La Plaza de Armas de San Jerónimo tiene una configuración temática, ya que en parte céntrica ostenta un monumento de Anccohuayllo sobre una roca en una base circular con instalaciones de fuentes de agua. Anccohuayllo es un personaje emblemático y por ser uno de los más grandes héroes de la Cultura Chanca, rodeado de tres pumas y un águila que simboliza una actitud de defensa aguerrida del territorio Chanca, que fue remodelada en el período 2010-2013 en la gestión del entonces Alcalde Oscar Rojas Palomino. En las inmediaciones de la Plaza de Armas se destaca las edificaciones del local de la municipalidad, la Parroquia y el Templo San Jerónimo muestra una imponente torre exenta construida en piedra caliza en dos niveles con una campana de tamaño grande y dos pequeñas que pertenecen a la época colonial con la escritura del año 1666 y 1749 respectivamente. Las áreas laterales de la plaza disponen de cómodas bancas; tiene así mismo 6 jardines bellamente decorados con flores que se dividen en 2 diagonales y 2 transversales; en los jardines hay árboles de qeuña, molle, capulí, ciprés, intimpa y palmeras que presentan un entorno de mucha naturaleza.
Particularidades
Declarado Monumento Histórico mediante R.S.N° 505-74-ED de fecha 15/10/1974.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación y mantenimiento, solo requiere señalética.
Observaciones
El distrito de San Jerónimo se encuentra a 2 965 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Andahuaylas-San Jerónino
Terrestre
A pie
3Km/20minutos
1
–
Anahuaylas-San Jerónimo
Terrestre
Automóvil Particular
3Km /5 minutos
1
–
Andahuaylas-San Jerónimo
Terrestre
Taxi
3Km / 5 minutos
1
–
Andahualas-San jerónimo
Terrestre
Mini Bus Público
3Km /10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Ferias
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En Andahuaylas
Alojamiento
Hostales
En Andahuaylas
Alimentación
Restaurantes
En San Jerónimo y Andahuaylas
Alimentación
Cafeterías
En Andahuaylas
Alimentación
Fuentes de soda
En San Jerónimo y Andahuaylas
Alimentación
Venta de comida Rápida
En San Jerónimo y Andahuaylas
Lugares de Recreación
Discotecas
En Andahuaylas
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
En Andahuaylas
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
En Andahuaylas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la Municipalidad de San Jerónimo
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de San Jerónimo y Andahuaylas
Desagüe
Distrito de San Jerónimo y Andahuaylas
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de San Jerónimo y Andahuaylas
Teléfono
Distrito de San Jerónimo y Andahuaylas
Mapa: Plaza de Armas de San Jerónimo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicado en Cajamarca en el Distrito de San Juan, Sunchubamba abarca una superficie total de 59 735 hectáreas de extensión desde año 1977, esta denominación fue concedida con la...
El grupo étnico de Matsiguenga trabaja con el algodón con gran dedicación, proceso que pasa por las fases de hilado, teñido y tejido, hecho exclusivamente por mujeres de acuerdo...
La comunidad nativa Ticuna Cushillo Cocha, pertenece a la familia etnolingüística Ticuna y a la familia lingüística Ticuna, esta asentada a las orillas del Lago de Cushillo Cocha. Mostrando...
En sus inicios fue construida en la parte baja del pueblo sobre la Huaca Chimú en 1540, este lugar albergó siempre a las divinidades, durante el Imperio Chimú hubo...
Uno de los mayores atractivos para los visitantes son los corredores turísticos del Distrito de Santa Rosa, entre las cuales destaca la Hacienda Luisiana, ubicada a 2 Km. De...
Adyacente al antiguo Camino Inca (Qhapaq Ñan), que se dirigía hacia el Qollasuyo (meseta del Collao), muy cercano a San Jerónimo y a la ciudad del Cusco. Recibe el...