Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta
Información general de: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Otuzco
- Distrito: Otuzco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta
Descripción
La primera Piedra del Santuario se colocó el 27 de Octubre de 1950.después de 30 años se finalizo su construcción que fue de pura piedra labrada. El santuario es de diseño abierto y ocupa una superficie de 2026 m2 de los cuales 1984 m2 son áreas construidas. Tiene una nave central y dos laterales así como dos torres que se elevan sobre su inmensa fachada en donde el trono de la Virgen ha sido hecho de ¨ mármol Otuzcano¨, sobre ella se ha colocado la imagen de San Martín de Porras, en dimensiones menores. La basílica Inmaculada Virgen de la Puerta es la única que tiene la imagen de la Virgen María sobre la Puerta del Ingreso principal, es por ello que le colocaron el nombre de la ¿Santísima Virgen de la Puerta¿.
Particularidades
Es el único Santuario construido en piedra marmolina en la región La Libertad.
Estado actual
El Estado de conservación de la Basílica es muy bueno
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Iglesia Virgen de la Puerta | Terrestre | A pie | 400 m / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8 am – 1 pm / 2 pm – 6 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todas en la Ciudad de Otuzco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todas en la Ciudad de Otuzco |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Dos Cabezas
Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...

Puente de Piedra
El Puente de Piedra o Puente Trujillo es un puente que atraviesa el río Rímac a la altura del Jirón de la Unión, uniendo el Cercado de Lima con...

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo
En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...

Laguna de Quelluacocha
Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y...

Bordados de Santa Rosa
Las mujeres del Distrito de Santa Rosa, son artesanas por excelencia y expresan su arte a través del bordado en el cual plasman figuras ancestrales de la fauna y...

Cordillera del Arco Iris
La cordillera del arco iris se encuentra ubicada en la Comunidad Campesina de Palccoyo Distrito de Checacupe, posicionada en la región natural Janca a una altitud de 4,850 m.s.n.m....