Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Santiago Apostol

Templo Santiago Apostol

Información general de: Templo Santiago Apostol

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Huancane
  • Distrito: Huancane
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su construcción se inicio en 1700, concluido el 12 de octubre de 1722, con características de artesonado mudéjar, construcción que hasta el día de hoy presenta un atrio cerrado con una portada de piedra lisa de decoración simple, de piedra, adobe y techo de teja, dos torres, su notable altar de estilo churrigueresco tallado en madera cubierta con pan de oro, cuenta con varios cuadros inspirados en la escuela cuzqueña. En 1849 se hizo la primera reparación, luego en 1900 a cargo de una junta de autoridades de la provincia, en 1906 se derribo la pared del presbiterio, se rehizo la gradería se compuso el pulpito y se retejo el templo, se repararon imágenes, se arreglo la platería, se rearmo y arreglo los retablos.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se ubica en la plaza de Armas de la ciudad de Huancane, a 3,841m.s.n.m. Como templo principal de la provincia de Huancane, en él, el 3 de mayo se celebra la fiesta patronal de la Santísima Cruz de Mayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – JuliacaTerrestreMini Bus Público45 km. 01 hora
1Juliaca – HuancaneTerrestreAutomóvil Particular49 km. 01.30 horas
2Plaza de Armas Huancane – Templo Stgo. ApostolTerrestreA pie50 metros, 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodos los días en la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigacióndel templo y de las pinturas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Huancane
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en la ciudad de Huancane
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Huancane
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Huancane
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nacion en la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en la ciudad de Huancane
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Huancane

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Huancane
DesagüeEn la ciudad de Huancane
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Huancane
TeléfonoEn la ciudad de Huancane

Mapa: Templo Santiago Apostol

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Sachaca

Mirador de Sachaca

El Mirador de Sachaca es un mirador de torre de 19 metros de altura, fue construido en 1988 en base a fierro y madera, en lo que era la...

Leer más

Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

Complejo Arqueológico Wiracocha Percca

Es un Centro Arquelogico muy importante por la Poblaciòn huaytarina, se encuentra a 21 Km. De Huaytarà y a 5Km. De Huayanto, el camino para llegar a esta zona...

Leer más

Mirador Otishi

Mirador Otishi

Otishi es un mirador natural ubicado en lo alto de un cerro adyacente a la comunidad nativa Asháninka de Teoría, el cual se encuentra cubierto, solo en la parte...

Leer más

Parque Arqueológico Choquequirao Puquio

Parque Arqueológico Choquequirao Puquio

Está ubicado en la parte superior de la quebrada de Kallachaca al norte de la Plaza de San Sebastián, está integrado por terrazas o andenes, un sector ceremonial y...

Leer más

Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

Detallados dibujos y líneas con formas geométricas y zoomorfas que se extienden en un área que comprende 50 km de longitud y 15 km de ancho, localizada entre los...

Leer más

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

El río forma parte de la cuenca del Apurímac, entre los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín, el Valle del río Apurímac nace en las alturas de la Provincia...

Leer más

MENU