Turismo Peruano Turismo Peruano

Lulicocha

Lulicocha

Información general de: Lulicocha

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de La ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Machcan, a una altitud de 4,118 m.s.n.m. Es una hermosa laguna que tiene un espejo de agua de 0.0013 km2, sus aguas son de color verde oscuro y desembocan en el rio Tingo, posteriormente en el rio Huallaga. El lugar es habitad de patos andinos, huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera), pitu (Colaptes rupícola), pajaritos, entre otras aves y chalhuas. La flora del lugar está compuesta básicamente por estrella, cuncush (Distichia muscoides), ichu, y algas marinas En sus alrededores existen abrigos rocosos, cuevas, bocaminas abandonadas que se han convertido en el refugio de las vizcachas (Lagidium peruvianum) que habitan la zona. La tradición conserva el mito de que en esta laguna existía una mujer de las aguas, llamada “Luliwarmi” que acostumbraba a celebrar grandes fiestas al son de una orquesta en esta zona.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, sus aguas fueron extraídas por la compañía minera Atacocha, actualmente su nivel es bajo.

Observaciones

Anteriormente sus aguas eran captadas por la empresa minera Atacocha El C.P de Machcán está realizando estudios para explotar nuevamente las minas abandonadas aledaños a la laguna. Lulicocha se encuentra ubicado a 4km de distancia aprox. De Machcán, por el camino de herradura que se dirige a Ranracancha – Huancamachay, en las coordenadas 18L 0365471 UTM 8832979 a una altitud de 4,118 m.s.n.m. La cueva de Lulicocha se encuentra en las coordenadas 18L 0365605 UTM 8833083 a una altitud de 4,143 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YarusyacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min
1Yarusyacan – Machcán – LulicochaTerrestreAutomóvil Particular10 km – 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Lulicocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Inclan

Casa Inclan

Ubicada en la zona de Santa Rita, lugar donde viviera el Héroe Nacional Crnl. José Joaquín Inclán, sobrino del Prócer Francisco de Paula Gonzáles Vigil. Fue Parlamentario de Tacna...

Leer más

Chullpas de Quequerana

Chullpas de Quequerana

Se encuentran ubicadas en el sector de Silulaya, en forma dispersa por los alrededores de la laguna de Quequerana desde las orillas hasta la media altura de los cerros...

Leer más

Paña Cocha

Paña Cocha

Paña Cocha es otra de las principales lagunas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 30 minutos en un bote deslizador de 40...

Leer más

Comunidad Nativa de Koribeni

Comunidad Nativa de Koribeni

La Comunidad Nativa de Koribeni es un pueblo originario de la etnia Matshiguenga que fue creada por caseríos y grupos humanos en el año de 1974 en colaboración con...

Leer más

Baños Termales de Cachicadan

Baños Termales de Cachicadan

Fuente de aguas termomineromedicinales localizadas al noreste de Santiago de Chuco, en el distrito de Cachicadán. Ubicado a 183 km al este de Trujillo (6 horas en auto). Allí,...

Leer más

Pueblo San Antonio de Chango

Pueblo San Antonio de Chango

Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Leer más

MENU