Turismo Peruano Turismo Peruano

Palacio del Inca Sayritupac

Palacio del Inca Sayritupac

Información general de: Palacio del Inca Sayritupac

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Yucay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Palacio
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción pertenece a la época Inca; los habitantes más antiguos lo conocían como Huaca Wasi o lugar sagrado; informes realizados por personas que estudiaron el lugar indica que este no fue un palacio, sino un ambiente dedicado a labores administrativas de carácter agrícola y religioso; la construcción está hecha a base de piedra revestido con arcilla, en la parte exterior se aprecia la entrada, en medio de dos hornacinas grandes de doble jamba, en la parte interior tres hornacinas grandes tipo portadas una en cada lado y sobre esta se observa signos escalonados; con pinturas en el interior.

Galería de fotos

Particularidades

Considerado como Patrimonio de la Nación Nº 348-1991 – INC, publicado el 18/03/1991

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se encuentra ubicado en la esquina Oeste de la Plaza Manco II de Yucay

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urubamba – YucayTerrestreAutomóvil Particular4 km / 7 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de HospedajeTodas en el poblado de Yucay
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el poblado de Yucay
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Palacio del Inca Sayritupac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita

Es un edificio colonial edificado por Ssacerdotes Dominicos a comienzos del siglo XVIII. Destacado ejemplo de la arquitectura mestiza, es de estilo barroco y tiene una planta de cruz...

Leer más

Leyenda de la Media Luna

Leyenda de la Media Luna

Según los pobladores del Puerto, narran que el padre Sol mandó a construir en el acantilado una playa para su esposa la Luna; dándole la figura del cuarto creciente...

Leer más

Playa Chorrillos

Playa Chorrillos

Se encuentra ubicada en la zona centro urbano oeste de la ciudad, lugar tradicional donde la población de Chancay llega a pasar sus días de verano; testigo Histórico del...

Leer más

Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya

Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya

Esta festividad es la más grande en la capital del Distrito de Cuchumbaya debido a que toda la mayoría de la población profesa la religión católica, dicha fiesta es...

Leer más

La Cordillera de Tarros

La Cordillera de Tarros

Imponente cordillera que llega a tener montañas con una altitud máxima de 4950 msnm. La flora y la fauna que se encuentra en este lugar es extraordinaria, rica y...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Ubicado en el cerro del mismo nombre hacia el este del poblado; según las investigaciones arqueológicas han podido evidenciar una ocupación continuada desde la época del formativo hasta la...

Leer más

MENU