Catarata de Tunquimayo
Información general de: Catarata de Tunquimayo
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Vitoc
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Tunquimayo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Tunquimayo
Descripción
La catarata de Tunquimayo, ubicada en la región natural de selva alta, es una impresionante caída de agua de tres saltos, que superan en total los 80 m de altura. En ella se pueden apreciar los bellos colores del Arco Iris en medio de una nube de agua, que se produce por el impacto contra las grandes rocas del lecho de la quebrada. La Catarata de Tunquimayo se encuentra rodeada de abundante vegetación arbustiva, así como plantaciones de cítricos, piñas y café, que se pueden apreciar durante el recorrido. Sus aguas, muy cristalinas y frescas tienen una agradable temperatura de 20 ºC, El agua de la catarata, durante el recorrido que hace para unirse al Río Tulumayo, va formando pequeñas caídas de agua, que a su vez forman grandes pozas donde pueden refrescarse los visitantes.
Galería de fotos
Estado actual
En estado natural, se ha habilitado un camino peatonal. Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
ALTITUD 1,195 m.s.n.m. UTM 18 L 0465568 / 8752431 Por la carretera Central (asfaltada) de La Merced hasta San Ramón, tomar la carretera afirmada hacia Vítoc. Luego de pasar el control de la Mina San Vicente tomar la desviación izquierda hacia Tunquimayo. (un letrero indica el lugar). Al llegar se cruza el río por el Huaro y se continúa por camino peatonal.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón – Vitoc – Tunquimayo | Terrestre | Automóvil Particular | 39.5 Km / 50 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Todos los servicios en el pueblo de Vitoc |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Vitoc |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en el pueblo de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Catarata de Tunquimayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica de Maukallaqta
Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq...

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco
Exhibe muestras de arte religioso, principalmente pinturas de las escuelas cuzqueñas, costeñas y cajamarquinas, los que suman alrededor de 60 lienzos. Consta de cuatro ambientes dispuestos alrededor de un...

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada
Los datos sobre la fecha de su construcción se extraen de las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo, en ellas refería al...

Cascada Wiktu
La cascada Wakatak, se encuentra ubicada a 2.5 km al Sur de la Ciudad de Ticllos con una altitud de 3530 m.s.n.m. El clima en el lugar oscila entre...

Sitio Arqueológico Ukro Rayan
Sitio Arqueológico ubicado a 10 minutos de Susupillo el margen derecho de rio Tantamayo, el recinto arqueológico se encuentra asentada en la parte alta del centro poblado de Pampa...

Pueblo de Toro
El distrito de Toro se encuentra ubicado en la Provincia de La Unión, departamento de Arequipa, se ubica al sur oeste de Cotahuasi, en la margen izquierda del rio...