Turismo Peruano Turismo Peruano

Valle del Alto Jequetepeque

Valle del Alto Jequetepeque

Información general de: Valle del Alto Jequetepeque

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Contumaza
  • Distrito: Chilete
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, a una altura aproximada de 3800 m.s.n.m. La cuenca del río Jequetepeque se encuentra bajo las incidencias climáticas tanto del Pacífico como de la vertiente Altoandina Oriental (de la cuenca del Amazonas).Las estaciones del año no se dan bien marcadas, preponderantemente se notan dos: invierno y verano, habiendo pequeñas diferencias de temperatura. En invierno la temperatura llega de 20 a 24ºC y en verano de 30 a 35ºC.La cuenca del río Jequetepeque presenta un área de drenaje de 4360 Km2 hasta su desembocadura en el Océano Pacífico y una longitud máxima de recorrido desde sus orígenes hasta su desembocadura de 161.5 km. En su curso adopta cinco nombres diferentes, desde las nacientes al litoral, relacionados con las categorías de quebradas, ríos secundarios y río principal. De las aguas vertidas por las quebradas Calzada, Huascamonte y Clariyacu, se origina el río Huacraruco, Que en su trayecto de este a oeste es alimentado por quebradas y se denomina río San Juan. Este río en su curso es alimentado por los ríos Chotén y Naranjo y con el aporte del río Asunción da origen al río Magdalena. Este tiene entre sus principales afluentes, el río Chetillano, el río Chanta y a la altura de la localidad de Chilete confluyen los ríos San Pablo, por su margen derecha y el río Huertas por su margen izquierda. A partir de estas confluencias, aguas abajo se denomina río Chilete. Este por su margen izquierda recibe los aportes del río Contumazá y por su margen derecha, a la altura de la localidad de Llallán, recibe los aportes del río Pulush que viene de San Miguel, desde donde se denomina río Jequetepeque. A partir del año 1988, a fin de permitir la regulación de las descargas del río, entro en operación el Reservorio Gallito Ciego, ubicado en el lecho del río Jequetepeque, ocupando las áreas comprendidas desde la parte baja de Tembladera hasta el lugar denominado Gallito Ciego. Es uno de los valles más ricos del norte del Perú; siendo los cultivos más importantes en la parte de Chilete el arroz, con grandes extensiones y así mismo frutales como los mangos, muy típicos los puestos de esta fruta y en menores cantidades los puestos de arroz en la vía de penetración rumbo a Cajamarca (40 y 10 puestos respectivamente contabilizados) a la vera de la carretera para facilidad de los visitantes. Es importante mencionar que parte de la Carretera Panamericana Norte cruza este hermoso valle.

Estado actual

Buen estado de conservación, por los trabajos que realizan las comunidades que se ubican en todo el valle.

Observaciones

Para llegar al valle del Jequetepeque desde la Ciudad de Cajamarca se puede tomar bus que van hacia la costa (Chilete, Pacasmayo, Chiclayo) todos los días

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Matriz Chilete-Valle Alto JequetepequeTerrestreCamioneta Doble Tracción10 km/12 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 5p.m.De preferencia de Enero -Marzo, valles cultivados

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de puestos de mangos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesChilete
AlojamientoCasa de HospedajeChilete
AlimentaciónRestaurantesChilete
AlimentaciónSnacksChilete
AlimentaciónFuentes de sodaChilete
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChilete
AlimentaciónVenta de comida RápidaChilete
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChilete
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChilete
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChilete
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chilete
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChilete
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Puesto de Mangos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableA lo largo del valle se ubican pequeñas ciudades.
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chilete
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chilete
TeléfonoDistrito de Chilete
Otros (Especificar)Puesto Policial, Puesto de Salud
SeñalizaciónDistrito de Chilete

Mapa: Valle del Alto Jequetepeque

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Santisima Cruz

Iglesia Santisima Cruz

A principios del siglo XIX Barranco era una zona rural de las afueras de la ciudad de Lima. El párroco responsable de darle vida a la Ermita de Barranco...

Leer más

Laguna Parquencho

Laguna Parquencho

Parquencho; su ubicación geográfica es: UTM (N)- 8899, 137, 18 LE 376,137, una altitud de 4,020 msnm. La región natural en la que se encuentra es puna. Esta laguna...

Leer más

Zona Arqueológica de Poro Poro

Zona Arqueológica de Poro Poro

Sitio arqueológico ubicado dentro del Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima. Este sitio se caracteriza principalmente por su arquitectura y forma parte de un...

Leer más

Caleta de Catarindo

Caleta de Catarindo

Es una quebrada y playa angosta muy cercana al centro urbano y ubicada al norte de Mollendo, que empieza desde las lomas para desembocar en el mar, formando un...

Leer más

Iglesia de San Felipe

Iglesia de San Felipe

La Iglesia San Felipe, nació con el nombre Santísima Virgen de la Concepción de Carumas, y es ubicada en el trazo desde la plaza principal, que dejo el español...

Leer más

Nevado de Sawasiray

Nevado de Sawasiray

Nevado Sawasiray se ubica en la provincia y distrito de Calca, se encuentra a 5,050 m.s.n.m es parte de la cordillera oriental y una de las zonas altoandinas más...

Leer más

MENU