Este río nace al sur de la ciudad de Rioja a la altura del Caserío Belén y recorre hacia el norte aproximadamente 30 Km. hasta desembocar en el río Tonchima. Debe su nombre a la tribu de los Uquihuas que habitaron la zona en la época incaica y que los españoles encontraron cuando fundaron la ciudad de Rioja en 1782. Muchos de los apellidos de esta etnia aún perduran en la ciudad de Rioja. La microcuenca que lo alberga tiene diferenciadas 3 zonas: la zona alta de la naciente en los contrafuertes de la cordillera oriental con una altitud que llega hasta los 1800 msnm, donde está ubicada la Zona de Protección y Conservación Uquihua Cuchachi (ZPCE U-C) con un recorrido del rio de Aprox. 10 km; la zona media entre los 840 y 1200 msnm con un recorrido del rio de Aprox. 8 km; y la zona baja, a 840 msnm, donde el rio discurre en la llanura del Valle del Alto Mayo con un recorrido Aprox. De 12 km hasta su desembocadura en el rio Tochima, que es tributario del rio Mayo. El régimen del rio depende de las estaciones: en época de verano entre mayo – octubre su caudal promedio es de 2m3/sg , tiene un ancho promedio de 8 m con una profundidad media de 1m con zonas denominadas “pozas” que llegan a los 3 m. De profundidad y en los meandros de su recorrido en la zona baja se forma playas de arena fina y blanca; en la época de lluvias noviembre – abril, el caudal aumenta hasta 15 m3/sg y el nivel del agua se incrementa hasta 3m. El rio Uquihua corre con una velocidad de 0.6 a 1.2 m/sg y es navegable en canoas y pequeñas embarcaciones durante todo el año. En época de verano sus aguas con transparentes con una coloración marrón que es peculiar en los ríos de la selva, que se origina por la pigmentación de las raíces y horjarasca que el rio lava en su recorrido; la calidad de sus aguas y el alto contenido de nutrientes que lleva hace que albergue una variada fauna ictiológica como bagres, cotolos, anchovetas, carachama, tilapia, yucrillas (pequeños camarones), que atrae a pecadores con anzuelo que se dan cita todas las tardes a sus orillas. En la faja marginal la flora representativa son los yacushimbillos, renacos, maronas(bambu) y otros.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación siendo la Municipalidad que se encarga del cuidado.
Observaciones
Sirve de escenario para desarrollar festividades representativas como es la Fiesta de San Juan y Carnaval Riojano, se instalo equipamiento para desarrollar actividades de canopi en el sector Quillosisa. Se ubicada a 3.5 km de la plaza – Ciudad Soporte de Rioja. Se encuentra entre las coordenadas zona UTM 18, datum wjs84: este 259486, norte 9330491y este 257576, norte 9328845.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Rioja – Rio Uquihua
Terrestre
Combi
2 km/15 minutos
1
–
Rioja – Rio Uquihua
Terrestre
A pie
2 km /25 minutos
1
–
Rioja – Rio Uquihua
Terrestre
Mototaxi
2 km/15 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00 am hasta las 5:00 pm
–
Meses de verano de mayo a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Fiesta de San Juan
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Rioja
Alojamiento
Hostales
Rioja
Alimentación
Restaurantes
Rioja
Alimentación
Bares
Rioja
Alimentación
Snacks
Rioja
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Rioja
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Rioja (ciudad de soporte)
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Rioja
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Rioja
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Rioja
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Rioja
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Rioja
Alcantarillado
Ciudad de Rioja
Desagüe
Ciudad de Rioja
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Rioja
Teléfono
Ciudad de Rioja
Otros (Especificar)
Ciudad de Rioja
Señalización
Ciudad de Rioja
Mapa: Rio Uquihua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se encuentra en posesión del centro poblado de Pinaya, ubicada aproximadamente a 4,100 m.s.n.m. sobre una amplia explanada y en las faldas de los cerros adyacentes, de clima frío...
Es un vestigio arqueológico pre inca, que se encuentra al noreste de Chavinillo, construido sobre cerros, sus paredes están hechas de barro y piedras delgadas, en sus ángulos existen...
Se encuentra ubicado en la ciudad de Huánuco en las coordenadas: 18 l 0363006 - UTM 8900892 a una altitud de 1917 m.s.n.m, sobre el río Higueras a inmediaciones...
Este fue el segundo convento construido en Arequipa. Este conjunto arquitectónico empezó a construirse en 1551 concluyéndose en 1607, sin embargo gran parte de la iglesia fue destruida en...
Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la Quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada...
La Laguna Yanapozo esta ubicada en la microcuenca del centro poblado de Malconga a una altitud de 3980 msnm, sus coordenadas UTM son: 8889,792 N, 18L 376,117 E. El...