Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Chuncazón

Cerro Chuncazón

Información general de: Cerro Chuncazón

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Gran Chimu
  • Distrito: Cascas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad la ciudad y campiña de Cascas, pues alcanza una altura de 1238 m.s.n.m. Visto de lejos, da la impresión de tener forma piramidal, de hecho en época antiguas, por su ubicación estratégica, sirvió como lugar ceremonial, los vestigios presentes de fragmentaría, ceramografía y los testimonios arqueológicos.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se ubica en el sector de Puente Piedra

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-CascasTerrestreBus Público103 km / 3 horas
1Cascas-mirador del ChuncazonTerrestreA pie1.5 km / 30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Celebración Semana Santa – Vía Crucis

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCascas
AlimentaciónRestaurantesCascas
AlimentaciónBaresCascas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCascas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCascas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCascas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCascas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCascas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCascas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCascas
Otros Servicios TurísticosTópicoCascas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCascas
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motos lineales (Cascas)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en Cascas
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Cerro Chuncazón

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque de la Identidad Anqara

Parque de la Identidad Anqara

Está construido por dos niveles que ocupan una extensión aproximada de una hectárea, en el cercado de la ciudad de Lircay. El ingreso se realiza por el Jr. Libertad,...

Leer más

Casa Real Aduana

Casa Real Aduana

Frente a la atractiva Plaza de Armas de Lambayeque, se ubica la mansión solariega que desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, albergó las oficinas administrativas de la Real Aduana...

Leer más

Ciudadela Inca de Pillistay

Ciudadela Inca de Pillistay

La ciudadela Inca de Pillistay abarca una superficie total de 5 km.2, se encuentra a una altitud de 40 m.s.n.m. Esta construcción representa la última etapa de los llamados...

Leer más

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Ubicadas cerca de Cangallo, el recorrido es por la misma vía hacia Vilcashuaman con desvío en el Km. 62. Posteriormente, se inicia la visita a la catarata de Pumapaccha,...

Leer más

Leyenda del Cerro “Ajchahuatasha”

Leyenda del Cerro “Ajchahuatasha”

En cuanto al nombre Ajchahuatasha, proviene de la palabra quechua “Ajcha”, en el dialecto del lugar es pelo y “Huatasha” significa amarrado. La traducción sería “amarrado con pelo”. Cuentan...

Leer más

Trajes Típicos de Moyobamba

Trajes Típicos de Moyobamba

En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores...

Leer más

MENU