Turismo Peruano Turismo Peruano

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

Información general de: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Otuzco
  • Distrito: Otuzco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La primera Piedra del Santuario se colocó el 27 de Octubre de 1950.después de 30 años se finalizo su construcción que fue de pura piedra labrada. El santuario es de diseño abierto y ocupa una superficie de 2026 m2 de los cuales 1984 m2 son áreas construidas. Tiene una nave central y dos laterales así como dos torres que se elevan sobre su inmensa fachada en donde el trono de la Virgen ha sido hecho de ¨ mármol Otuzcano¨, sobre ella se ha colocado la imagen de San Martín de Porras, en dimensiones menores. La basílica Inmaculada Virgen de la Puerta es la única que tiene la imagen de la Virgen María sobre la Puerta del Ingreso principal, es por ello que le colocaron el nombre de la ¿Santísima Virgen de la Puerta¿.

Particularidades

Es el único Santuario construido en piedra marmolina en la región La Libertad.

Estado actual

El Estado de conservación de la Basílica es muy bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-Iglesia Virgen de la PuertaTerrestreA pie400 m / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8 am – 1 pm / 2 pm – 6 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodas en la Ciudad de Otuzco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en la Ciudad de Otuzco
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Guengue Grande

Laguna Guengue Grande

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 10 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Parque de la Identidad Huanca

Parque de la Identidad Huanca

El Parque de la Identidad Huanca se empezó a construir en el año de 1992 y se concluyó en 1996, siendo alcalde el Sr. Pedro Morales Mancilla. Tiene un...

Leer más

Alameda de los Descalzos

Alameda de los Descalzos

La Alameda de los Descalzos es un antiguo paseo ubicado en el distrito del Rímac en la ciudad de Lima, capital del Perú. Construido por el Virrey Juan de...

Leer más

Comunidad Nativa Santa Clara

Comunidad Nativa Santa Clara

Creada en el año de 1,986, pertenece a la familia Linguìstica Pano y al pueblo indìgena Shipibo-Konibo, su actividad económica principal es el Turismo y la Artesanìa, del mismo...

Leer más

Calle Hatunrumiyoc

Calle Hatunrumiyoc

Esta calle se caracteriza por que en ella se encuentra el palacio de Inka Roca, construido con piedras de diorita verde, de estilo poligonal que abarca gran parte de...

Leer más

Petroglifos la Libertad 6

Petroglifos la Libertad 6

Los Petroglifos la Libertad 6 se encuentran ubicados a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es...

Leer más

MENU