Orquideario Santa Isabel
Información general de: Orquideario Santa Isabel
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Chontabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Jardines Botánicos y Viveros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
- Estudios e Investigación
- Observación de flora
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Orquideario Santa Isabel?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Orquideario Santa Isabel
Descripción
Este orquideario abrió sus puertas al público en el año 2009 con el objetivo de contribuir al cuidado y conservación de las orquídeas. Desde entonces se dedica al manejo y a la difusión del valor de las diferentes especies de orquídeas que existen en Oxapampa y el Perú. Cuenta con más de 100 especies de orquídeas de todo el país que florecen en diferentes temporadas. El interés turístico radica en la posibilidad de apreciar las diferentes especies de orquídeas que crecen en estado casi natural, así como la dedicación y el trabajo de quienes manejan el orquideario.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado a aproximadamente 15 minutos del centro de Oxapampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar | Terrestre | Automóvil Particular | 600 mts / 1 minuto | |
1 | – | Puente Villar – Ingreso Vía al Orquideario | Terrestre | Automóvil Particular | 5 kms / 8 minutos | |
1 | – | Ingreso Vía al Orquideario – Orquideario | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km / 5 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 600 mts / 1 minuto (en Moto) | |
1 | – | Puente Villar – Ingreso Vía al Orquideario | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 5 kms / 12 minutos (en Moto) | |
1 | – | Ingreso Vía al Orquideario – Orquideario | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 1 km / 4 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Precio: S/. 3.00 (Tres nuevos soles) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Domingo a Viernes de 8am a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Hostales | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Albergues | Chontabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Restaurantes | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Fuentes de soda | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Chontabamba |
Alcantarillado | Chontabamba |
Desagüe | Chontabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Chontabamba |
Teléfono | Chontabamba – Cobertura parcial |
Señalización | Chontabamba – Puede mejorarse |
Mapa: Orquideario Santa Isabel
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Monumento Al Inmaculado Corazón de María
El monumento al Inmaculado Corazón de María fue inaugurado el 05 de julio de 1996 en homenaje al profundo fervor católico del distrito de Magdalena del Mar, el monumento...

Sitio Arqueológico de Wakan
Wakan es asiento de un antiguo pueblo que data del periodo Intermedio Tardío (siglos XII – XV d.C) de ocupación Yacha originalmente y más tarde con ligera influencia cultural...

Laguna Huitococha
Su nombre se debe a que antiguamente abundaba en las orillas de la laguna el huito, es un árbol silvestre de fruto agradable que es utilizado en la preparación...

Bosque de Puyas Raimondi
Es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción, una flora muy escasa que en pocas regiones del Perú se encuentra. Las "Puyas de Raimondi" pertenecen...

Fiesta Religiosa del Señor de Burgos
Está fiesta religiosa se realiza todos los años en el mes de Octubre siendo los días centrales 28, 29 y 30, pero se designo todo el mes de Octubre,...

Cerro la Huanca
Es una formación geológica de roca caliza que tiene la forma de un cono aislado de la cordillera, se levanta en la margen derecha del río Pozuzo, su altitud...