Turismo Peruano Turismo Peruano

Chorrera de Agua Negra

Chorrera de Agua Negra

Información general de: Chorrera de Agua Negra

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Ignacio
  • Distrito: San José de Lourdes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking

Descripción

Este pintoresco atractivo se ubica a 40 minutos del caserío Gramalotes del distrito de San Jose de Lourdes, nace de las partes altas de los bosques del Nuevo Trujillo. El lugar denominado Chorrera de «Agua Negras», se encuentra junto a una explanada, en una zona rocosa, compuesta por tres caidas contiguas, la última de unos 10 metros de altura, en su caída el agua muestra un color blanquecino pero al caer retoman su color marrón rojizo, formando una laguna de unos 30 metros de diámetro y hasta 2 de profundidad. El color oscuro de sus aguas se debe a la presencia de una planta llamada «zarza parrilla» ya que al machacar sus raices el sumo presente ese color marron rojizo. A las agua de dicho lugar se le atribuyen propiedades curativas, sobre todo se dice que curan enfermedades reumáticas y los riñones, por lo que mucha gente concurren a dicho sitio. El clima en este lugar es caluroso.

Estado actual

Se encuentra en buen estado y buenas condiciones.

Observaciones

Se ubica a 40 minutos del caserío Gramalotes del distrito de San Jose de Lourdes

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San ignacio – Sa Jose de LourdesTerrestreAutomóvil Particular45 km/ 2.40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am. 6p,mIngreso Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor del atractivo turistico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de San ignacio
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de San Ignacio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de San ignacio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Jose de Lourdes
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de San Jose de Lourdes
Otros (Especificar)Puesto Policial, Posta Médica

Mapa: Chorrera de Agua Negra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo

Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo

La hermandad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo, de Puerto Eten, invita a participar de la alegría de esta fiesta que se celebra desde al última semana...

Leer más

Casa Hacienda de Casinchihua

Casa Hacienda de Casinchihua

Esta hacienda es una de las más extensas y productivas del Valle del Pachachaca, según historia revisada en cuyas praderas hace 173 años acampó el Ejercito Libertador, que comandaba...

Leer más

Petroglifos de Anajiri

Petroglifos de Anajiri

Ubicados a 4 km. De Tarata, a 3, 200 m.s.n.m. Se llega siguiendo el camino de herradura que se inicia a la vera de la carretera principal que conduce...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

Museo Larco Herrera

Museo Larco Herrera

El Museo Rafael Larco Herrera fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín (valle de Chicama cerca de Trujillo) por Rafael Larco Hoyle, para proteger las...

Leer más

Laguna Rumichaca

Laguna Rumichaca

Ubicado al este de la ciudad de Ambo, en la región natural Suni a una altitud de 3,916 m.s.n.m., su clima es frio y seco. Son dos lagunas conocidas...

Leer más

MENU