Laguna 513
Información general de: Laguna 513
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carhuaz
- Distrito: Carhuaz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Laguna 513?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna 513
Descripción
LAGUNA 513: Su profundidad aprox. Es 45 metros, el color de sus aguas es turquesa intenso. No existe vegetación por ser zona morrénica evidencia de acelerado retroceso glaciar. Se encuentra ubicada justo en la base del glaciar del nevado HUALCAN, cuyo deshielo vierte a alimentar esta laguna. El camino de herradura habilitado que va desde la laguna Rajupaquinan hasta la Laguna 513 fue construido con el objetivo de realizar los trabajos de desembalse en 1992 hasta hoy se aprecian chozas rústicas hechos de piedra con techo de paja que sirvió de refugio a los trabajadores de la obra. Se construyó hasta hoy 6 bocatomas, 3 se aprecian a simple vista en la superficie y 3 permanecen bajo el agua. Desde este punto se inicia el recorrido de 4 horas a pie rumbo Shumakpunta el cual es el paso para completar el circuito, pero no existe camino, por lo que se tiene que caminar por sobre inmensas rocas firmes y sueltas por la erosión y rajaduras que han sufrido por el proceso morrénico considerando este tramo como el más difícil del circuito. Esta laguna esta ubicada en la base del glaciar del HUALCAN. En la actualidad se aprecian pequeñas avalanchas cada 20 minutos aprox. Algunas de ellas arriban hasta la laguna misma.
Particularidades
Es parte del Parque Nacional Huascarán creado el 10 de Julio de 1975 por D.S.No.0622-75-AG. Y Declarado Reserva de Biosfera de la Humanidad por la UNESCO en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservaciòn.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la Cordillera Blanca, en el distrito de Carhuaz en la Provincia de Carhuaz en la Región Áncash
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Carhuaz – Hualcan | Terrestre | Automóvil Particular | 8km/30min. | |
1 | – | Hualcan – Laguna 513 | Terrestre | A pie | 15km/6h | |
2 | – | Marcará – Pariacaca | Terrestre | Combi | 21km/1.10h | |
2 | – | Pariacaca – Laguna 513 | Terrestre | A pie | 14km/5h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Abril – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Hualcan |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Hualcan |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Hualcan |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Hualcan |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Hualcan |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Hualcan |
Desagüe | Hualcan |
Luz (Suministro Eléctrico) | Hualcan |
Mapa: Laguna 513
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Shucshuyacu
La cascada se encuentra dentro del Ärea de Conservación Regional Cordillera Escalera, en la Zona Silvestre. Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de piedras...

Barrio de Chucuito
Antiguo barrio de pescadores, ubicado en el distrito Callao - Cercado, esta conformado por el Jr. Estados Unidos, la Av. Buenos Aires, Pedro Ruiz Sáenz Peña, 2 de Mayo,...

Laguna Tamiacocha
La Laguna Tamiacocha, pertenece al Centro Poblado de Challhuayaco. Pertenece a la región natural Puna. Tiene una extensión aproximadamente de 321 x 133, con un área aproximada de 36,270...

Fiesta de Corpus Cristi
Celebración de la congregación católica que representa la institución del sacramento de la eucaristía (cuerpo y sangre de Cristo) fecha en la cual la iglesia congrega a los pobladores...

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)
Inaugurado el 14 de febrero de 1993, el día de San Valentín o Día de los Enamorados, por el Alcalde de Miraflores el Dr. Alberto Andrade Carmona. Construido al...

Danza los Incas
“Los Incas” es una manifestación folclórica cultural de las fiestas patronales de Huamachuco en honor a la Virgen de la Alta Gracia. En la actualidad se baila en toda...