Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Picush

Sitio Arqueológico Picush

Información general de: Sitio Arqueológico Picush

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Chacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 8 km de distancia del centro poblado de Chango, a una altitud de 3,643 m.s.n.m. Picush es una ciudadela pre inca, por su ubicación geográfica y estilo arquitectónico se cree que perteneció al señorío de los Yachas (XII – XV d.C) grupo étnico perteneciente a la cultura Yaros. Se caracteriza por presentar cercos de 1.30m al alto aproximadamente. En su interior existen edificaciones de forma rectangular y circular (que pudieron haber sido viviendas), entierros funerarios, calles angostas, patios y corralones. En la parte alta se encuentra un edificio que mide 16m de largo, 3.5m de ancho por 6m de alto aproximadamente y tiene un patio, posiblemente este lugar fue el centro administrativo o religioso de Picush. Las edificios rectangulares tienen pequeñas ventanas y puertas medianas que miden aproximadamente 1.19 m de alto por 70 cm de ancho y en su interior tienen varios nichitos. En su construcción se utilizaron piedras de diferentes tamaños (piedra pizarra) y una argamasa de arcilla, las bases y paredes de sus edificios son anchas y va disminuyendo de acuerdo a la altura, sus techos son abovedados con piedras largas y delgadas tipo laja, colocados de forma circular sobre puesta una sobre otra. En la parte exterior presenta un sistema de andenería, lo que demuestra que sus habitantes eran agricultores. En la zona baja del cerro muy cerca al rio Chaupihuaranga se encuentra el sitio arqueológico de Shuculpunta, se cree que fue dependencia de Picush. En la zona alta del cerro al lado derecho de la quebrada existe una cueva de regular dimensión donde se han encontrado restos fósiles de humanos, los lugareños creen que este lugar fue una chulpa o cementerio donde enterraban a los hombres más importantes de Picush.

Particularidades

Fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante R.D.N Nº160 de fecha 25 de marzo del 2003.

Estado actual

Mal estado de conservación, por el factor clima, tiempo y intervención de la mano del hombre.

Observaciones

Picush se encuentra en las coordenadas 18L 0346648 UTM 8851847, a una altitud de 3,643 m.s.n.m. Se puede llegar con movilidad hasta la comunidad de Chango y desde allí se emprende una caminata de una hora y media aproximadamente hasta Picush, siguiendo un camino de herradura

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – ChangoTerrestreAutomóvil Particular45 km / 1:30 hora
1Cerro de Pasco – ChangoTerrestreBus Público45 kms/ 2:30 horas
1Cerro de Pasco – ChangoTerrestreTaxi45kms/ 1:40 hora
1Cerro de Pasco – ChangoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)45kms/ 1:45 hora
1Chango- PicushTerrestreA pie8kms/1:30 hora
2Yanahuanca – Chacayan-ChangoTerrestreAutomóvil Particular35 kms /1 hora
2Chango – PicushTerrestreA pie8kms / 1:30 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00am – 15:00pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hotel y Hostal Municipal Chacayan
AlimentaciónRestaurantesEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Peru – Chacayan
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn los pueblos Chango y Chacayan
DesagüeEn el pueblo Chacayan
Luz (Suministro Eléctrico)En los pueblos Chango y Chacayan
TeléfonoEn el pueblo Chacayan
Otros (Especificar)Radio e internet en el pueblo Chacayan

Mapa: Sitio Arqueológico Picush

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon del Colca

Cañon del Colca

Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Leer más

Catarata Picaflor

Catarata Picaflor

La catarata Picaflor se encuentra ubicado en selva alta o ceja de selva, presenta dos caídas formadas por desniveles en el curso del río Picaflor en el Anexo Túpac:...

Leer más

La Bajada de los Baños y Mirador

La Bajada de los Baños y Mirador

Antiguamente era una pequeña quebrada que atravesaba el Puente de los Suspiros, actualmente es un camino pero que sigue atravesando el famoso Puente de los Suspiros. Su nombre, Bajada...

Leer más

Zoocriadero de la Unas

Zoocriadero de la Unas

El Zoocriadero tiene un área determinada de cuatro hectáreas en estado natural, constituye el inicio de un zoológico que por tener recursos de agua, topografía variable y ambientes adecuados...

Leer más

Cataratas de la Resistencia

Cataratas de la Resistencia

Las cataratas de La Resistencia nacen de pequeños manantiales y cursos de agua que se van colectando en las alturas del anexo de Paratushiali y descienden por esta quebrada...

Leer más

Machu Puente

Machu Puente

El puente Colonial de Apachaco es llamado también Machupuente considerado el más antiguo de los puentes coloniales no se sabe ni aproximadamente el año de construcción debajo del arco...

Leer más

MENU