Laguna de Lauricocha

Información general de: Laguna de Lauricocha
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: San Miguel de Cauri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca de altura
¿Qué encontrarás en: Laguna de Lauricocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Lauricocha
Descripción
Laguna cuyo nombre en quechua quiere decir laguna azul (lauri=azul y cocha=laguna). Se encuentra aproximadamente a 4 000 msnm, teniendo como contexto orográfico la cordillera de Raura, la cual es una estribación oriental de la cordillera del Huayhuash. Sus dimensiones son: 7 km de largo por 1,5 km de ancho. Tiene una profundidad promedio de 75 m.
Esta laguna da origen al río Lauricocha que atraviesa una extensa planicie. En las orillas de la laguna, crecen los totorales y, en sus aguas, la especie que más predomina es la trucha. Las aves que viven a expensas del hábitat del lago son patos, huachas, grullas, frailecillos, perdices, bandurrias, dominicos y gavilanes, este último depredador. Ya en la planicie, existe una variada fauna de tarukas (venado andino), vizcachas, zorros y zorrillos.
En la zona norte de la laguna se levanta un puente inca de un largo aproximado de 60 m, construido de piedra labrada, la misma que se encuentra en buen estado de conservación.
Galería de fotos
Particularidades
Es la laguna más grande del departamento de Huánuco. El lugar es una zona atractiva para el ecoturismo. El visitante puede apreciar también en esta zona las áreas dedicadas a la crianza de ganado y el cultivo de algunos tubérculos.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huánuco-Jesús | Terrestre | Automóvil Particular | 81 Km. | |
| 1 | – | Jesús-San Miguel de Cauri | Terrestre | Automóvil Particular | 11 Km. | |
| 1 | – | San Miguel de Cauri-Laguna | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 8.00 am-5.00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Pesca de altura | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Laguna de Lauricocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Atusparia
Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el...

Casa Ugarte León
La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella...

Pinturas Rupestres de Chivatuni
Se ubican en Yabroco a 1,000 mts del puente del Río Yabroco o Salado, en la márgen derecha de la carretera Yabroco-Susapaya, a 50 mts. se puede observar la...

Nevado de San Juan
Majestuoso y hermoso nevado que embellece a la provincia de Urubamba es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de...

Cerro Chuncazón
Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...

Puente Integracion
Se encuentra ubicado en el distrito de Namballe sobre el río Canchis y une las repúblicas del Perú y Ecuador. Es el lugar denominado Puente Internacional La Balsa, tiene...
Turismo Peruano
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca de altura


