Palacio Municipal de Chiclayo
Información general de: Palacio Municipal de Chiclayo
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Chiclayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Palacio
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Palacio Municipal de Chiclayo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Palacio Municipal de Chiclayo
Descripción
Se levantaba en el ala norte del parque principal Ubicado en el Parque Principal de la ciudad en la calle San José 823. Edificio de elegante construcción (1919), costó algo más de 30.000 libras de oro. Su arquitectura es republicana, construido sobre un área de 1619 m2, entre los años de 1919 y 1924 en base al diseño del italiano Giraldino. Tiene dos frentes: una hacia la calle San José y parque principal y la otra hacia la Av. Balta, inaugurado el 9 de diciembre de 1924 con ocasión del centenario de la batalla de Ayacucho. Su construcción es adornada con amplias ventanas y puertas de fierro forjado, con fuerte influencia de la arquitectura española. En el interior del patio tiene 14 columnas En la parte central se encuentra una escalera bifurcándose para ambos lados del balcón, y en donde se encuentra un busto del personaje ilustre, benefactor y alcalde Sr. José Francisco Cabrera (17.03.1956) cuenta con amplios ventanales y puertas de fierro forjado de estilo republicano. Fue destruido por un incendio provocado por una deplorable gresca política entre el Teniente Alcalde José Barreto Sánchez de ese entonces y su contrario Alcalde reincorporado, Arturo Castillo Chirinos, quien pretendió recuperar el cargo amparándose en un fallo del Tribunal Constitucional a sólo dos meses de culminar el periodo para el que fue elegido, en octubre de 2006. Actualmente ya está restaurado y ahora funciona como un museo.
Particularidades
Es el único lugar en la región donde aconteció un hecho histórico en la guerra con Chile. Fue incendiado como botín de guerra y su reloj principal fue saqueado por los chilenos. También resalta la historia de su creador Pedro Ruiz Gallo quien al ver el destino de su obra lo malogró quitándole una pieza principal. Fue Declarado Monumento Histórico con R.M. Nº 329-1986-ED de fecha 30.06.1986
Estado actual
Bueno, ha sido reconstruido del incendio que sufriò en el 2006
Observaciones
Ubicado en el la Plaza de Armas de la ciudad, entre las calles San José y Av. Balta. En la actualidad parte de los ambientes del primer piso se utiliza para exposiciones fotográficas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza principal de Chiclayo | Terrestre | A pie | 15 mts. / 1 minuto. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso de la Municipalidad |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 a.m. – 12:30 pm.m y 4:00 p.m. – 7:00 p.m. | – | lunes a viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | por el momento sólo por afuera | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Chiclayo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Chiclayo |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Chiclayo |
Alimentación | Bares | Ciudad de Chiclayo |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Chiclayo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Chiclayo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Chiclayo |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Chiclayo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Chiclayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Chiclayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Chiclayo |
Alcantarillado | Ciudad de Chiclayo |
Desagüe | Ciudad de Chiclayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Chiclayo |
Teléfono | Ciudad de Chiclayof |
Señalización | Ciudad de Chiclayo |
Mapa: Palacio Municipal de Chiclayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz Virgen Santa Maria de las Nieves
Se ubica en la plaza central del histórico pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.203 m.s.n.m. en la región natural suní. La característica de esta Iglesia...

Iglesia Matriz
La Iglesia Matriz del Callao, se encuentra ubicada en Jr. Gálvez Nº 354 - Callao, al final de la Av. Sáenz Peña, entre las calles Constitución, Miller y Gálvez....

Lago Sandoval
Este lago se ubica en la margen derecha del río Madre de Dios. El espejo de agua tiene 127 hectáreas, presenta una extensión de 3 km de longitud, un...

Sitio Arqueológico de Auquilohuagra
Ubicado en el caserío de Santa Cruz de Umpash, jurisdicción del Centro Poblado Menor de Cochamarca, a una altitud aproximada de 3,700 m.s.n.m. Estas construcciones muestran una serie de...

Mirador Natural Punta Callan
Punta Callan es el nombre del cerro tutelar del caserío de Huaullahuillca. Mirador natural que se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huaraz a 29 km., en...

Semana Santa en Ámbar
El DOMINGO DE RAMOS, inicia la Semana Santa, por la tarde sale en procesión el Señor del Triunfo montado en su burro y los fieles lo acompañan cantando, con...