Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Información general de: Iglesia de San Francisco

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Cajamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

La construcción de la iglesia se inició en 1699, empleando piedras labradas que existían en la llamada «Casa de la sierpe», de don Calixto Astopilco, cacique de Cajamarca. Las demás fueron extraídas del cerro Santa Apolonia. El autor e iniciador de la obra fue el arquitecto Mateo Pérez Palomino y continuaron los arquitectos José Manuel Cristóbal de Vera y Francisco Tapia.

La fachada, finamente labrada en estilo barroco peruano del siglo XVIII, posee tres puertas de entrada a las correspondientes naves interiores. El imafronte central consta de tres cuerpos, separados por cornisas sostenidas por cuatro columnas salomónicas que se retuercen sobrecargadas de hojarasca, flores y frutos decorativos que ascienden a los lados del vano central dejando, en las intercolumnas, nichos ocupados por estatuas de santos de la orden. Corona el último y más alto cuerpo la efigie de San Antonio de Padua, bajo cuya advocación fue erigido el templo. El templo ocupa un área de 2 200 m2, con 30 m de frente y 68,5 m de profundidad. Cuenta con otro frente de 9 m que tiene 41 m de profundidad, que corresponde a la capilla de la Virgen de los Dolores, patrona de la ciudad.

Tiene una planta de cruz latina, de 73 m de largo por 30 m de ancho. Es notable la nave central, de 10 m de ancho, de equilibrada proporción y luminosidad. Adosada a una parte de la nave de la Epístola, se encuentra la capilla de los Dolores, denominada originalmente «Nuestra Señora de la Soledad». Data de 1722, año en que Fray Juan de la Caba Zelada dio comienzo a su construcción .

A ambos lados del coro del presbiterio, corre una cornisa alta y continua y, a continuación, un friso tallado con 56 bustos -28 a cada lado- de santos, reyes y protectores de la Orden Seráfica. Sobre la cornisa en los espacios altos, existen igualmente alto relieves que representan el nacimiento, la adoración de los reyes magos, la huida a Egipto, Jesús entre los doctores, la flagelación, la coronación de espinas, el ecce-homo.

Galería de fotos

Particularidades

La iglesia y convento de San Francisco fueron declarados Monumentos Históricos por Resolución Suprema Nº 2900-72 ED del 28 de diciembre de 1972, con la denominación de «Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores».

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica en el lado sureste de la plaza de armas, entre los jirones Amalia Puga y Amazonas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Cajamarca IglesiaTerrestreA pie30 metros/ 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 a 12 m y de 3 a 5.30 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades Religiosas (Misas, Bautizos, Matrimoni

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cajamarca
AlojamientoHostalesCiudad de Cajamarca
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cajamarca
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cajamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cajamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePara utilización de la Congregación Franciscana
DesagüePara utilización de la Congregación Franciscana
Luz (Suministro Eléctrico)Para utilización de la Congregación Franciscana

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajamarca
DesagüeCiudad de Cajamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajamarca
TeléfonoCiudad de Cajamarca
Otros (Especificar)Bancos, Hospital, Puesto Policial, Discotecas,

Mapa: Iglesia de San Francisco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Tamiacocha

Laguna Tamiacocha

La Laguna Tamiacocha, pertenece al Centro Poblado de Challhuayaco. Pertenece a la región natural Puna. Tiene una extensión aproximadamente de 321 x 133, con un área aproximada de 36,270...

Leer más

Danza el Tampish de Aco

Danza el Tampish de Aco

Danza que se baila todos los años, desde un 31 de diciembre del año 1992, época donde los miteños (procedentes del pueblo de Mito) cometían injusticias con el pueblo...

Leer más

Fuentes Termales de Jarumas

Fuentes Termales de Jarumas

La fuente de aguas termales de Jarumas, se ubica en la naciente de una quebrada tributaria del río Caplina, a 4 600 m.s.n.m. Consiste en una poza de cinco...

Leer más

Ciudadela de Cuchuli

Ciudadela de Cuchuli

Situado en el caserío Pusoc, sobre la margen izquierda del río Llaucano, en dicho cerro hay una ciudadela construida con piedras labradas, cuyas calles en parte se notan bien...

Leer más

Cerro Mirador la Cruz

Cerro Mirador la Cruz

Ubicado en las cimas del pueblo de Jamalca, Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; es una elevación en cual se puede apreciar una cruz puesta por los...

Leer más

Concurso Nacional de Marinera

Concurso Nacional de Marinera

La ciudad de Trujillo se viste de gala todos los años al final del mes de enero para celebrar un festival consagrado al baile de cortejo nacional peruano: la...

Leer más

MENU