Turismo Peruano Turismo Peruano

Paseo de las Musas

Paseo de las Musas

Información general de: Paseo de las Musas

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Chiclayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Paseos peatonales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE CHICLAYO, titulo otorgado cuando los pobladores defendieron los intereses patrios durante la guerra del pacifico. Este hermoso paseo fue construido en el periodo de gobierno de Arturo Castillo Chirinos, durante los año 1994- 1995; con la finalidad de mejorar el ornato de la ciudad y la calidad de vida de la urbanización existente en esa zona. En el se puede disfrutar la armoniosa distribución de un conjunto de pequeñas plazas donde se muestran a nueve musas de la mitología griega; las cuales responden a los nombres de Polimnia que es la creadora de la poesía lirica; Melpómene musa de la tragedia; Tertisícorde musa de canto coral y baile; Erato es quien presidia la poesía lirica y erótica; Clío representa la historia; Calíope es la musa de la poesía ética y de la elocuencia; Talía creadora de la comedia; Uranie musa de la astronomía y Euterpe relacionada con el arte de tocar la flauta. Estas magnificas estatuas fueron creaciones escultóricas del artista Celendino Miguel A. Díaz Díaz. Además, este paseo sirve de inspiración para numerosas parejas de enamorados, quienes bajo la atenta mirada de las bellas musas, se han jurado amor eterno.

Particularidades

Es el único paseo de este tipo en el departamento de Lambayeque.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El paseo de las Musas se encuentra entre las avenidas Garcilaso de la Vega y Balta sur.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Parque principal – Paseo Las MusasTerrestreTaxi800 mts/ 2 min
1Parque principal – Paseo Las MusasTerrestreA pie800 mts/ 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horasLunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos InfantilesFalta mantenimiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Chiclayo
AlojamientoHostalesCiudad de Chiclayo
AlojamientoAlberguesCiudad de Chiclayo
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Chiclayo
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Chiclayo
AlimentaciónBaresCiudad de Chiclayo
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Chiclayo
AlimentaciónSnacksCiudad de Chiclayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Chiclayo
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Chiclayo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Chiclayo: Av. Bolognesi cdra. 5
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajesCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Chiclayo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Chiclayo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Chiclayo
AlcantarilladoCiudad de Chiclayo
DesagüeCiudad de Chiclayo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Chiclayo
TeléfonoCiudad de Chiclayo
SeñalizaciónCiudad de Chiclayo – Escasa

Mapa: Paseo de las Musas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Shuntur

Complejo Arqueologico de Shuntur

El relicto arqueológico de Shuntur, cuyo nombre proviene del término runashimi shuntuy que significa amontonar se encuentra enclavado en las alturas del pueblo de Choquicocha en la cúspide de...

Leer más

Estuario de Virrila

Estuario de Virrila

Estuario con 7 000 ha, de las cuales 1 350 forman el espejo de agua y 5 700 el desierto súper árido. Ubicado en la región natural Chala o...

Leer más

Paseo de la Virgen Inmaculada Concepcion

Paseo de la Virgen Inmaculada Concepcion

Ubicado en el Barrio el Milagro, dedicado a la Virgen Inmaculada Concepción. En conmemoración a su llegada por el Río Tumbes, se celebra el 8 de diciembre. Paseo diseñado...

Leer más

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

La festividad del señor de la buena muerte de Chocán, cuya imagen se encuentra en el Santuario del mismo nombre, se ha convertido en una costumbre en el fervor...

Leer más

Iglesia Señor de Acoria

Iglesia Señor de Acoria

La iglesia guarda una imagen del Redentor crucificado Santo patrón de Acoria, perfecta pintura de estilo gótico, con la imagen quebrada del Cristo en tonos claro oscuros de fuertes...

Leer más

Orquideario Santa Isabel

Orquideario Santa Isabel

Este orquideario abrió sus puertas al público en el año 2009 con el objetivo de contribuir al cuidado y conservación de las orquídeas. Desde entonces se dedica al manejo...

Leer más

MENU