Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Corontachaca

Cascada Corontachaca

Información general de: Cascada Corontachaca

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bongara
  • Distrito: Jazan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La cascada se ubica a 1218 msnm, cerca a la ciudad Pedro Ruiz, a la margen izquierda del rio Utcubamba y el puente la cascada, a la altura del kilometro 288, en la ruta Pedro Ruiz – Bagua Grande. Donde, la temperatura media ambiental es de 22° Celsius. La cascada Corontachaca desciende en un salto de 80 metros de alto aproximadamente, rociando la roca de la quebrada; en cuya base se forma un cuerpo de agua, donde se une con agua azufrada que emerge en tres partes a la margen izquierda de la cascada, constituyendo un recurso complementario; en medio de un ecosistema característico de la región Yunga Fluvial, donde existe orquídeas, helechos (cyatheales sp.), musgos, tillandias, bromelias, pona (ceroxylon parvifrons), entre otras; habita de una variedad de aves coloridas como el paujil (crax rubra), azulejos (Sialia currucoides), el carpinterito jaspeado (piccumnus steindachneri), colibríes, entre otras especies.

Estado actual

Bueno, no existen factores que alteren su estado natural.

Observaciones

Se ubica en las coordenadas 17M 0831030 UTM 9344901. La cascada junto al agua azufrada se ubican a tan solo 3 km de la ciudad de Pedro Ruiz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Pedro RuizTerrestreAutomóvil Particular53 km. / 45 min.
1Pedro Ruiz – Cascada CorontachacaTerrestreMototaxi03 km./10 min
1Chachapoyas – Pedro RuizTerrestreCombi53 km. / 50 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un guía.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 17:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pedro Ruiz
AlojamientoHostalesPedro Ruiz
AlojamientoCasa de HospedajePedro Ruiz
AlimentaciónRestaurantesPedro Ruiz
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPedro Ruiz
AlimentaciónVenta de comida RápidaPedro Ruiz
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión – Pedro Ruiz
Lugares de RecreaciónDiscotecasPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosTópicoPedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Pedro Ruiz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPedro Ruiz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoCobertura celular (claro y movistar)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePedro Ruiz
AlcantarilladoPedro Ruiz
DesagüePedro Ruiz
Luz (Suministro Eléctrico)Pedro Ruiz
TeléfonoPedro Ruiz
Otros (Especificar)Internet – Pedro Ruiz

Mapa: Cascada Corontachaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa las Pocitas

Playa las Pocitas

La Playa las Pocitas se ubica en la región costa o chala, a sólo 3 km. al sur del centro de Máncora y tiene una longitud aproximada de 6...

Leer más

Iglesia de Yantac

Iglesia de Yantac

La iglesia de Yantac, se encuentra ubicada en el anexo de del mismo nombre, en una extensión de 9.43 m. De ancho x 15 m. De largo. Con una...

Leer más

Nevado de Salkantay

Nevado de Salkantay

Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes...

Leer más

Sirenachayuq

Sirenachayuq

El recurso natural se encuentra en el valle sagrado de los incas, exactamente en el distrito de Lamay-Calca-Cusco, a la margen derecha del rio sagrado Willkamayu (Vilcanota), perteneciente a...

Leer más

Tradicional Misa en Quechua Pisac

Tradicional Misa en Quechua Pisac

En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...

Leer más

Capilla del Señor de Cahuag

Capilla del Señor de Cahuag

La capilla fue erigida en honor a Tayta Cahuag, Patrón de Paucar, su construcción fue realizada a base de piedras y barro. Según la tradición oral, los pobladores cuentan...

Leer más

MENU