Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Wiktu

Cascada Wiktu

Información general de: Cascada Wiktu

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Ticllos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Escalada en roca
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La cascada Wakatak, se encuentra ubicada a 2.5 km al Sur de la Ciudad de Ticllos con una altitud de 3530 m.s.n.m. El clima en el lugar oscila entre los 3°C a 26°C con un promedio de 16°C en verano y 8°C en invierno. El origen de sus aguas proviene de diversos manantiales y filtraciones de la Laguna Macato, sus aguas cristalinas tiene una caída de 34 metros aproximadamente con 3 saltos (El primero de 10 metros, el segundo de 18 metros Y el tercero de 6 metros), sus aguas de esta cascada llegan a desembocar al rio Pativilca. A los costados existen piedras de gran tamaño adecuadas para la práctica de la escalada en roca, así como el cañoning o descenso en cascada. Ademas existe mucha vegetación, como el eucalipto, el alisos, la hierba santa, el pasin, el ichu, la muña, el chinchu, la congona, Weclla, la acelga silvestre, el Chocho silvestre y Secse o cortadera de mano.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación a falta de acondicionamiento para la práctica de deportes de aventura, sus aguas son limpias y cristalinas

Observaciones

Al sur de Ticllos a 2.5 Km en auto o a 38 minutos de caminata, con una vista espectacular de la Cordillera Huayhuash

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – ConocochaTerrestreBus Público79 Km / 1Hr. 20min
1Conococha – TicllosTerrestreBus Público27 Km / 40 minutos
1Ticllos – Cascada WiktuTerrestreBus Público2.5 Km / 7 minutos.
1Ticllos – Cascada WiktuTerrestreA pie38 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el diaOctubre a Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraEscalada en roca
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Ticllos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Ticllos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Ticllos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Ticllos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Ticllos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Ticllos
AlcantarilladoCiudad de Ticllos
DesagüeCiudad de Ticllos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Ticllos
TeléfonoCiudad de Ticllos

Mapa: Cascada Wiktu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

Catedral de Santa Ana de Tarma

Catedral de Santa Ana de Tarma

La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría....

Leer más

Barrio Tradicional de San Cristobal

Barrio Tradicional de San Cristobal

Al norte del Cusco incaico, a los pies de Sacsayhuamán, se encuentra el palacio de Qolqanpata, cuya construcción se atribuye al legendario Manco Capac, fundador del imperio inca y...

Leer más

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología...

Leer más

Fortaleza de Añay

Fortaleza de Añay

Ubicada en las alturas de la Comunidad Campesina de San Pedro de Pallac, a 3320 m.s.n.m. perteneciente al Distrito de Atavillos Bajo, Provincia de Huaral, Lima. Pertenece a la...

Leer más

La Teja Iqueña

La Teja Iqueña

La historia dice que el nombre se debe a que la mano de obra que se utilizaba para hacer este dulce en las haciendas venían de la serranía, entonces...

Leer más

MENU