Playa Farola

Información general de: Playa Farola
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Eten Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Playa Farola?
Descripción
Esta playa es muy accidentada y se encuentra cubierta por demasiadas piedras. Se le conoce con este nombre por tener dos columnas de rocas que se elevan sobre el mar. Se encuentra al norte de la punta farola y es concurrida por pescadores; en ella se encuentran peces como la chita, lisa, mero, pescado de peña; asi como también se puede observar aves guaneras como el piquero, pelicano, gaviotas, patos de mar, etc. Además en ella se encuentran las mejores olas para practicar el surfing. Los paisajes que presenta esta hermosa playa, permite tomar las mejores fotos de aves marinas como de formaciones rocosas originadas por el mar. Para llegar a la orilla es necesario pasar por acantilados y bajar por una pendiente muy empinada.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
El ingreso a esta playa se realiza por la calle Diego Ferré cdra. 5, frente al coliseo municipal y pasando el cerro las campanas; la referencia para ingresar directamente hacia ella es llegar hasta el cruce denominado playa media luna y farola; por el sendero de la derecha.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Combi | 20 km / 40 minutos | |
| 1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km / 30 minutos | |
| 1 | – | Parque Principal de Puerto Eten- Playa La Farola | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2.5 km / 15 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | De 8.00 a.m.- 4.00 p.m. | – | Enero – Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | ![]() | |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | pesca de peces de peña | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Puerto Eten |
| Alimentación | Restaurantes | Puerto Eten |
| Alimentación | Bares | Puerto Eten |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Puerto Eten |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Puerto Eten |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Puerto Eten |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Puerto Eten |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126. |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puerto Eten |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Previa coordinación con el Centro de Conservación Promoción e Información Turística – CECOPIT. Teléf. 414115. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Puerto Eten |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Playa el Ensueño: Enero – Marzo. |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puerto Eten |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Puerto Eten |
| Alcantarillado | Puerto Eten |
| Desagüe | Puerto Eten |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Puerto Eten |
| Teléfono | Puerto Eten |
Mapa: Playa Farola
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Naciente del Río Marañón
Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Laguna Yanascocha
Se ubica en la Región natural Puna o Jalca, a 4400 m.s.n.m. en la vertiente occidental de la Cordillera de los andes, comprende un área de 50000 metros cuadrados,...

Pueblo San Juan de Paucar
Se encuentra ubicado en la región natural Quechua, a una altitud de 3,389 m.s.n.m. Tiene un clima templado frio. Su nombre deriva del vocablo quechua Pauwkar que significa jardín,...

Cocha Salvador
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Baños Termales de Lucha
Los baños termales de Lucha se encuentra sobre los 2708 msnm, se ha acondicionado un complejo que fue construido en el 2008 y que es administrado por la Municipalidad...

Danza del Chuncho de Santa Rosa de Ocopa
Monseñor Helidoro Sarapura, hijo de Santa Rosa, manifiesta que a principios de siglo XX, los lugareños recibían a los jóvenes seminaristas que venían de España y de otros lugares...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Otros (Especificar)