Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Información general de: Templo de Soquiaqato

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el remate del frontispicio en forma trapezoidal con una cruz en el medio. La planta es de forma rectangular, de una sola nave. Presenta una torre con su respectivo campanario de ladrillo cuatro pinaculos esquineros, el cupulin con una pequeña pieza de piedra en medio como remate, la portada central con un vano de acceso con arco de medio punto, y hacia ambos lados dos columnas. El espacio interior es de una sola nave con cieloraso trapezoidal, por la estructura de par y nudillo, cubierta de tejas de arcilla roja cocida. El Altar Mayor está dedicado a la Virgen de la Inmaculada Concepción, cuya festividad se celebra el 8 de diciembre, con costumbres tradicionales, donde aún se mantiene el ayni, que enriquece esta celebración encabezada por el carguyoq o mayordomo. Soquiqato es un barrio de comerciantes de cueros de caprino, hoja de coca, cochinilla y sombreros de lana.

Particularidades

Mediante R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Mal estado.El año 2006, el techo del templo sufrio un colapso del techo, continuado a la fecha en el mismo estado.

Observaciones

Ubicado en la primera cuadra del jirón San Martín. El Martes Santo sale de este recinto la procesion de la imagen del Señor de la Columna.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el recursoTerrestreTaxi350 Metros/5 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Cerrado, por el estado en que se encuentra.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Templo de Soquiaqato

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Turrón de Doña Pepa

Turrón de Doña Pepa

El Turrón de Doña Pepa es uno de los dulces limeños más representativos de la gastronomía nacional. Fue creado hacía fines del siglo XVIII por Josefa Marmanillo, una esclava...

Leer más

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...

Leer más

Zoológico Pampa Concepción

Zoológico Pampa Concepción

Este recinto alberga a 70 animales silvestres de la fauna silvestre del Distrito de Echarte, entre ellos. Monos, capizos, sihuayros, loros, guacamayos, sajino, venado, samani, tigrillo, pumas,garzas, tortugas, entre...

Leer más

Santuario Histórico de Chacamarca

Santuario Histórico de Chacamarca

El Santuario Histórico de Chacamarca cuenta con una superficie de 2,500 ha. Se encuentra ubicado en la altiplanicie de Junín, predomina un relieve plano ondulado. Su clima corresponde al...

Leer más

La Patrona de la Santa Cruz de los Motilones

La Patrona de la Santa Cruz de los Motilones

La historia se remonta a la época precolombina, cuando era habitada por los cumbazas a los que se sumaron los Suchiches y Motilones o Lamas. La Municipalidad Provincial de...

Leer más

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

La laguna tiene una extensión de 90m de largo por 42m de ancho y 12m de profundidad aproximadamente, se encuentra ubicado en la Quebrada Tecllo, al Oeste del Distrito...

Leer más

MENU