Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Regalia

Catarata Regalia

Información general de: Catarata Regalia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Curimana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Regalía, es una mágica caída de agua que se precipita por una pared de roca de 5 metros de alto por 25 metros de ancho aprox., afluente de quebradas naturales que desembocan en el río Pindayo, la catarata que al tocar la superficie se forma una poza de 400 m2 de diámetro y 4 metros de profundidad con un espejo de agua deslumbrante. Sin duda alguna la naturaleza se impone para disfrutar la espesura de la selva, dueña de un paraje natural espectacular que regala energía y paz. Se puede practicar saltos desde lo alto de la catarata, recibir masajes naturales de agua que cae a una altura de 5 metros, además el sonido de sus aguas cristalinas invitan a sumergirse en ellas. A sus alrededores se puede apreciar gran variedad de flora silvestre, arboles medicinales maderables.

Estado actual

Bueno, se encuentra en su estado natural y se esta realizando un adecuado manejo del lugar.

Observaciones

Se recorre 38 km. al interiro de la carretera hacia el distrito de Curimana que inicia en el km. 60 de la carretera Federico Basadre, continuando con el trayecto hasta el caserío Bello Horizonte, el viaje continua en bote motor o peke peke rio arriba, luego se realiza una caminata por una trocha carrozable, en regular estado. Altitud: 172 m.s.n.m. UTM 18L461746.13 / 9067327 Coordenadas Geográficas: Latiud 8 26 15.07 Longitud 75 20 51.11

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/NeshuyaPucallpa – NeshuyaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado60 km. / 50 minutos
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/NeshuyaPucallpa – NeshuyaTerrestreCombiAsfaltado60 km. / 1 hora
1Ucayali/Coronel Portillo/Calleria – Ucayali/Padre Abad/NeshuyaPucallpa – NeshuyaTerrestreCamioneta Doble TracciónAsfaltado60 km. / 40 minutos
2Ucayali/Padre Abad/Neshuya – Ucayali/Padre Abad/CurimanaNeshuya – CurimanaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado34 km. / 1 hora y 30 minutos
2Ucayali/Padre Abad/Neshuya – Ucayali/Padre Abad/CurimanaNeshuya – CurimanaTerrestreCombiAfirmado34 km. / 1 hora y 30 minutos
2Ucayali/Padre Abad/Neshuya – Ucayali/Padre Abad/CurimanaNeshuya – CurimanaTerrestreCamioneta Doble TracciónAfirmado34 km. / 1 hora y 30 minutos
3Ucayali/Padre Abad/Curimana – Ucayali/Padre Abad/CurimanaCurimana – Bello HorizonteTerrestreCamioneta Doble TracciónAfirmado19 km. / 12 minutos
3Ucayali/Padre Abad/Curimana – Ucayali/Padre Abad/CurimanaCurimana – Bello HorizonteTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado19 km. / 15 minutos
3Ucayali/Padre Abad/Curimana – Ucayali/Padre Abad/CurimanaBello Horizonte – Entrada a la CatarataLacustre / FluvialBote16.2 km. / 1 hora y 30 minutos
3Ucayali/Padre Abad/Curimana – Ucayali/Padre Abad/CurimanaEntrada – Catarata RegalíaTerrestreA pieCamino de Herradura1.4 km. / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:30 a.m. – 03:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCampingEn sus alrededores
NaturalezaObservación de avespaucares, loros, víctor días, pico de plata, gaszas cenizas.
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de faunatapir, sachavaca, venados.
NaturalezaObservación de floraarboles medicinales (uña de gato, sangre de grado)
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes – distrito de Curimana
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Curimana
AlimentaciónKioskos de comida y bebidascaserio Bello Horizonte
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Curimana
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botescaserío Bello Horizonte
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Curimana
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURComisaria – Distrito de Curimana
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Curimana
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta Medica – caserío Bello Horizonte
AlojamientoCasa de HospedajeCaserío Bello Horizonte

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablecaserio Bello Horizonte
Luz (Suministro Eléctrico)caserio Bello Horizonte
Teléfonoceserio Bello Horizonte

Mapa: Catarata Regalia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Pila del Inca

La Pila del Inca

Se trata de edificaciones pre-incas correspondientes al periodo Horizonte Medio de un posible centro político - religioso. Es el centro arqueológico más importante de San Marcos, debido a su...

Leer más

Cocha Anapata

Cocha Anapata

Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única...

Leer más

Danza Auqa Chileno

Danza Auqa Chileno

La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...

Leer más

Mirador del Cristo Redentor

Mirador del Cristo Redentor

Este Mirador se construyó en el año de 1,983 (hace 36 años), durante la gestión del alcalde Gonzalo Ugás Salcedo quien financió con su propio peculio esta obra a...

Leer más

Iglesia de San Cristobal

Iglesia de San Cristobal

Construida aproximadamente en el año de 1770 en el barrio de San Cristòbal , situado en la parte mas alta de la ciudad, su portada es de estilo Barroco...

Leer más

Laguna Tintacocha -Yungay

Laguna Tintacocha -Yungay

La Laguna Tintacocha, junto a otras dos lagunas que tienen el mismo nombre, está ubicada en el extremo de la Quebrada Ranincuray, al Noroeste de la ciudad de Yanama,...

Leer más

MENU