Orquideario Santa Isabel
Información general de: Orquideario Santa Isabel
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Chontabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Jardines Botánicos y Viveros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
- Estudios e Investigación
- Observación de flora
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Orquideario Santa Isabel?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Orquideario Santa Isabel
Descripción
Este orquideario abrió sus puertas al público en el año 2009 con el objetivo de contribuir al cuidado y conservación de las orquídeas. Desde entonces se dedica al manejo y a la difusión del valor de las diferentes especies de orquídeas que existen en Oxapampa y el Perú. Cuenta con más de 100 especies de orquídeas de todo el país que florecen en diferentes temporadas. El interés turístico radica en la posibilidad de apreciar las diferentes especies de orquídeas que crecen en estado casi natural, así como la dedicación y el trabajo de quienes manejan el orquideario.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado a aproximadamente 15 minutos del centro de Oxapampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar | Terrestre | Automóvil Particular | 600 mts / 1 minuto | |
1 | – | Puente Villar – Ingreso Vía al Orquideario | Terrestre | Automóvil Particular | 5 kms / 8 minutos | |
1 | – | Ingreso Vía al Orquideario – Orquideario | Terrestre | Automóvil Particular | 1 km / 5 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 600 mts / 1 minuto (en Moto) | |
1 | – | Puente Villar – Ingreso Vía al Orquideario | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 5 kms / 12 minutos (en Moto) | |
1 | – | Ingreso Vía al Orquideario – Orquideario | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 1 km / 4 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Precio: S/. 3.00 (Tres nuevos soles) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Domingo a Viernes de 8am a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Hostales | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Albergues | Chontabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Restaurantes | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Fuentes de soda | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Chontabamba |
Alcantarillado | Chontabamba |
Desagüe | Chontabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Chontabamba |
Teléfono | Chontabamba – Cobertura parcial |
Señalización | Chontabamba – Puede mejorarse |
Mapa: Orquideario Santa Isabel
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Ceremonial Cerezal
En la margen izquierda de la carretera San ignacio - Jaén, junto al caserío Cerezal, se ubica el centro ceremonial Cerezal, conformado por un monte elevado de aproximadamente de...

Zona Arqueológica de Cheqoq
Uno de los adoratorios importantes del Periodo Intermedio Tardío fue sin duda Aywayro "Cheqoq" (Rostworoski 1982: 35). Que es una montaña con rocas en la cima, próxima a la...

Mazamorra de Macha
La mazamorra de macha es el postre típico de los pobladores Huaracinos, considerado patrimonio de Huaros, ligado a la cultura ancestral del lugar, puesto que la oca, tubérculo de...

Bosque de Piedras Torrecillas
Al sur oeste de Socota se encuentra el pueblo de Mochadin, donde encontramos un importante bosque de piedras llamado Torrecillas, rocas erocionadas y talladas con el paso del tiempo....

Festival del Carnaval Machino
El Festival del Carnaval Machino se celebra en el distrito de Mache, Provincia de Otuzco, el cual es caracterizado por la representación de costumbres y expresiones propias de la...

Playa Arica
Es el balneario más antiguo de Lurin, se formó en el lugar que los pescadores denominaban La Punta, pues los peñascos se internaban al mar aqui pescaban tramboyos y...