Turismo Peruano Turismo Peruano

Lagunas de Chisqi

Lagunas de Chisqi

Información general de: Lagunas de Chisqi

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Huancavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de paisaje

Descripción

Este grupo de lagunas de Agua Dulce se encuentra a 17.Km. De la Ciudad de Huancavelica y a 500 metros del cuarto recorrido (Mirador Natural del Cerro Citaq), este circuito solo se puede recorrer a pie que se puede realizar en 2 horas y a caballo en 40 minutos, ubicado en el Distrito de la Ascensión en la Comunidad de Pastales Huando, se ingresa por una vía de trocha carrozable y de herradura, esta constituida por 3 Lagunas de agua dulce en un radio de 1.000 metros; lagunas que tiene diversas profundidades que llegan a alcanzar desde los 2 metros hasta los 150 metros de profundidad, a sus alrededores estàn las imponentes montañas adornados de ichu y demas flora silvestre propios de la región natural Puna, ademas encontramos las Chozas como estancias de los pastores de los camélidos sudamericanos (llamas, alpacas y vicuñas), vacunos, ovinos, caballos. Asimismo encontramos fauna silvestre variada de vizcachas, zorros andinos, huallatas, parihuanas, perdices y patos silvestres como también las truchas y pejerreyes; y el ccochayuyu(es una alga apto para el consumo humano por su valor nutritivo) , aqui detallamos las lagunas de agua dulce Chisqiqucha.- (Laguna de Chisqi) Es la primera laguna dentro de nuestra ruta, donde su característica principal es la presencia de parihuanas durante casi todo el año, acompañados de huallatas, perdices y patos silvestres; laguna que va desde los 30cm. hasta 1 metro de profundidad hasta mas en tiempos de invierno, ideal para la visita en esta época para la observación de la vida silvestre dentro de la laguna donde resalta la presencia de las parihuanas, huallatas y para realizar canotaje en botes de goma durante el verano cuando existe mayor calor y treecking. En la zona se encuentran los ganados que son pastoreados por los pobladores de la zona el cual le da mayor realce al lugar. Yanaqucha.- (laguna Negra). Esta es la segunda laguna de nuestro recorrido tiene la apariencia oscura debido a su profundidad de 20 metros con presencia de pejerreyes, con una dimensión de 30 metros aprox. Se encuentra ubicado a 700 metros de chisqiqucha a 30 min. a pie y a 15 min. a caballo. Pomaqucha .- Es la tercera laguna dentro de nuestra ruta a 5 min. De la segunda laguna, su característica principal es la profundidad 150 metros de aprox. En forma de embudo que adquiriendo un color muy oscuro durante todo el año, en sus orillas estàn siempre las huallatas, patos silvestres, ideal para su visita durante todo el año, tambie se puede observar la ganadería de la zona. Es ideal para la pràctica del canotaje en la època de verano. A los alrededores de esta laguna encontramos vizcachas, zorros andinos, vicuñas, llamas, ovinos, algunos vacunos y caballos.

Estado actual

Buenas condiciones, son lugares inexplorados

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – LagunasTerrestreA pie17 Km/ 6 hrs.
1Huancavelica – lagunasTerrestreAutomóvil Particular18 Km / 2 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesMañanasEpoca de verano

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Huancavelica
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huancavelica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huancavelica
TeléfonoDistrito de Huancavelica

Mapa: Lagunas de Chisqi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sopa Seca Cañetana

Sopa Seca Cañetana

La sopa seca cañetana, hoy en día un plato muy representativo de la provincia de Cañete, el origen de la sopa seca se dio en años de 1880 con...

Leer más

Quebrada Chuchupanga

Quebrada Chuchupanga

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Misharan. Su curso se inicia en el Centro Poblado de Misharán, entre...

Leer más

Cuenca del Río Ica

Cuenca del Río Ica

Es un hermoso valle que forma el Rio Ica, distante a 18 Kms. De la ciudad de Ica, y esta en el distrito de San José de los Molinos,...

Leer más

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Leer más

Mirador Guapén Eneñas

Mirador Guapén Eneñas

Mirador natural ubicado en la parte alta del poblado Eneñas desde el cual se tiene una vista total del pueblo y parte de la Ciudad de Villa Rica. Además,...

Leer más

Bosque de Piedras Sachapite

Bosque de Piedras Sachapite

Ubicado a 18 km de la Ciudad de Huancavelica, en la vìa hacia la Ciudad de Huancayo, pròximo a la Comunidad de Sachapite, el bosque de piedras esta formado...

Leer más

MENU