La Feria Costumbrista del Centro Poblado de Chaquicocha se lleva a cabo los días viernes de todas las semanas, en la plaza principal del lugar y es reconocida a nivel regional y nacional porque en ellas se comercializan derivados de la leche como los quesos prensados, yogurt y otros, elaborados por los mismos pobladores del lugar. En esta feria también se comercializan productos de primera necesidad como alimentos, ropa, frutas, así como electrodomésticos y ganado vacuno, equino, ovino. Algunos pobladores que llegan a la feria siguen practicando el trueque. Hasta el lugar arriban pobladores de los diferentes centros poblados de San José de Quero, Chupaca, Sincos (Jauja), Huancayo y Yauyos (Lima). La venta de productos de primera necesidad se lleva a cabo en la plaza principal del centro poblado y la venta de ganado se realiza en un espacio ubicado detrás del municipio del Centro Poblado.
Observaciones
El Centro Poblado de Chaquicocha se ubicada en las coordenadas UTM WGS – 84 Este 444399 y Norte 8669520. Altitud: 3635 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
San José de Quero – Chaquicocha
Terrestre
Automóvil Particular
5 Km. / 20 min.
1
–
San José de Quero – Chaquicocha
Terrestre
Bus Público
5 Km. / 30 min.
1
–
San José de Quero – Chaquicocha
Terrestre
Combi
5 Km. / 30 min
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Feria Costumbrista de Chaquicocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La playa tiene una franja de tierra que va al mar (una península delgada) donde está El Faro. Al lado está el "point" donde los surfers montan las olas....
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...
El sitio Arqueológico de Machupitumarca se localiza dentro de la comunidad campesina de Consachapi, perteneciente al distrito de Pitumarca, a una altitud de 3465 msnm., cuya construcción pertenece a...
El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas...
Está ubicado al sur de la localidad de Puerto Inca, en la región natural Omagua o Selva Baja a 260 ms.n.m., su clima es cálido con una temperatura promedio...