rocas en su máximo esplendor.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, por falta mantenimiento al sendero de acceso al mirador.

Observaciones

Ubicación Referencial: El mirador de Padre Abad se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas longitud: -75.69159818644283 y latitude de: -9.06107055064525, Flanco Oriental de la cordillera de los Andes – Cordillera azul – Distrito y Provincia de Padre Abad. Carretera Federico Basadre km. 180. Desde la carretera al recurso hay una distancia de 1200 metros, aproximadamente 4 horas de caminata.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Pucallpa-AguaytiaTerrestreAutomóvil Particular161 km. -02 horas
1Aguaytia- (Ovni -Padre Abad) -MiradorTerrestreA pie1200 mts. 4hras.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 am a06:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraAla delta
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)No categorizados
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Aguaytia
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Aguaytia
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Aguaytia
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Aguaytia
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Aguaytia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Aguaytia
AlcantarilladoCiudad de Aguaytia
DesagüeCiudad de Aguaytia
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Aguaytia
TeléfonoCiudad de Aguaytia

Mapa: Mirador de Padre Abad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Piscicultura de Chucuito

Piscicultura de Chucuito

El Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito, la actividad del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito se inicia con los estudios físico-químicos de agua y...

Leer más

Bosque Nublado de Choquecocha

Bosque Nublado de Choquecocha

El Bosque Nublado Relicto de Choquicocha se encuentra de 2750 a 3600 m.s.n.m. con una extensión de 150 hectáreas, Es una de las reservas de flora y fauna del...

Leer más

Cerro Yantuma

Cerro Yantuma

El cerró Yantuma ubicado a 2 Km. al norte de Ayabaca, entre las comunidades de Cuyas, Cuchayo, y Suyupampa, posee una altura en la cima de 2836 m.s.n.m. La...

Leer más

Sitio Arqueológico Inca Tambo

Sitio Arqueológico Inca Tambo

Situado en la cumbre de la montaña Idmacoya, dentro del parque arqueológico nacional de Vilcabamba Choquequirao, al norte del centro poblado de Yupancca, en la comunidad campesina de Lucma....

Leer más

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

Esta Albufera se ubica a la altura del kilómetro 170 al 177 de la Carretera Panamericana Norte, en el Centro Poblado Menor de Medio Mundo, Distrito de Végueta. Fue...

Leer más

Templo Colonial de Ayrihuanca

Templo Colonial de Ayrihuanca

El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el frontis está formado por un arco triunfal con columnas...

Leer más

MENU