Se encuentra ubicado en la región natural Quechua, a una altitud de 3,389 m.s.n.m. Tiene un clima templado frio. Su nombre deriva del vocablo quechua Pauwkar que significa jardín, florido y floración. El pueblo de Paucar se fundó en el siglo XVII, los relatos de su título de propiedad indican que inicialmente perteneció a Chacayan, desde 1707 hasta 1952, año en que se creó el nuevo Distrito de Paucar. En sus inmediaciones existen varios sitios arqueológicos entre ellos Garguan, Canchucro, Marca Marca, Pagroy, Tacta, Huarijircan y Ucrumarca, por las características arquitectónicas se cree que estos pueblos pertenecieron al señorío de los Yachas (Periodo Intermedio Tardío, siglo XII – XV d.C). Actualmente el pueblo conserva su estilo arquitectónico: sus casas son construidas con tapial o adobe, estas se caracterizan por ser de dos pisos, tener techo de dos aguas, balcones, corral y huertos con plantas típicas y flores del lugar; sus calles son estrechas y las chacras o sembríos están contiguos al pueblo. El paisaje que acompaña al pueblo es pintoresco. Su población se dedica a la agricultura y ganadería. El patrón del pueblo es Tayta Cahuag y su fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo, el día central es el 04 de mayo. En esta fiesta se aprecia la danza de la Chunchada, Capitanía y se degusta de la gastronomía típica del pueblo.
Estado actual
Bueno, el Municipio de Paucar realiza constantes trabajos de mejora y limpieza del pueblo.
Observaciones
Los principales sitios arqueológicos que se encuentran contiguos al pueblo son: Ucrumarca coordenadas:18L 0341777 UTM 8854707 a 3,525 m.s.n.m Canchucro coordenadas:18L 0342914 UTM 8854496 a 3,346 m.s.n.m Tacta coordenadas: 18L 0342769 UTM 8854783 a 3,320 m.s.n.m Marca marca coordenadas:18L 0340828 UTM 8854636 a 3,774 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yanahuanca – Paucar
Terrestre
Automóvil Particular
30,5 km – 1 hora
1
–
Yanahuanca – Paucar
Terrestre
Taxi
30,5 kms/1:10 hora
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00 am – 16:00 pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
Mayo, setiembre y diciembre
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Abril, mayo, junio, setiembre, diciembre
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
C.E.O Paucar
Naturaleza
Observación de aves
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Realización de eventos
Mayo, setiembre y diciembre
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hostal Municipal Paucar
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
C.E.O Paucar
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Peru- Paucar
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Bares
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Peru- Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
Telecomunicaciones (radio e internet)
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Yanahuanca
Desagüe
En la ciudad de Yanahuanca
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de Yanahuanca
Teléfono
En la ciudad de Yanahuanca
Otros (Especificar)
telecomunicaciones (radio e internet)
Señalización
En la ciudad de Yanahuanca
Mapa: Pueblo San Juan de Paucar
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Los Petroglifos de Checta pertenecen al periodo inicial ( 1800-200 ac.) tienen una notable analogía con el monstruo o “felino” antropomorfo con apéndices cefálicos de la Cultura Chavín, especialmente...
Puerto Eten en su condición de Puerto Mayor a partir del año 1874 fue centro importante de la red ferroviaria del Departamento. Además, era el punto de llegada de...
Sitio arqueológico ubicado en el centro poblado de Cocharcas, al nor – oeste del distrito de Sapallanga (Comunidad Campesina de Cocharcas). Estos restos pertenecieron a la Cultura Huanca, intermedio...
El monumento arqueológico de Siete Huacas, también conocido con los nombres de Muros de Piedra de Moro, Cochibamba o Kushipampa, está ubicado al noroeste y a unos 4 kilómetros...
Monumento histórico arquitectónico de carácter civil, cuenta con una sola planta simétrica y con ambientes articulados en tres patios. Su fachada es apaisada, con un pórtico con arco adintelado...