Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Garganta del Rio Norte

Cascada Garganta del Rio Norte

Información general de: Cascada Garganta del Rio Norte

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, afluente del Rio Norte con un solo salto, la Cascada tiene una caída de agua de 2 metros de altura, sus aguas son cristalinas que permiten al visitante disfrutar de un exquisito baño de aguas frías, fortaleciendo la resistencia del organismo frente a posibles enfermedades respiratorias, esta cascada tiene el nombre de Garganta del Rio Norte debido a que el recurso nace de un desfiladero de dos montañas donde la caída del agua da la impresión de que inicia el recorrido de todo el rio Norte. Sus caídas de agua forman dos amplios espacios con un radio de 20 metros aproximadamente cada uno para que los bañistas disfruten de su nado. En su Entorno podemos observar una variedad de fauna silvestre (ronsoco, sachavaca, mono pichico, loro ala amarilla) y de su flora (uña de gato, sangre de grado, sacha gergon, etc) acompañado de una gran vegetación natural de la zona El Recurso Natural tiene una longitud de 35 m con un ancho de 23 m que nos da un área de 800 m² en el cual podemos hacer uso de éste, y una profundidad entre 0.50 m y 2.00 m. Los pobladores cuentan que a media noche el Chullachaqui (personaje mitológico) inicia su caminata desde el desfiladero llevando a sus animales silvestres para su chacra, prueba de ello son las huellas que dejan haciendo sus senderos.

Galería de fotos

Estado actual

Sus aguas se encuentran en buen estado de salubridad. Se mantiene su estado de conservación debido a que las aguas fluyen, no son estacionarias.

Observaciones

Ubicación Referencial: La cascada Garganta del Rio Norte se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas UTM: 8997944.00N / 422519.00 m E, Flanco Oriental de la cordillera de los Andes – Cordillera azul – Distrito y Provincia de Padre Abad. Carretera Federico Basadre km. 189. Desde la carretera al recurso hay una distancia de 2410 metros, aproximadamente 45 min de caminata.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1AGUAYTIA – PUENTE HIDAYACUTerrestreAutomóvil Particular25 KM.30 MINUTOS
1PUENTE HIDAYACU- RECURSOTerrestreA pie2.20 KM. – 45 MINUTOS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 A.M. A 5:00 P.M.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)HOSPEDAJES NO CATEGORIZADOS – CENTRO POBLADO BOQUERON
AlimentaciónRestaurantesCENTRO POBLADO BOQUERON
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCENTRO POBLADO BOQUERON
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasCENTRO POBLADO BOQUERON
Lugares de RecreaciónPubsCENTRO POBLADO BOQUERON
Lugares de RecreaciónPeñasCENTRO POBLADO BOQUERON
Lugares de RecreaciónNight ClubsCENTRO POBLADO BOQUERON
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCENTRO POBLADO BOQUERON
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCENTRO POBLADO BOQUERON
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCENTRO POBLADO BOQUERON
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCENTRO POBLADO BOQUERON
AlcantarilladoCENTRO POBLADO BOQUERON
DesagüeCENTRO POBLADO BOQUERON
Luz (Suministro Eléctrico)CENTRO POBLADO BOQUERON
TeléfonoCENTRO POBLADO BOQUERON
SeñalizaciónCENTRO POBLADO BOQUERON

Mapa: Cascada Garganta del Rio Norte

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Montaña San Francisco

Montaña San Francisco

La Montaña San Francisco es un área natural que se encuentra dentro de la región natural rupa rupa con una altitud de 1932 m.s.n.m, posee un clima templado sub...

Leer más

Playa Yacila

Playa Yacila

La Playa Yacila ubicada en la Región Natural Chala o Costa a 13 km. al suroeste de Paita, pequeña playa de unos 500 mts. De largo, con un ancho...

Leer más

Pueblo Tradicional de Ayabaca

Pueblo Tradicional de Ayabaca

Ciudad ubicada a 214 km. al sur oeste de la ciudad de Piura y se encuentra en las faldas del cerro el calvario a 2715 msnm. es una de...

Leer más

Festival del Arte Negro

Festival del Arte Negro

La tradición nace con la creación de la “Villa de Santa María de Cañete” en el año 1556 y su llegada con los españoles que trajeron de las costas...

Leer más

La Pampa

La Pampa

La Pampa es un recurso privilegiado que posee la comunidad de San Roque de Cumbaza, donde tiene una altura de 578 m.s.n.m. y se ubica al noreste a 124...

Leer más

Iglesia San Bartolo de Curay

Iglesia San Bartolo de Curay

Esta Iglesia fue construida a inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera...

Leer más

MENU