Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya
Información general de: Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Cuchumbaya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya?
Descripción
Esta festividad es la más grande en la capital del Distrito de Cuchumbaya debido a que toda la mayoría de la población profesa la religión católica, dicha fiesta es movible. El día de las vísperas se aprecia los mejores ejemplares de caballos de paso y del mismo modo mulos y burros cargados de leña (eucalipto y queñua), a la cual se llama ¿Los Entraderos¿ que se devotan de año en año, todo esto lo hacen acompañados de una competente banda musical traída expresamente de la ciudad de Puno. La entrada se realiza desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche, la leña es descargada en la plaza principal en montones y distanciados para hacer las fogatas respectivas, estos montones son encendidos a partir de las 9 de la noche para que de luz y calor al publico asistente en las vísperas de la festividad que esperan pacientemente la quema de castillos y fuegos artificiales. A partir de las 10 de la noche empieza la quema de castillos, fuegos artificiales y el lanzamiento de las bombardas hacia el cielo y con sus diversos colores dan un espectáculo visual jamás visto, en resumen es el momento que mas agrada al publico presente por la diversidad de aparatos y la variedad de luces de colores esta parte de los festejos dura aproximadamente 3 horas. En esta festividad del Corpus Cristy se acostumbra que el devoto queme dos castillos uno por el día del varón y el otro por el día de la mujer. Esta festividad llego a su máximo apogeo y expresión porque profesaban la fe católica en tener hasta 3 devotos, pero que era festejado en diferentes fechas, los devotos ponían de si el máximo esfuerzo y sacrificio para que su fiesta supere a los demás devotos es así que llegaron a traer la banda musical: Oruro (Bolivia), Pilcuyo (Puno), Platería (Puno), Soca (Puno). El día central se reventaban albazos de cohetes a las 5 de la mañana, luego a las 10 de la mañana la misa de fiesta donde se revientan la troya de cohetes cuando se esta bendiciendo el Cuerpo de Cristo (hostia)en luego la procesión en la plaza de armas y las calles principales acompañados de todos los feligreses portando cirios, velas, sahumerios y pétalos de claveles en las cuatro esquinas de la plaza se levantan altares con la imagen de Jesucristo, virgen Maria y otros Santos. La banda musical entonaba música de corte religioso, solemne y triste en toda la procesión hasta la puerta de la iglesia, donde es puesto el Santo Patrono mirando hacia la plaza como para entrar de espaldas a la iglesia, el señor cura llamaba a su presencia a todos los postulantes como devotos para el próximo año. Se presentan varios y unos se creían con mayores derechos el señor cura, sacaba la relación de los anotados el año anterior y los hacia cumplir dándoles la bendición a los nuevos devotos, seguidamente se aceptaban a personas amigas o familiares de los devotos para que se inscriban como voluntarios: ¿ Para entradero de leña ¿ Para una entrada de cirios ¿ Para un albazo de cohetes ¿ Para bombardas de vísperas de fiesta
Observaciones
Festividad movible de acuerdo al Calendario.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria Patronal San Miguel Arcángel
La Hermandad encargada de la celebración de la Feria Patronal de "San Miguel Arcángel", programa una serie de actividades en honor a su Santo Patrón, que se desarrollan desde...

Laguna Chuquiano
Laguna que se puede visitar, tomando el desvío de la carretera Cajamarca, San Isidro, hacia el lado izquierdo de la carretera en el sector conocido como Chuquiano. En esta...

Ventanillas el Molino
Este recurso turístico, pertenece al periodo Pre Inca, de la cultura Caxamarca, las cuales en la actualidad se sostienen teorías como las que fueron utilizadas como nichos para sepultar...

Plaza de Armas de Cajamarca
Es una de las más amplias de su género y de gran valor histórico en el Perú, en ella se produjo el encuentro decisivo de las culturas Occidental Hispana...

Iglesia de San Pedro – Pampas
Se encuentra ubicado en la plaza principal de Pampas, capital de la provincia de Tayacaja, la construcciòn de esta iglesia fue el año 1829 reconstruido el año 1930, con...

Agua de los Pajaritos
Ubicada a 3,420 manm y con una temperatura de 18ºC. El agua es incolora, inodora con un sabor agradable. No contienen gases y tiene un pH de 6.9. Los...