Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Lauricocha

Laguna de Lauricocha

Información general de: Laguna de Lauricocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Lauricocha
  • Distrito: San Miguel de Cauri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca de altura

Descripción

Laguna cuyo nombre en quechua quiere decir laguna azul (lauri=azul y cocha=laguna). Se encuentra aproximadamente a 4 000 msnm, teniendo como contexto orográfico la cordillera de Raura, la cual es una estribación oriental de la cordillera del Huayhuash. Sus dimensiones son: 7 km de largo por 1,5 km de ancho. Tiene una profundidad promedio de 75 m.

Esta laguna da origen al río Lauricocha que atraviesa una extensa planicie. En las orillas de la laguna, crecen los totorales y, en sus aguas, la especie que más predomina es la trucha. Las aves que viven a expensas del hábitat del lago son patos, huachas, grullas, frailecillos, perdices, bandurrias, dominicos y gavilanes, este último depredador. Ya en la planicie, existe una variada fauna de tarukas (venado andino), vizcachas, zorros y zorrillos.

En la zona norte de la laguna se levanta un puente inca de un largo aproximado de 60 m, construido de piedra labrada, la misma que se encuentra en buen estado de conservación.

Galería de fotos

Particularidades

Es la laguna más grande del departamento de Huánuco. El lugar es una zona atractiva para el ecoturismo. El visitante puede apreciar también en esta zona las áreas dedicadas a la crianza de ganado y el cultivo de algunos tubérculos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco-JesúsTerrestreAutomóvil Particular81 Km.
1Jesús-San Miguel de CauriTerrestreAutomóvil Particular11 Km.
1San Miguel de Cauri-LagunaTerrestreAutomóvil Particular10 Km.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8.00 am-5.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes / AventuraPesca de altura

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Laguna de Lauricocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santiago Apóstol

Templo de Santiago Apóstol

El templo de la parroquia del apóstol Santiago, está ubicado en la plaza principal del distrito de Santiago, otrora barrio de Chaquillchaca, hacia el suroeste de la ciudad del...

Leer más

Comunidad Nativa de Marankiari

Comunidad Nativa de Marankiari

Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...

Leer más

Mirador de Rataquenua

Mirador de Rataquenua

Desde este mirador natural se observa espectacularmente una gran parte del gran paisaje montañoso de la Cordillera Blanca, se logra ver ampliamente varios nevados importantes como: el Huandoy, Huascarán,...

Leer más

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland es una empresa conformada por diez socios, productores y exportadores de café de alta calidad, que han implementado una planta procesadora de café seco especial y...

Leer más

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

La ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya, fue fundada el 05 de setiembre de 1538 por el capitán español Alonso de Alvarado como la capital política,...

Leer más

Festividad del Niño Dios

Festividad del Niño Dios

La festividad del Niño Dios se celebra en el distrito de Sondorillo, aproximadamente desde el año 1941, otros afirman que se inició posteriormente en el año 1945; sin embargo,...

Leer más

MENU