Nevado de San Juan
Información general de: Nevado de San Juan
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Yucay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Paseos a Caballo
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado de San Juan?
Descripción
Majestuoso y hermoso nevado que embellece a la provincia de Urubamba es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de trekking y escalada en nieve es una de las zonas alto andinas más extraordinarias; está ubicado a 5,020 msnm, se encuentra en la cordillera oriental, sobre depósitos Morrenicos, aluviales y depósitos fluviales. La temperatura en el día máxima es de 15°c y por la noche -25°c, en el nevado afloran unidades litológicas, que van desde el Paleozoico inferior hasta el Cuaternario, así mismo en sus quebradas se encuentra el bosque de Polylepis (Queuña) y diversidad de picaflores. Se levanta justo al este del distrito de Yucay hasta el distrito de Urubamba haciendo un radio de extensión de 8 km., su cumbre es un nevado perpetuo, adecuado para la práctica del andinismo. Muestra en su entorno un bello paisaje con lagunas congeladas, grutas de hielo y caídas de agua. Los deshielos de este nevado dan origen al río San Juan y siendo muy importante porque provee del líquido elemento para el poblado de Yucay
Estado actual
Regular, porque los senderos son mantenidos por los comuneros, necesitando la intervención de entidades públicas
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yucay -Nevado de San Juan | Terrestre | A pie | 08 Km / 04 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 5:00am a 17:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pobaldo de Yucay |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Yucay |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Yucay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Yucay |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Yucay |
Desagüe | Poblado de Yucay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Yucay |
Teléfono | Poblado de Yucay |
Mapa: Nevado de San Juan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla San Fernando
La Capilla San Fernando está ubicada en la Comunidad del mismo nombre, es una construcción de adobe de antigua fábrica, con tarrajeo de argamasa de barro, guarda las características...

Playa Puerto Antiguo
Esta Playa es una lugar tranquilo y apacible ubicada a 1 Km. aproximadamente del distrito de los Órganos. Esta playa tiene una extensión de 1 kilómetro, de arena blanca...

Pueblo de Tambillos
El nombre de Tambillos, deriva de la palabra Tambo que a su vez proviene del vocablo quechua Tampu. Desde la época de los españoles y portugueses (Año: 1460 Aprox.)...

Plaza Gálvez
Parque Gálvez se encuentra ubicada en el distrito de la Punta fue edificada bajo los patrones del estilo neoclásico republicano y en honor al héroe del combate Dos de...

Puente Colonial de Izcuchaca
Fue construido en la colonia sobre antiguos cimientos incaicos, usando yeso y cal. El material empleado proviene de la cantera de Aguas calientes. Tiene un bellísimo arco de medio...

Templo de Santo Domingo
Desde principios del siglo XVII existía un templo bajo la advocación del Espíritu Santo, perfectamente equipado. A mediados del siglo XVIII la Virgen de Copacabana o de Montserrat es...