Turismo Peruano Turismo Peruano

Gruta la Guayunga

Gruta la Guayunga

Información general de: Gruta la Guayunga

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Hualgayoc
  • Distrito: Bambamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Gruta se encuentra a una altura de 2559 metros sobre el nivel del mar, tiene una dimensión de 50 metros de altura por 40 metros de ancho, con un recorrido aproximado de 1 km., dentro de la gruta podemos encontrar filtraciones de agua, las mismas que a través del tiempo han originado la formación de estalactitas y estalagmitas las que dan realce y vistosidad a la gruta, para ingresar se requiere ir preparados con implementos de aventura (botas de jebe, linternas, ponchos de agua), se trata de grutas de formación terciaria, compuestas de roca caliza. El dueño del terreno el sr. Edgar Dimas Escobar Quintana, manifiesta que existe una leyenda en la cual cuenta que en la gruta existía una laguna y dentro de ella una virgen de oro. Tiene el nombre de Guayunga, por el parecido que tiene a la mazorca de maíz con toda su panca. Además podemos encontrar durante el recorrido restos de cerámica de los antiguos pobladores de la zona.

Estado actual

Bueno, tiene mantenimiento por los comuneros del lugar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bambamarca-QuengorioTerrestreCombi50 km/ 1 hora 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevio permiso al Sr. Edgar Dimas Escobar – Cel 986071800

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am a 4:30pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de floraAlrededor del atractivo
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Bambamarca
AlojamientoHostalesCiudad de Bambamarca
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Bambamarca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Bambamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Bambamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBambamarca
DesagüeBambamarca
TeléfonoBambamarca
Otros (Especificar)Puesto Policial, Puesto de Salud, Bancos

Mapa: Gruta la Guayunga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Laraos

Pueblo de Laraos

Laraos está situado en la zona Norte de la Provincia de Yauyos. Limita por el Norte con Alis, por el Este con la provincia de Huancayo, por el Sur...

Leer más

Laguna Tranca Grande

Laguna Tranca Grande

La laguna de Tranca Grande es de origen glacial. Se localiza en la región natural Puna ó Jalca a 4374 m.s.n.m. Se encuentra en una hondonada, tiene forma irregular...

Leer más

Vigía de Yana Ulo

Vigía de Yana Ulo

Hacia el lado suroeste del distrito de Huasicancha se ubica el sector de Almapampa, allí se pueden observar diversos promontorios rocosos donde destaca un elevado pico de roca de...

Leer más

Nevado Taulliraju

Nevado Taulliraju

Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la Quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada...

Leer más

Mirador de Coipata

Mirador de Coipata

Este mirador natural está localizado en el mismo pueblo del anexo de Yura Viejo, a la margen izquierda del río Yura y en la parte alta de una colina...

Leer más

Fiesta Costumbrista Escarbo de Acequia-Fiesta del Agua

Fiesta Costumbrista Escarbo de Acequia-Fiesta del Agua

El escarbo de acequia, es una fiesta tradicional y costumbrista, marca el inicio de las labores agrícolas en agradecimiento a las fuentes de agua que dan vida al pueblo,...

Leer más

MENU