El Complejo Arqueológico es denominado Ichugan a razon de que en quechua significa abundancia de paja, lo que exactamente predomina en la zona. Se encuentra ubicada en el pueblo de Chipipata a 3600 m.s.n.m. Este sitio está asociado a la cultura Yaro y se calcula que data del año 800 d. C. Presenta un conjunto de viviendas circulares y rectangulares de 5 a 7 metros de longitud. El sector del complejo que aparentemente fue la parte adminisytrativa de todo el conjunto arqueológico se encuentran derruidas. Existen restos de muros de contención en los alrededores del espacio urbanístico. Se han hallado hornos que probablemente fueron utilizados para la fabricación de cerámica y un sistema de canales hidraúlicos. Se encuentra en la zona del Complejo un mirador natural, desde el cual se puede observar la majestuosidad del río Chaupihuaranga y la quebrada del mismo nombre.
Particularidades
Actualmente aun no tiene el reconocimiento del INC Pasco como Patrimonio Cultural de la Nación. Actualmente aun no tiene nigun tipo de conservación de parte de la M. D. Pallanchacra y el INC.
Estado actual
Los muros y las paredes de las viviendas se continuan destruyendo por no contar con una terraza que proteja la amargamasa de arcilla de la estructura.
Observaciones
Se encuentra ubicada en el pueblo de Chipipata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Yanahuanca
Terrestre
Bus Público
64 kms. / 3 horas
2
–
Yanahuanca – Ichugan
Terrestre
Automóvil Particular
5 km / 45 minutos
4
–
C. P. De Chipipata – C. A. Ichugan
Terrestre
A pie
350 metros / 10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
No tiene ningun tipo de control en el ingreso por parte de la M. D. De Pallanchacra
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Recomendable de las 9 Horas hasta las 15:30 Horas
–
De Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Desde la comunidad de Chipipata hasta el C. A. de
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Proveerse de material fotograficx en yanahuanca
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En Yanahuanca, y en Chipipata los pobladores alquilan sus viviendas siendo un numero muy limitado de camas para grupos mayores de 4 personas
Alimentación
Restaurantes
En Yanahuanca; y en Chipipata los pobladores preparan comida previa coordinacion y pago del mismo.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la localidad de Chpipata
Luz (Suministro Eléctrico)
En la localidad de Chipipata
Mapa: Complejo Arqueológico de Ichugan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las Aguas Termales de Uyurmiri se encuentran a una altura de 3800 m.s.n.m., ubicándose de esta manera dentro de la región Suni, la zona cuenta con una flora característica...
La laguna Purhuay está ubicada a 7km al Noroeste de la ciudad de Huari, a una altitud de 3,580 m.s.n.m. Esta laguna de 3km de largo, tiene una profundidad...
Apuinca es una danza típica del distrito de Paucar, su música es melodiosa. Representa la preparación de la muerte del inca Atahualpa. Se baila en el aniversario de la...
Este atractivo, es una punta que además cuenta con una isla conocida como la Isla de lobos ya que en ella reposan lobos de mar. Esta pequeña península tiene...
La Casa de Huéspedes, fue construida en 1920 por encargo de la familia Canaval aun estilo neoclásico inglés, por un equipo de trabajadores especializados que pertenecían a la ex...
El Nevado Solimana está ubicado a en las provincias de La Unión y Condesuyos, tiene una altura de 6093 msnm. El nevado Coropuna y Solimana están ubicados juntos, éstos...