Catarata la Silenciosa
Información general de: Catarata la Silenciosa
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Huancabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata la Silenciosa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata la Silenciosa
Descripción
La Catarata la Silenciosa tiene ese nombre porque sus aguas caen sin hacer ruido, es una hermosa catarata de 10 mt. aproximadamente de caída, está ubicada a 10.55 km desde la capital del distrito de Huancabamba, en el trayecto para llegar se pasa por lugares en la cual se aprecian diferentes casas de madera, terrenos con cultivos de rocoto, granadilla, café y varios pastizales con ganado vacuno. Se puede apreciar diferentes aves como el gallito de las rocas, el gallinazo, los violinistas, el Paucar o Coeche, perdis, quian quian y exuberante vegetación que adornan el paisaje. Esta catarata casi siempre mantiene su caudal, en las temporadas de lluvias se puede apreciar un aumento en su caudal, que no perjudica su aspecto interesante y llamativo.
Estado actual
Bueno
Observaciones
está ubicada a 10.55 km desde la capital del distrito de Huancabamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancabamba/ carretera a Pozuzo | Terrestre | Taxi | 10 km / 26 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8am a 5 pm | – | de abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | En Huancabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Huancabamba |
Alimentación | Restaurantes | En Huancabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Huancabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Catarata la Silenciosa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Ashaninca de Otari
Otari, que en el idioma Asháninka significa “Jefa Asesinada”, es una comunidad nativa ubicada en la región natural de selva alta, la altitud promedio en que se encuentra esta...

Plaza Independencia
Chupaca, ciudad capital de la provincia del mismo nombre, se ubica en las faldas de la colina "Willca Urcco", palabra quechua que significa "Nieto del Cerro". Los antiguos habitantes...

Estampa Mactada o Tropa de Caceres de Acolla
La palabra MACTADA deriva de "macta", léxico que en quechua cusqueño significa "muchacho" de 9 a 14 años o también "muchachón", así mismo implica "muchacho en sentido despectivo". Esta...

Casona los Portales
Los Portales, ubicada en la calle Nicanor Carmona Nº 601-603. Casona de estilo republicano de mediados del siglo XIX.. Su función original fue para albergar en su primer piso...

Muelle Turístico
El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril de Arequipa. Sin embargo, la línea carecía de puerto, por lo que el 6 de enero del mismo año...

Mirador de Huancash
Hermoso mirador ubicado al sur de la ciudad de Piscobamba de donde se puede observar la majestuosa cordillera blanca y los distritos de Piscobamba, Casca, Huayllán, Lucma y Chacas....