Isla de los Pájaros
Información general de: Isla de los Pájaros
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Tumbes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Islas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Isla de los Pájaros?
Descripción
Se ubica en la bahía de Puerto Pizarro, a tan solo 13 km de Tumbes; esta isla es uno de los atractivos más importantes de la bahía. De todas las islas de los alrededores, la Isla de los Pájaros es creada por la acumulación de limo o sedimento, debe su nombre a la gran concentración de aves que anidan en los manglares de su zona, debido a que está cubierta por vegetación, en la que predomina el mangle rojo; es utilizada por las aves endémicas como lugar de residencia, entre ellas destacan los Negros Pardos Mangleros, Huacos Mangleros, Garzas Morenas, etc. Verlos en su propio escenario y contemplarlos junto a la naturaleza será inolvidable, Apreciar a las aves desde su propio hábitat es una experiencia irreemplazable, asimismo, el lugar es utilizado como refugio de aves migratorias entre las que destacan Cormoranes, Pelícanos, Fragatas y Gaviotas. Es recomendable visitarla en las primeras horas del día o al caer la tarde cuando se retiran a dormir, cuando los pelícanos, tijeretas, patillos, garzas blancas y grises, revolotean sobre la isla ofreciendo un espectáculo sin igual; pero es muy importante tener en cuenta la tabla de mareas a fin de poder hacer un recorrido adecuado.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Un punto de referencia geográfica para llegar a esta Isla es el Centro Poblado Menor de Puerto Pizarro, el acceso a esta Isla de arena y vegetación se realiza de una manera más segura durante la marea llena o media llena, se parte de Puerto Pizarro surcando los esteros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Combi | 15 Km. 7 15 Minutos | |
1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Automóvil Particular | 15 Km. / 10 Minutos | |
2 | – | Puerto Pizarro – Isla de Los Pájaros | Marítimo | Bote | 1 Km. / 5 Minutos | |
2 | – | Puerto Pizarro – Isla de Los Pájaros | Marítimo | Otros (especificar el tipo) | 1 Km. / 5 Minutos (Lancha) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06.00 A 18.00 | – | De acuerdo a la tabla de mareas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos los servicios en Puerto Pizarro y Tumbes |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos los servicios en Puerto Pizarro y Tumbes |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Isla de los Pájaros
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asis
La Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asís, o Tatita Pancho, como comúnmente es conocido, constituye la segunda festividad más importante en la provincia Sánchez Carrión. El...

Playa Puerto Malabrigo
Extensión de costa cuyo contexto físico asemeja una bahía de leve concavidad, comprende desde el lugar conocido como huaca blanca que son cerros dunas por el norte, hacia el...

Humedales de Ite
El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...

Área de Conservación Privada Ulcumano
Área ubicada en el sector de La Suiza en el distrito de Chontabamba, lugar que goza de una gran diversidad natural y cultural, ubicada entre los 2,100 y 2,530...

Laguna de Lauricocha
Laguna cuyo nombre en quechua quiere decir laguna azul (lauri=azul y cocha=laguna). Se encuentra aproximadamente a 4 000 msnm, teniendo como contexto orográfico la cordillera de Raura, la cual...

Sopa Seca con Carapulcra
LA SOPA SECA: Tiene su origen alla por años 1880 con la llegada de los Italianos a tierras Chinchanas especificamente en las tierras de Sunampe , el mestizo Chinchano...