Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Huinao

Sitio Arqueologico Huinao

Información general de: Sitio Arqueologico Huinao

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Llata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado a una hora de caminata al Nor Oeste de Llata, al margen izquierdo del río Marañón, es un centro arqueológico pre inca en estado de deterioro por encontrar terrenos agrícolas en las inmediaciones del complejo, aun se pueden observar los restos de construcciones de piedra laja que forman algunos muros y torreones circulares, por su ubicación estratégica en las alturas de la cumbre se presume que Huinao fue una fortaleza edificada con fines militares, desde el sitio se pueden observar las diferentes comunidades alrededor entre ellos el valle del alto marañón, Morca, Chavin de Pariarca, Anlay, Andas, Quivilla, y la cordillera Huayhuash. Sobresale alrededor del lugar 4 huancas de piedra de aproximadamente de 3 y 4 metros de altura; hacia la zona del peñasco por un sendero de nivel 3 y 4 se acceden a un sistema de cavernas de aproximadamente 2 y 3 metros de diámetro y conforme se va ingresando reducen de dimensión.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en un mal estado

Observaciones

Ubicado a una hora de caminata al Nor Oeste de Llata, al margen izquierdo del río Marañón. entre el tramo de llata-winau

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata / HuinaoTerrestreA Caballo05Km / 01hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06.00hrs / 15:00hr

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Huinao

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Chucura

Chucura

La zona esta formada por conos volcánicos, copulas irregulares y bancos sumamente inclinados que terminan en frentes de erosión escarpada con muy buena disyunción columnar. Los depósitos piro clásticos...

Leer más

Paccha José María Arguedas

Paccha José María Arguedas

Fue construido en el año 1992 siendo alcalde el Señor Edgar Villanueva Nuñez, en homenaje y conmemoración de 100 años de nacimiento del ilustre escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo...

Leer más

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el...

Leer más

Pueblo de Zúñiga

Pueblo de Zúñiga

Zúñiga Se encuentra en una pequeña llanura aluvial de suelos fértiles (apropiada para la agricultura y la ganadería)formando un cono de deyección de este río, el territorio del distrito...

Leer más

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho, es el plato típico que caracteriza a la tierra de las Huallatas, Ayaviri. Se trata de un tipo de asado al horno, cuya carne es de cordero...

Leer más

Torres de Rejopampa

Torres de Rejopampa

Estas Torres se pueden apreciar en la Comunidad de Rejopampa, varias de ellas se encuentran semidestruidas, una de ellas destaca por estar en mejor estado y por ser única...

Leer más

MENU