Chucura

Información general de: Chucura
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Chivay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Camino Pintoresco
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Chucura?
Descripción
La zona esta formada por conos volcánicos, copulas irregulares y bancos sumamente inclinados que terminan en frentes de erosión escarpada con muy buena disyunción columnar. Los depósitos piro clásticos se encuentran distribuidos a ambos lados de la carretera, están compuestos por una alternancia de capas de arena de naturaleza tobacea combinado con fragmento de pómez, tobas y capas de ceniza volcánica. Actualmente se ha formado un pequeño bofedal, y en la dirección de las coladas de lava se han formado las partes altas del rió Yura, y por ende el bofedal esta compuesto de arena arcillosa con material vegetal descompuesto, son zonas semipamtanosas, y alrededor abundan las vizcachas ya que hay montículos de piedras.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno, su entorno no presenta ninguna alteración.
Observaciones
Chucura se encuentra ubicada a una altitud de 4.720 m.s.n.m., la zona limita por el este con el cerro Accoloma, por el oeste con el rió Chucura, al norte con la quebrada angosta y negra y por el sur con la carretera de chivay.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 160 km/ 180 min | |
| 1 | – | Chivay – Chucura | Terrestre | Bus Turístico | 35 km/ 70 min |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | De 08:00 a 17:00 horas | – | De Abril a Diciembre |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos en Chivay |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Chivay |
| Alcantarillado | Distrito de Chivay |
| Desagüe | Distrito de Chivay |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Chivay |
| Teléfono | Distrito de Chivay |
| Señalización | Distrito de Chivay |
Mapa: Chucura
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santiago Apostol
Su construcción se inicio en 1700, concluido el 12 de octubre de 1722, con características de artesonado mudéjar, construcción que hasta el día de hoy presenta un atrio cerrado...

Parque Principal de Huancabamba
Fue construido en 1998 por la Municipalidad Distrital de Huancabamba, desde donde se puede apreciar el Cerro Shayapeña y la Cordillera Yanachaga. Consta de una glorieta central techada y...

Paseo de las Musas
Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...

Huaylarsh Antiguo de Viques
El Huaylarsh Antiguo, danza de propiciación y de las labores agrícolas, en el distrito de Viques tiene el carácter festivo, oriundo de la zona sur de Huancayo; se baila...

Catedral de Chulucanas
La actual Catedral Sagrada Familia de Chulucanas, se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad, fue construida en 1965 e inaugurada en 1970, Sustituyendo al antiguo...

Canteras de Sillar de Añashuayco
Esta formación geológica que luego de los picapedrero da origen al sillar; material que fue usado antiguamente por las culturas pre incas en rituales mágico religiosos, y en la...
Turismo Peruano