Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de San Jerónimo

Plaza de Armas de San Jerónimo

Información general de: Plaza de Armas de San Jerónimo

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Andahuaylas
  • Distrito: San Jerónimo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con instalaciones de fuentes de agua. Anccohuayllo es un personaje emblemático y por ser uno de los más grandes héroes de la Cultura Chanca, rodeado de tres pumas y un águila que simboliza una actitud de defensa aguerrida del territorio Chanca, que fue remodelada en el período 2010-2013 en la gestión del entonces Alcalde Oscar Rojas Palomino. En las inmediaciones de la Plaza de Armas se destaca las edificaciones del local de la municipalidad, la Parroquia y el Templo San Jerónimo muestra una imponente torre exenta construida en piedra caliza en dos niveles con una campana de tamaño grande y dos pequeñas que pertenecen a la época colonial con la escritura del año 1666 y 1749 respectivamente. Las áreas laterales de la plaza disponen de cómodas bancas; tiene así mismo 6 jardines bellamente decorados con flores que se dividen en 2 diagonales y 2 transversales; en los jardines hay árboles de qeuña, molle, capulí, ciprés, intimpa y palmeras que presentan un entorno de mucha naturaleza.

Particularidades

Declarado Monumento Histórico mediante R.S.N° 505-74-ED de fecha 15/10/1974.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación y mantenimiento, solo requiere señalética.

Observaciones

El distrito de San Jerónimo se encuentra a 2 965 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Andahuaylas-San JeróninoTerrestreA pie3Km/20minutos
1Anahuaylas-San JerónimoTerrestreAutomóvil Particular3Km /5 minutos
1Andahuaylas-San JerónimoTerrestreTaxi3Km / 5 minutos
1Andahualas-San jerónimoTerrestreMini Bus Público3Km /10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreFerias
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Andahuaylas
AlojamientoHostalesEn Andahuaylas
AlimentaciónRestaurantesEn San Jerónimo y Andahuaylas
AlimentaciónCafeteríasEn Andahuaylas
AlimentaciónFuentes de sodaEn San Jerónimo y Andahuaylas
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn San Jerónimo y Andahuaylas
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la Municipalidad de San Jerónimo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de San Jerónimo y Andahuaylas
DesagüeDistrito de San Jerónimo y Andahuaylas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de San Jerónimo y Andahuaylas
TeléfonoDistrito de San Jerónimo y Andahuaylas

Mapa: Plaza de Armas de San Jerónimo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puyas de Winchus-Pueblo Libre

Puyas de Winchus-Pueblo Libre

Se encuentran ubicadas entre los 3900 y 4150 msnm, en el paso de Winchus o Shingua Punta entre los distritos de Pueblo Libre y Pamparomas, (cordillera negra) a 42...

Leer más

Pueblo Artesanal Cochas Grande

Pueblo Artesanal Cochas Grande

Cochas Grande, comunidad en donde se inicia el arte de burilar mates, gracias a la influencia de los artesanos de Ayacucho y Mayocc - Huancavelica. Estos artesanos al inicio...

Leer más

Templo Colonial de Aija

Templo Colonial de Aija

Se encuentra ubicado al frente de la Plaza de Armas con área total de construcción de 612 m2, el templo presenta una fachada de líneas clásicas, con cuatro columnas...

Leer más

Santuario de Santa Rosa de Lima

Santuario de Santa Rosa de Lima

El Santuario fue construido en 1728, a un lado de la casa donde vivió Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, Patrona de Lima, América y Filipinas, la...

Leer más

Laguna Gayco

Laguna Gayco

Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...

Leer más

Templo Colonial de Langui

Templo Colonial de Langui

Fue construido más o menos en el siglo XVII, habiendo sido reconstruido en los años de 1987 a 1989, este templo pertenece a la prelatura de Sicuani, es de...

Leer más

MENU