Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo San Juan de Paucar

Pueblo San Juan de Paucar

Información general de: Pueblo San Juan de Paucar

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Paucar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en la región natural Quechua, a una altitud de 3,389 m.s.n.m. Tiene un clima templado frio. Su nombre deriva del vocablo quechua Pauwkar que significa jardín, florido y floración. El pueblo de Paucar se fundó en el siglo XVII, los relatos de su título de propiedad indican que inicialmente perteneció a Chacayan, desde 1707 hasta 1952, año en que se creó el nuevo Distrito de Paucar. En sus inmediaciones existen varios sitios arqueológicos entre ellos Garguan, Canchucro, Marca Marca, Pagroy, Tacta, Huarijircan y Ucrumarca, por las características arquitectónicas se cree que estos pueblos pertenecieron al señorío de los Yachas (Periodo Intermedio Tardío, siglo XII – XV d.C). Actualmente el pueblo conserva su estilo arquitectónico: sus casas son construidas con tapial o adobe, estas se caracterizan por ser de dos pisos, tener techo de dos aguas, balcones, corral y huertos con plantas típicas y flores del lugar; sus calles son estrechas y las chacras o sembríos están contiguos al pueblo. El paisaje que acompaña al pueblo es pintoresco. Su población se dedica a la agricultura y ganadería. El patrón del pueblo es Tayta Cahuag y su fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo, el día central es el 04 de mayo. En esta fiesta se aprecia la danza de la Chunchada, Capitanía y se degusta de la gastronomía típica del pueblo.

Estado actual

Bueno, el Municipio de Paucar realiza constantes trabajos de mejora y limpieza del pueblo.

Observaciones

Los principales sitios arqueológicos que se encuentran contiguos al pueblo son: Ucrumarca coordenadas:18L 0341777 UTM 8854707 a 3,525 m.s.n.m Canchucro coordenadas:18L 0342914 UTM 8854496 a 3,346 m.s.n.m Tacta coordenadas: 18L 0342769 UTM 8854783 a 3,320 m.s.n.m Marca marca coordenadas:18L 0340828 UTM 8854636 a 3,774 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yanahuanca – PaucarTerrestreAutomóvil Particular30,5 km – 1 hora
1Yanahuanca – PaucarTerrestreTaxi30,5 kms/1:10 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 am – 16:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesMayo, setiembre y diciembre
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesAbril, mayo, junio, setiembre, diciembre
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /SouvenirC.E.O Paucar
NaturalezaObservación de aves
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventosMayo, setiembre y diciembre
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Hostal Municipal Paucar
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaC.E.O Paucar
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Peru- Paucar
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Yanahuanca
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Peru- Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Telecomunicaciones (radio e internet)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Yanahuanca
DesagüeEn la ciudad de Yanahuanca
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Yanahuanca
TeléfonoEn la ciudad de Yanahuanca
Otros (Especificar)telecomunicaciones (radio e internet)
SeñalizaciónEn la ciudad de Yanahuanca

Mapa: Pueblo San Juan de Paucar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Corazón de Jesús

Catarata Corazón de Jesús

Ubicado al este del caserío de Cayumba, a 37km de la ciudad de Tingo María, a 2 horas y 20 minutos del pueblo Corazón de Jesús, caminando se encuentra...

Leer más

Laguna Wicra

Laguna Wicra

Se encuentra ubicada en la región natural Puna o Jalca, a 4286 m.s.n.m., su clima es frio seco, las temperaturas en el día varían de 2ºC a 9ºC y...

Leer más

Chorrera de Agua Negra

Chorrera de Agua Negra

Este pintoresco atractivo se ubica a 40 minutos del caserío Gramalotes del distrito de San Jose de Lourdes, nace de las partes altas de los bosques del Nuevo Trujillo....

Leer más

Cascadas de Tununtunumba

Cascadas de Tununtunumba

De las alturas de las últimas montañas de la Cordillera Escalera la cascada está ubicada sobre la margen izquierda del río Huallaga, con una caída de agua espumeante y...

Leer más

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

El Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal fue creado el 23 de octubre de 1986 y está ubicada dentro de la casona de la...

Leer más

Fundo Miraflores

Fundo Miraflores

El fundo Miraflores está ubicado en el Distrito de Echarati en el sector denominado Miraflores; cuenta con una extensión de 12 hectáreas siendo el área cultivada 10 hectáreas y...

Leer más

MENU