Ubicada a una hora aproximadamente, continuando con la visita al velo de las ninfas se realiza una caminata para llegar a la cueva donde se pudo encontrar estalactitas, estalagmitas, con una profundidad de 130mts, asimismo sirve como refugio para las aves de la zona como los guacharos, loros, murciélagos, en el interior de la cueva se puede realizar un descenso con soga para continuar un recorrido interno y poder observar de cerca los nidos de las aves que habitan en este lugar. Al visitarla se puede dar uno el gusto de observar la majestuosidad de las aves. Por las tardes a partir de las 5 de la tarde se puede apreciar también el regreso de los gallitos de las rocas, pavas silvestres, monos, sajinos, puma. La cueva se encuentra a una altitud aprox. De 1,200 m.s.n.m., se encuentra rodeada de vegetación típica de la zona como arboles, plantas medicinales. Para poder ingresar a la cueva existe un camino adecuado.
Galería de fotos
Estado actual
Regular.
Observaciones
Ubicada a una hora aproximadamente, continuando con la visita al velo de las ninfas se realiza una caminata para llegar a la cueva. Para visitar este majestuoso recurso turístico natural es importante recomendar al turista antes de visitar la cascada llevar ropa ligera, doble calzado para poder cambiarse, ropa de baño, protector solar, así como contar con buena salud. Así también las personas que visitan este recurso deben estar vacunadas contra el dengue. Es recomendable que para ingresar al recurso turístico se ingrese con un guía que conozca la zona.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Tingo María – Tambillo Chico
Terrestre
Automóvil Particular
8km / 30 min.
1
–
Tambillo Chico – Cascada Velo de las Ninfas
Terrestre
A pie
1km / 1hr. y 20 minutos
1
–
Tambillo Chico – Cascada Velo de las Ninfas
Terrestre
A pie
2km / 3 hrs
1
–
Cascada Velo de las Ninfas – Cueva de los Tambos
Terrestre
A pie
2km / 45min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
de 9:00 am a 5:00pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los Servicios en el Tingo Maria
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Infraestructura en Tingo Maria
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Cueva de los Tambos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicados en las faldas del cerro kolkeparque, en el extremo sureste de la Ciudad de Ayaviri, sobre la Avenida Garcilazo, Ayaviri se encuentra a 3,907 m.s.n.m., la explanada de...
Se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huánuco, en la región natural suni, su clima es frio seco. Es una peña rocosa, cuyas paredes tienen colores negro,...
La danza con la denominación de Kiyaya; seria de origen Pre-Inca. Esta danza representa la visita a los pueblos pacificados. El nombre de la Kiyaya esta compuesta por dos...
Se encuentra ubicado a 5 Km. De la ciudad de Tocache, por la carretera Fernando Belaunde Terry a una altura de 490 m.s.n.m. Para llegar a la laguna se...
El Museo de Culturas Indígenas es un museo de Exposición y Exhibición de arte y piezas etnográficas, fue fundado el 16 de Diciembre del 2013, por la ONG FUNDAMAZONIA,...
Pasto Grande es una ancha area pantanosa con numerosos lagos pequeños y lagunas. La fauna que existe en la represa consiste en patillos, huallatas, chocas, parihuanas, perdices, palomas serranas....