Playa Farola
Información general de: Playa Farola
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Eten Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Playa Farola?
Descripción
Esta playa es muy accidentada y se encuentra cubierta por demasiadas piedras. Se le conoce con este nombre por tener dos columnas de rocas que se elevan sobre el mar. Se encuentra al norte de la punta farola y es concurrida por pescadores; en ella se encuentran peces como la chita, lisa, mero, pescado de peña; asi como también se puede observar aves guaneras como el piquero, pelicano, gaviotas, patos de mar, etc. Además en ella se encuentran las mejores olas para practicar el surfing. Los paisajes que presenta esta hermosa playa, permite tomar las mejores fotos de aves marinas como de formaciones rocosas originadas por el mar. Para llegar a la orilla es necesario pasar por acantilados y bajar por una pendiente muy empinada.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
El ingreso a esta playa se realiza por la calle Diego Ferré cdra. 5, frente al coliseo municipal y pasando el cerro las campanas; la referencia para ingresar directamente hacia ella es llegar hasta el cruce denominado playa media luna y farola; por el sendero de la derecha.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Combi | 20 km / 40 minutos | |
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km / 30 minutos | |
1 | – | Parque Principal de Puerto Eten- Playa La Farola | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2.5 km / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 8.00 a.m.- 4.00 p.m. | – | Enero – Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | ![]() | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | pesca de peces de peña | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Puerto Eten |
Alimentación | Restaurantes | Puerto Eten |
Alimentación | Bares | Puerto Eten |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Puerto Eten |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Puerto Eten |
Lugares de Recreación | Discotecas | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Previa coordinación con el Centro de Conservación Promoción e Información Turística – CECOPIT. Teléf. 414115. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Playa el Ensueño: Enero – Marzo. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puerto Eten |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Puerto Eten |
Alcantarillado | Puerto Eten |
Desagüe | Puerto Eten |
Luz (Suministro Eléctrico) | Puerto Eten |
Teléfono | Puerto Eten |
Mapa: Playa Farola
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Almudena
El templo de Nuestra Señora de la Almudena es una hermosa construcción ubicado al lado del cementerio General de la Almudena, consta por los documentos de la época que...

Muralla la Trinchera
La Trinchera se encuentra ubicada en dirección noreste respecto a la Plaza de Cabanaconde, en un lugar estratégico sobre los acantilados al borde del cañón, lugar donde se domina...

Museo Callegari
El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...

Poza del Guacamayo
Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo son cristalinas de color verde esmeralda. El Recurso cuenta con un amplio espacio para que los bañistas disfruten...

Comunidad Nativa Limongema
Comunidad Nativa de la etnia shipibo conibo, con una población de 150 habitantes conformada por 40 familias, sus casas de madera (bolaina) de la zona techada con hojas de...

Laguna de Yanacocha
Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...